Arq. Miriam Yagüe - Cooperativa de Viviendas “Co.Vi.Ne” - Proyecto habitacional prevee la financiación de 4500 viviendas

La arquitecta Miriam Yagüe, integrante del equipo técnico de la Cooperativa de Viviendas “Co.Vi.Ne” en dialogo con "Pinino" Isso, dió cuenta del ambicioso proyecto habitacional que prevee la financiación de 4500 viviendas con créditos a 30 años, en pesos y con una indexación menor a la del mercado convencional.

Actualmente sigue abierta la inscripción para participar del programa que ya cuenta con 3200 familias aspirantes a estos créditos hipotecarios extraordinarios. 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Delegado Municipal de Quequén, Hernán Rodríguez. Obras de reparación de calles en Quequén.

El Delegado Municipal de Quequén, Hernán Rodríguez, fue entrevistado por "Pinino" Isso en la Mañana de Polirrubro en La Vital y nos puso al tanto de las obras de mantenimiento de las calles de tierra de Quequén, que se han visto seriamente afectadas por las recientes lluvias, situación que se agrava a causa del transito pesado por calles internas que llegan al punto de hacerse intransitables.

Otro gran problema que enfrentan los vecinos es la desaprhensión de algunos ciudadanos incívicos que arrojan basura en terrenos baldíos, por lo que Rodriguez apeló a la toma de conciencia.

También se refirió a la problemática de los cortes de energía a causa del elevado caso de robo de cables del tendido eléctrico.

Por último expresó su satisfacción por el avance la obra hidrica del puente Dardo Rocha que mejorará notablemente la calidad del servicio a los vecinos quequenenses.

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

 

Andrea Cáceres (Concejal Frente de Todos). INMINENTE reapertura de la sucursal PAMI de Quequén

La Concejal por el Frente de Todos, Andrea Cáceres dialogó con "Pato" Gaitero durante La Mañana de La Vital y dió cuenta del trabajo que se está realizando con el aporte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para dar Ayuda Asistencial en casos de precariedad habitacional con la gravedad que esto implica al encontrarnos a las puertas de la temporada invernal.


Además nos pudo confirmar que ya se esta gestionando la reapertura de la sucursal PAMI de Quequén donde se dispondrán nuevas oficinas, atendiendo así a un dilatado reclamo de los vecinos.

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

El Coro Altamira presenta Concierto "En Canto de Disney" // Sábado 28 de Mayo - 20:00 Hs.

El Coro Altamira de Necochea prepara un Concierto Espectáculo titulado "En Canto de Disney" a realizarse el próximo Sábado 28 de Mayo a partir de las 20:00 Hs. en el Teatro Municipal Luis Sandrini, a beneficio del Merendero Frutillitas de Quequén. La entrada es Libre y Gratuita pero se pide una colaboración con donaciones de alimentos no perecederos, útiles escolares asi como también leña y/o gas envasado.

El Concierto contará con la participàción de Belen Serre y prevee una puesta de escena con los momentos y las canciones mas importantes del mundo de Disney tales como El Rey León, La Sirenita y Tarzán entre otros.

 

Para donaciones y contacto: La dirección del Merendero Frutillitas es 523 1014 (Quequén) y el teléfono 15405074

 

http://www.coroaltamira.com.ar/ - https://www.facebook.com/CoroAltaMira/

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Natalia Steffen (Ministerio de Trabajo). Operativo determina precariedad laboral, fraude e ilegalidad por parte de empresas de Delivery.

Natalia Steffen, delegada para Necochea del Ministerio de Trabajo, visitó los estudios de La Vital y dió detalles sobre un operativo realizado en simultaneo en toda la Provincia Aires, con el objetivo de determinar la situación laboral de los repartidores (Delivery) que trabajan para empresas como Glovo o Pedidos Ya.

Aunque aún deben analizarse mas en detalle los datos arrojados por el relevamiento, a simple vista es evidente la amplia precariedad e irregularidad del sector y las prácticas abusivas de estas empresas. Estos trabajadores, aunque se hacen figurar como autónomos en realidad tienen una relación de dependencia no declarada por las empresas, por lo que se estaría ante una flagrante actividad fraudulenta que viola todas las leyes laborales vigentes.

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

 

DIPUTADA NATALIA SANCHEZ JAUREGUI: "No puede ser que Necochea no cuente con una planta de tratamiento de afluentes cloacales"

La Diputada Provinvial por el partido FE, NATALIA SANCHEZ JAUREGUI, en conversación telefónica con Polirrubro durante La Mañana de La Vital, dió cuenta de las gestiones que actualmente realiza para dar respuesta a la problemática del dispar precio del GNC en la ciudad de Necochea con respecto a otras localidades, donde se alcanzan diferencias de hasta un 60% en el valor del cm3 de Gas Comprimido en comparación con Mar del Plata.
Luego de una denuncia presentada ante el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, el citado ente ha decidido dar curso a la denuncia "en defensa de la competencia". Se da este encuadramiento ya que no existe ningún ente regulador que determine el valor del precio del GNC y por tanto, esta situación da vía libre para que los empresarios del sector, actuando en forma carterizada puedan determinar unilateralmente el precio del mismo.
Tras la denuncia inicial en Diciembre y luego de una advertencia del Defensor del Pueblo que fué desoída por los empresarios, se ha presentado una ampliación de denuncia a la que se están sumando otros distritos damnificados por la misma practica abusiva, tal es el caso de Tandil.


Sánchez Jauregui tambien se refirió a distintas tareas realizadas junto al Gobernador de la Provincia, Axcel Kicillof, en las localidades de Balcarce y Lobería donde se se supervisaron obras y se entregaron escrituras y pases polimodales. Además junto a los Consejales Andrea Cáceres y Julian Kristiansen y se solicitaron ante el ENOSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento.) obras hidricas que ya están aprobadas y también se insistió con la urgente planta de tratamiento de afluentes cloacales que aún sigue siendo una deuda pendiente para la ciudad de Necochea y cuyo proyecto fué desaprobado por la oposición parlamentaria de la Cámara de Diputados Provincial.

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Raúl Ferrario (Pte. Círculo de Jubilados y Pensionados Municipales): "Nos preocupa que la Provincia pague bonos y asignaciones con dinero de los jubilados"

Raúl Ferrario, presidente del Círculo de Jubilados y Pensionados Municipales, conversó con Polirrubro en la Mañana de La Vital y expresó su preocupación porque los jubilados no reciben los aumentos que le corresponderían producto de los aumentos a los trabajadores activos. Además se produce la injusticia de que jubilados de la misma característica y condición, residentes en otras localidades, no tienen este problema, cobrando los correspondientes aumentos en tiempo forma, por lo que se intuye que las causas de los retrasos en el pago a los jubilados necochenses, son de índole meramente política.

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

GONZALO DIEZ: "En Necochea sigue habiendo falta de planificación"

El presidente del bloque radical del Concejo Deliberante, Gonzalo Diez, nos visitó durante la Mañana de La Vital y se refirió a diversos temas del ámbito local.

Entre otras cosas nos adelantó extraoficialmente que su bloque ya presentó un expediente para iniciar un proyecto de ordenanza para la creación de un Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana, que fué una de las propuestas de su partido durante la pasada campaña electoral.

Con respecto a la polémica sobre la carrera de motos, a realizarse el próximo 21 y 22 de Mayo en Costa Bonita, acusó al oficialismo de impulsar un "falso debate" ya que el voto de pase a comisión, para la aprobación de las instalaciones lindantes al evento, se debió a que se alteró el procedimiento para tal habilitación y no a una negativa a la realización de tal evento.

Diez se mostró agraviado por recientes declaraciones del intendente Arturo Rojas con fuertes conceptos hacia su persona y piensa que el titular del ejecutivo aún no da respuestas a los problemas estructurales del distrito: "Nos prometieron el paraíso y ahora nos pintan los cordones".

Respecto de la cuestión ambiental, cree que debe haber una agenda que aborde la problemática por mas que no esté de acuerdo con todos los actores que participan del debate.

Por último insistió con la necesidad de constituir una mesa de dialogo con los empresarios del GNC locales y la Secretaría de Producción del municipio para buscar un acuerdo que solucione la diferencia de precios de nuestra localidad con respecto a municipios lindantes donde el Gas comprimido es ostensiblemente mas barato.

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

MARIO DAHUL. Se avanza en gestiones para recuperar para el Estado la administración de TERMINAL QUEQUEN.

El ex concejal san cayetanense, MARIO DAHUL, visitó los estudios de La Vital y nos aportó su experta y fundamentada visión sobre diversos temas de candente actualidad. Desde la política argentina donde se manifiesta inconforme con la pobre gestión del Ministerio de Economía, hasta su aguda perspectiva sobre la crisis entre Ucrania y Rusia.

Luego se refiró una iniciativa, que de concretarse podría ser de gran relevancia para el comercio internacional, con el Puerto en el centro de la escena, ya que en el próximo mes de Noviembre vence la concesión de Terminal Quequén (que incluye la administración de Sitio 1 y los silos de la ex Junta Nacional de Granos).

Un grupo de personas de distíntas índoles políticas, de Necochea, Quequén y la zona, entre las que participan el arquitecto Miguel Bayón y el propio Dahul, piensan que esta empresa debería volver pertenecer al ámbito de las instituciones estatales, lo que generaría un beneficioso aporte a las "flacas" arcas del Estado.

En la jornada del Jueves, en el local partidario del PJ se esperaba determinar la conformación de una Asamblea que plantee las acciones necesarias para llevar "a buen puerto" esta propuesta, que pondría a este punto de amarre de características excepcionales, al servicio de todos los bonaerenses y los argentinos.

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (1º PARTE - Política Nacional y situación en Ucrania)

ESCUCHAR AUDIO (2º PARTE - Asamblea por TERMINAL QUEQUEN )


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

ANDREA CACERES: QUEQUEN PODRA CONTAR CON SU PARQUE INDUSTRIAL AL APROBARSE LA FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DEL SECTOR INDUSTRIAL PLANIFICADO.

La Concejala Andrea Cáceres, anunció que mediante la Disposición N° 2020-14327878- - GDEBA-DPDIMPCEITGP, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires ha dado curso a la factibilidad para la creación del Sector Industrial Planificado para Quequén.
Cáceres agregó “Esto es un largo anhelo de los distintos actores de nuestro distrito y que refuerza la importancia de Quequén en la economía del Distrito y la región.”
“el otorgamiento de la factibilidad para el inicio de los pasos para la instalación de un sector industrial en Quequén en frente a las calles 599, 558, 607 y 550, refuerza el desarrollo de Quequén como base de la industria y fundamental para la instalación de nuevas empresas y el desarrollo de empresas locales.”
Esta disposición del Gobierno Provincial, habilita el acceso al Programa Nacional de Parques Industriales y al Programa Provincial “Arriba Parques”, que permite solicitar las Ayudas No reembolsables por hasta 30 millones de pesos. Esta ayuda no reembolsable están Destinadas a desarrollar obras de infraestructura intramuro y estudios para la constitución, regularización o ampliación de Parques Industriales. Dirigidos a municipios y provincias con Parques Industriales públicos y/o mixtos. Priorizandose aquellos Parques Industriales que implementen innovaciones tecnológicas o educativas, desarrollen líneas sustentables o incorporen políticas de género e inclusión.
A partir de esta resolución el Municipio tiene vigencia por el plazo de tres (3) años, para completar las obras y llevar los servicios necesarios para poner en marcha este sector. Para ello deberá presentar la finalización de las obras de infraestructura, presentar el certificado de aptitud ambiental, el certificado de aptitud hidráulica, el permiso de vuelco para los efluentes industriales tratados, el plano de subdivisión aprobado y el proyecto de reglamento de administración y funcionamiento que regirá al agrupamiento.

Boris Stankievich (Asociación Civil Deporte para Todos): "Los beneficios superan el impacto ambiental"

Boris Stankievich, presidente de la Asociación Civil Deporte para Todos, conversó con Polirubro durante La Mañana de La Vital respecto a los beneficios e inconvenientes relacionados con el desarrollo de una competición de motocross en las playas de Costa Bonita.
Si bien la perspectiva de Stankievich es conciliadora, su posición y la de la Asociación que preside es clara, la competición debería realizarse ya que los beneficios (económicos, marketing, turismo, fomento del deporte, etc) superan con creces los posibles perjuicios e impacto ambiental.

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar