PARO DE TRANSPORTISTAS. Jorge Alvaro (Pte. Consorio de Puerto Quequén): "Si no se ponen de acuerdo las partes tiene que actuar la forma superior de organización que es el Estado".

Jorge Alvaro, presidente del Consorio de Puerto Quequén conversó con el equipo de Polirrubro durante la Mañana de La Radio y nos puso al corriente de las gestiones llevadas a cabo por la institución que representa para llevar a cabo en la tarde del martes, una reunión de conciliación entre representantes del sindicato de fleteros (que viene realizando un paro indefinido que afecta el normal funcionamiento del puerto) y representantes de las entidades porturias que escucharon los reclamos del gremio. Los empresarios se deslindaron responsabilidades ya que estiman que los reclamos de los choferes corresponden ser atendidos por los dueños de los campos y los propietarios del grano quienes son en definitiva quienes contratan el servicio de transporte. A pesar de todo no se logró ningún acuerdo concreto y no se pudo asignar fecha para el levantamiento de la medida, que según los sindicatos se mantendrá indefinidamente hasta recibir alguna respuesta positiva.

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Se conmemora el 168º Aniversario de Quequén.

La ciudad de Quequén comienza una semana de fiesta y celebraciones por su 168º Aniversario. Con motivo de dar mas detalles sobre los distintos actos y eventos abiertos a la comunidad que se realizarán el próximo fin de semana, el equipo de Polirrubro en La Mañana de La Vital conversó con Hernán Rodriguez, Delegado Municipal de Quequén, quien expresó sus buenas perspectivas por una programación que abarcará tres jornadas (del Viernes al Domingo) donde habrá propuestas artísticas, gastronómicas con food trucks y puestos de comida; venta de artículos, emprendedores y artesanos, parque de diversiones y un broche que incluirá un desfile cívico militar.

El “Chino Ibarguren”, Gustavo Sunino, Fito Pinzone y Julio Lacasagne; y grupos como Los Marielenos, Tachame la doble o La Nueva Luna, son algunos de los atractivos que podrán disfrutarse sobre el escenario mayor.

El desfile cívico militar se realizará el Domingo a las 12 hs. por calle 519, desde 554 en sentido a la plaza central, al que se sumarán agrupaciones tradicionalistas a caballo, entidades sociales y deportivas y autos históricos, mientras que a partir de las 15 se realizará el corte de la torta de aniversario, finalizando los festejos con espectáculos hasta las 19.

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

ARTURO ROJAS (Intendente Municipal): "Los anestesístas llegan a cobrar del Municipio hasta $800 Mil pesos por mes".

El Intendente Municipal, Arturo Rojas, pasó por los estudios de La Vital durante la Mañana de La Radio donde fué abordado por "Pinino" Isso y "Pato" Gaitero sobre diferentes temas de candente actualidad para el municipio y el distrito.

El Intendente comenzó describiendo la situación financiera y económica del municipio, ámbito que la percepción general indica, es uno de los puntos mas destacados de la actual gestión. Según Rojas, uno de los factores mas importantes que le han permitido alcanzar los objetivos en esta materia, fue haber reducido los costos de los insumos, por los cuales se llegaba a pagar el doble y hasta el triple del precio al consumidor. De todos modos, la evolución inflacionaria o las partidas provinciales que se asignaron el año pasado con valores fijos y por tanto van quedando desfasadas, obligan a tener que relegar algunas obras proyectadas para ir acomodandose a la reducción indirecta de los presupuestos.

En cuanto al delicado momento que atraviesa el sistema sanitario local, para Rojas hay que entender la Salud Pública como un todo que incluye tanto la parte municipal como la parte privada. Luego se apresuró a aclarar que "ningún intendente tiene injerencia sobre las decisiones médicas". También le parecen injustas las comparaciones con otros municipios, como por ejemplo, Mar del Plata en el que los hospitales dependen del gobierno provincial y por tanto solo se invierte el 7% del presupuesto municipal contra casi el 40% que se dedica en Necochea. Asi mismo recalcó que a la escasez de recursos económicos también hay que agregar la carencia de recursos humanos en muchas especialidades médicas, tal es el caso de los anestesístas, que según Rojas llegan a cobrar del Municipio hasta $800 Mil pesos por mes. "Hacen falta mas profesionales que quieran venir a trabajar a Necochea" agregó. Para redondear el panorama del area salud da un detalle clave: "Las paritarias médicas se discuten en La Plata y las pagamos nosotros en el Municipio, cada tres meses nos vienen los incrementos, los tenemos que pagar y no aceptan ni sentarse a discutir conmigo", por lo que clama por una integración del sistema sanitario municipal dentro del ámbito provincial y que al menos desde provincia se envíen los recursos para pagar los salarios a los profesionales de la Salud.

Ya en el terreno del ámbito turístico, el intendente razona que los bajos indices de ocupación hotelera durante las vacaciones de invierno obedecen a la situación económica general del país que repercute directamente en el sector, ya que son muy pocos quienes pueden irse de vacaciones. Luego argumenta que desde su gestión se priorizan las obras de refacción y mejora de los espacios turísticos por sobre los gastos e inversiones que puedan hacerse en marketing, publicidad y eventos, "¿Estamos en condiciones de gastar 20 Millones de pesos en la contratación de un evento o es preferible invertir ese monto en mas obra pública? graficó.

En materia de seguridad, Rojas se mostró optimista con la próxima apertura de pliegos para la instalación de una sala de monitoreo acorde al municipio, que permitirá la inserción de 150 nuevas cámaras de seguridad publicas. A esta iniciativa se suman las diferentes ayudas que el Municipio destina a la mejora del equipamento de la policía.

En cuanto al Casino, el funcionario adelantó que en las próximas semanas se estara firmando un convenio entre el Municipio, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos y los diferentes gremios del sector, para poner en condiciones la sala de juego de cara a su reapertura para la próxima temporada, mientras que se buscara avanzar en el proceso para la venta del predio.

Finalmente ratificó su idea de presentar su reelección dentro del marco de "Nueva Necochea".


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

BARTOLOME ZUBILLAGA (Concejal Nueva Necochea): "Los necochenses no tenemos sentido de pertenencia".

El empresario y Concejal por el partido Nueva Necochea, Barlolomé Zubillaga, se acercó gentilmente hasta los estudios de La Vital durante La Mañana de la Radio para bordar distintas cuestiones relacionadas con el distrito.

En primer termino destacó la gran labor realizada en la administración y las finanzas municipales, éxito que se basó en el aumento del nivel de cobranzas, situación que se ha mantenido desde el inicio de la gestión ya que los contribuyentes ven que las espectativas se han cumplido.

Luego rebatió a los críticos por la no concreción de la venta del Casino, quienes, según Zubillaga, desconocen la complejidad del tema y no ofrecen ningún plan, "Creen que el Casino es el ombligo del mundo pero la realidad es que nadie esta interesado en invertir en Necochea".

Nuevamente abordando la temática financiera del municipio aclara que "Aca se supone que la Provincia de Buenos Aires nos da dadivas, pero es al revés, nosotros pagamos impuestos provinciales que generan un monto que después no se ve reflejado en las partidas enviadas por Provincia".

Otra de las problemáticas sobre la que aportó su mirada es la cuestión del turismo, a su entender el municipio puede apoyar pero las iniciativas tienen que surgir desde el sector privado.

Por último descartó su participación en las próximas elecciones ya que prefiere dar lugar a otros para generar recambio.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

RAFAEL IACONO (Concejal - Frente de Todos): "La gente sabrá como gestionó Facundo López y como gestiona ahora Arturo".

El Concejal por el Frente de Todos y referente del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), Rafael Iácono, en conversación telefónica con "Pinino" Isso, se hizo presente en La Mañana de La Vital y abordó la problemática del sistema sanitario local, la evolución general del distrito y realizó un llamado al trabajo en conjunto para superar mezquindades en pos de un futuro mejor para Necochea y Quequén entre otras cuestiones.

Comentó que tras reunirse con vecinos, personal médico y la Secretaria de Salud, han podido verificar que no hay faltante de medicamentos como se habría insinuado.

Respecto al creciente clima pre-electoral, Iacono cree que no hay que dejar de lado el trabajo en la función pública con distracciones de afán político.

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

JIMENA LÓPEZ (Diputada Nacional - FdT): "Perestiuk, no está ni cerca de ser una buena Secretaria de Salud".

La necochense Jimena López, Diputada Nacional por el Frente de Todos, se expresó a través de los micrófonos de La Vital y en conversación telefónica con "Pinino" Isso dió detalles sobre las obras de mejoras que se realizarán en la playa de camiones del Puerto Quequén, con una inversión de 440 Millones de Pesos, que además se inyectarán en la economía local.

Luego fué contundente en sus críticas a la actual gestión del Intendente Rojas y su equipo en relación con la pésima situación del sistema sanitario y hospitalario local, según sus propias palabras "Perestiuk (Andrea), no está ni cerca de ser una buena Secretaria de Salud". Además desligó de responsabilidades a médicos y enfermeros ya que cree que hay que apuntar a "las cabezas de mando" y que el trasfondo del problema no es de "índole política sino de mala gestión".

En referencia  a sus espectativas de cara al próximo año electoral, López espera tener un candidato que sea producto del consenso y si no lo hubiera, dirimir la cuestión con "una discusión en las PASO".

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

SÁNCHEZ JAUREGUI: “LOS PUERTOS REPRESENTAN OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO PARA LA REGIÓN”

La legisladora y presidenta de la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Natalia Sánchez Jauregui, mantuvo una reunión con el Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo.

En el encuentro y luego de realizar una recorrida por las terminales del Puerto La Plata y los muelles operativos, la diputada expresó: "nos interiorizamos sobre las problemáticas en común de los puertos de la provincia de Buenos Aires para abordar desde la legislatura bonaerense, proyectos de ley que puedan dar soluciones concretas".

En la reunión, se brindaron detalles de cómo es la institución, su historia y la actualidad del Puerto La Plata. Además de destacar todas las posibilidades de nuevos desarrollos y las ventajas que tiene la implementación del Canal Magdalena con respecto al movimiento portuario.

Por su parte, Lojo destacó las posibilidades que posee el Puerto La Plata de aportar para un sistema integral, logístico y positivo para la región.

En ese sentido, la diputada aseguró: “cuando uno ve la estructura que tiene el puerto, lo que se puede coordinar con otros puertos y todo lo que se puede emprender, es por ahí donde tenemos las soluciones a los problemas que hoy se presentan, a través del trabajo en conjunto, pensando estratégicamente y con voluntad política”.

Cabe destacar que la legisladora continuará recorriendo los puertos de la provincia para profundizar su visión estratégica, intercambiando ideas para abordar proyectos desde una perspectiva común haciendo hincapié en los beneficios que impactan en la población, como es el caso del proyecto de ley para crear una empresa estatal provincial denominada Elevador Quequén.

 

FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Jorge Álvaro (Pte. Consorcio Puerto Quequén): Se construirán 2 casas y un local comercial para el Hospital Taraborelli.

El Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto Quequén, Jorge 'Pampa' Álvaro, se hizo presente en La Mañana de La Vital y en charla telefónica se se extendió largo y tendido sobre diferentes temas.

Entre las cuestiones mas destacadas, se refirió al soterramiento de las líneas de alta tensión que permitiría la ampliación de los puntos de atraque, tratativa que ya se encuentra muy avanzada al haberse incorporado oficialmente al plan de obras de la Provincia de Buenos Aires y que ya tiene confirmado su financiamiento a través del Banco Interamericano de Desarrollo, por lo que se estima la finalización de dicha obra en un plazo de dos años y medio aproximadamente.

Luego adelantó que en los próximos días mantendrá una importante entrevista con el Presidente de Terminal Quequén en la que se buscará llegar a un acuerdo para la renovación de la concesión de próximo vencimiento.

Por último nos anunció en forma de primicia, que en la primer semaná de Agosto se llevará a cabo una licitación para la construcción de dos casas y un local comercial para el Hospital Taraborelli.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Se reforzará la seguridad del Barrio Capuchinos.

En la tarde de este jueves, funcionarios del área de Gobierno mantuvieron una reunión con vecinos del Barrio Capuchinos para abordar distintas problemáticas y escuchar sus inquietudes y propuestas, sobre todo en torno a la seguridad, dando a conocer algunas herramientas que el municipio ya implementa en territorio.

La comitiva, encabezada por la propia secretaria Gabriela Góngora, contó con la participación del subsecretario de Ordenamiento Urbano y Fiscalización, Walter Calabretta; y del coordinador de Políticas de Seguridad Pública, Ángel Vázquez, quienes se acercaron hasta una vivienda particular ubicada en plena Avenida 91 para oír las inquietudes de una decena de representantes del sector.

Durante el transcurso del encuentro se abordaron distintas temáticas, tales como los trabajos que lleva adelante la comuna para mejorar la infraestructura del lugar, a través de la extensión de la red de agua potable y el futuro asfalto de la Avenida 58, cuyo proceso administrativo ya está muy avanzado; o algunas solicitudes específicas de sus habitantes, que rondan alrededor de la mejora de la iluminación en la Avenida 91 y la colocación de un semáforo en la intersección de esa arteria con la calle 50, en virtud de la creciente afluencia de vehículos.

Específicamente, en relación a la problemática de la inseguridad, los funcionarios pusieron en conocimiento a los vecinos de las gestiones que realiza el municipio en cuanto a la puesta en funcionamiento del Cuerpo de Caballería en el Parque Miguel Lillo, que aliviaría el accionar de la Policía en los barrios periféricos al destacamento, permitiendo aumentar la frecuencia del patrullaje en zonas aledañas.

Además, también les recordaron sobre la incorporación de dos camionetas que van a ser aportadas para la prevención del delito en dicha zona, ante el reclamo de una mayor y asidua presencia de vehículos patrulleros; y les informaron acerca de la colocación del botón antipánico, que ofrece la administración local sin costo alguno, y que “ya, en la mañana de hoy, se está instalando en viviendas de riesgo y algunos comercios”, según reveló Vázquez.

 

Fuente: https://www.necochea.gov.ar/funcionarios-del-area-de-gobierno-se-reunieron-con-vecinos-del-barrio-capuchinos/

 

FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Sánchez Jauregui (Dip Provincial - FE): "CUANDO FUIMOS AL MINISTERIO DE INFRESTRUTURA HABÍAN PARTIDAS ASIGNADAS A NECOCHEA SIN EJECUTAR PORQUE NO SE HABÍAN PRESENTADO PROYECTOS."

La Diputada Provincial, Natalia Sáchez Jauregui, conversó telefónicamente con "Pato" Gaitero durante la Mañana de Polirrubro en La Vital y primeramente felicitó a los vecinos de Quequén que no claudicaron en su reclamo por tener una sede del PAMI que atienda sus necesidades sin tener que desplazarse hasta la sede necochense. Luego hizo extensiva la felicitación a la autoridades del PAMI que entendieron la necesidad y el reclamo, que en su momento también fué respaldado por un proyecto presentado por la misma Diputada Jauregui, quién señaló las dudas planteadas en forma irónica desde determinados medios, sobre todo los que controla el Area de Prensa Oficial, que actúa como un "candado mediático" que rodea al intendente.

Luego se refirió a su proyecto para la instalación de un elevador en Puerto Quequén que serviría de contrapeso a los exclusivos beneficios que del puerto hace el sector privado, sobre todo las multinacionales, que hoy día además, son parte responsable de la actual crisis económica y financiera que atraviesa el país.

En cuanto a la grave crísis que atraviesa el sistema sanitario local, cree que es una situación compleja aunque también refleja una falta de desición política.

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Bloque radical eleva pedido de informe sobre reciente decreto que busca la contratación de una consultora externa para el Area de Prensa.

El Concejal Gonzalo Diez (UCR), en conversación telefónica con Polirrubro en la Mañana de La Vital, dió detalles sobre el pedido de informes elevado al Ejecutivo, en referencia al reciente decreto signado por el Intendente Arturo Rojas en el que se declara la incompetencia del personal de la Dirección de Prensa municipal, con la intención de contratar una consultora externa que asuma estas labores. Por tal razón el pedido de informes inquiere sobre la dotación de personal del area de prensa, quienes integran el area y cual es el monto que comprometería la contratación de esta consultora.

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar