YANKEE LÓPEZ: “EL PRINCIPAL PROBLEMA DE LA INSEGURIDAD EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ES LA POLICÍA”

YANKEE LÓPEZ: “EL PRINCIPAL PROBLEMA DE LA INSEGURIDAD EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ES LA POLICÍA”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos al referente del espacio PATRIA GRANDE en nuestro distrito quien en referencia a la inseguridad dijo que “EL PROBLEMA DE LA INSEGURIDAD EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES NO PASA POR LOS MOTOQUEROS NI POR LOS PIBES QUE SE JUNTAN EN LA ESQUINA DE UN BARRIO, PASA POR EL ACCIONAR DE LA POLICÍA, POR EL POCO PROFESIONALISMO DE LA MAYORÍA DE SUS INTEGRANTES, POR SUS NICHOS DE CORRUPCIÓN Y ADEMÁS HAY UN SISTEMA DE TURNOS DE 48 HORAS DE TRABAJO CONTINUO QUE ES COMPLETAMENTE INHUMANO…LO DE LAS MOTOS ES UN PROBLEMA DE TRÁNSITO, NO DE INSEGURIDAD” remató. Sobre ésta temática agregó “NOSOTROS DESDE LA RED PUENTE VEMOS EL FLAGELO QUE ESTAMOS VIVIENDO EN LA CIUDAD CON EL CONSUMO PROBLEMÁTICO DE DROGAS Y ACÁ ESTAN PREOCUPADOS POR LA MOTITO…EL NARCOTRÁFICO GENERA MUCHOS MAS PROBLEMAS QUE LAS MOTOS” evaluó. El dirigente continuó señalando en tono crítico algunos aspectos de la administración municipal…”DEBERÍAN PREOCUPARSE POR LA PLANTA SEPARADORA DE RESIDUOS QUE TENDRÍA QUE ESTAR FUNCIONANDO HACE DOS AÑOS, O POR LOS JUEGOS DE LA PLAZA PRINCIPAL, QUE ESTAN TODOS ROTOS, O POR TERMINAR LA OBRA DE LA PLAZOLETA DE MALVINAS, DONDE NO RETIRARON LOS PLÁSTICOS PERIMETRALES” enumeró. Consultado por la situación política del peronismo de la provincia de Buenos Aires manifestó que “ESTÁ DIVIDIDO EN DOS SECTORES QUE EN VEZ DE ESTAR TRABAJANDO PARA SOLUCIONARLE LOS TEMAS A LA GENTE ESTÁN PELEÁNDOSE ENTRE ELLOS…EL CONGRESO PROVINCIAL HACE MÁS DE SEIS MESES QUE ESTÁ PARADO, NO SE DISCUTE NINGUNA LEY, NADA” lamentó. Finalmente y en relación a las próximas elecciones en nuestro distrito sostuvo que “VAMOS A PARTICIPAR EN UNIDAD O CON LISTA PROPIA…PERO ES TODO UNA INCÓGNITA, PORQUE HASTA QUE NO SE RESUELVAN LOS CONFLICTOS PROVINCIALES NO SE PUEDEN RESOLVER LOS CONFLICTOS LOCALES” anticipo.

 

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1Zzeh6FJKb8Cxu7XTPAzJyQLaLKcviMSg/view

 

WALTER BRAVO: “QUEREMOS QUE EL RADICALISMO LIDERE Y QUEREMOS ENCABEZAR LA LISTA DE CONCEJALES”

WALTER BRAVO: “QUEREMOS QUE EL RADICALISMO LIDERE Y QUEREMOS ENCABEZAR LA LISTA DE CONCEJALES”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del presidente del Sub-comité de Quequén quién consultado sobre las próximas elecciones en nuestro distrito dijo que “VENIMOS TRABAJANDO PARA QUE EL RADICALISMO LLEVE LA LISTA TRES ADELANTE, QUE LA LISTA TRES SEA LA QUE LIDERE…Y NOSOTROS QUEREMOS ENCABEZAR LA LISTA DE CONCEJALES” y aclaró que “SI ME TOCA A MI SERIA UN HONOR PERO CUALQUIER OTRO INTEGRANTE DEL GRUPO QUE VENIMOS TRABAJANDO ESTÁ EN CONDICIONES DE HACERLO”. El referente radical de Quequén indicó que “QUEREMOS CONSTRUIR UNA OPOSICIÓN TOTALMENTE DIFERENTE A LA QUE SE VIENE DANDO Y QUEREMOS HACERLO CON TODOS AQUELLOS QUE SIENDO RADICALES O NO, ESTEN DE ACUERDO CON EL PRIMER GOBIERNO DE MOLINA QUE FUE REALMENTE MUY BUENO” evaluó. Finalmente, y consultado sobre la convocatoria del HCD para renovar autoridades del cuerpo, sostuvo que “ES UN DESGASTE INNECESARIO…FALTAN POCOS MESES PARA QUE SE RENUEVE EL CONCEJO…ME GUSTARÍA QUE SE DISCUTAN OTRAS COSAS, COMO EL TEMA DEL CASINO, O LO DE LAS LICENCIAS DE CONDUCIR O LA PROBLEMÁTICA DE LA OFICINA DE PERSONERÍA JURÍDICA QUE NO PUEDE FUNCIONAR PORQUE NO SE HA RENOVADO EL CONVENIO CON PROVINCIA Y ESO PERJUDICA SERIAMENTE A ENTIDADES INTERMEDIAS QUE TRABAJAN PARA REGULARIZAR SU SITUACIÓN INSTITUCIONAL” precisó.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1aOx9Zh7DnYJTlIp-AZjt_puXqU7i224r/view

 

AVANZA LA ORGANIZACIÓN DEL MOVIMIENTO DE DERECHO AL FUTURO EN LA QUINTA SECCIÓN ELECTORAL

AVANZA LA ORGANIZACIÓN DEL MOVIMIENTO DE DERECHO AL FUTURO EN LA QUINTA SECCIÓN ELECTORAL

Ministros, Intendentes y legisladores de la Provincia de Buenos Aires se reunieron en Villa Gesell con 30 concejales “sin tierra” de la región. Charlas sobre el armado electoral y coincidencias de cara a la discusión que se avecina: fortalecer a Axel Kicillof.

A dos meses de la creación del Movimiento Derecho al Futuro, 30 concejales “sin tierra”, provenientes de 12 municipios de la Quinta Sección Electoral donde no gobierna Unión por la Patria, asistieron a un encuentro convocado por el Intendente de Villa Gesell Gustavo Barrera, al que se sumaron el Ministro de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires Gabriel Katopodis, el Ministro de Asuntos Agrarios Javier Rodríguez y el diputado provincial Gustavo Pulti, entre otros miembros del Gabinete del Gobernador Axel Kicillof.

Además, estuvieron presentes los Intendentes de General Paz y Castelli, Juan Manuel Álvarez y Francisco Echarren, respectivamente.

Durante el encuentro, que se extendió durante tres horas, los integrantes del gabinete de Axel Kicillof y los principales referentes de la Quinta escucharon con atención la delicada situación social y económica que atraviesa cada municipio que no es gobernado por el peronismo, donde a los problemas comunes de la recesión, la caída del consumo y los ingresos que no alcanzan, se suma la falta de acción del Estado para responder a las necesidades crecientes de las y los vecinos.

Por otro lado, los dirigentes “sin tierra” pudieron conocer de primera mano cómo avanza el Movimiento Derecho al Futuro de cara a las elecciones que se avecinan e intercambiar opiniones al respecto. En este sentido, los presentes coincidieron en la necesidad de fortalecer la organización y avanzar en el armado electoral en cada uno de los distritos, mientras se aguardan las definiciones.

“Cada día que pasa las elecciones están más cerca y aún no sabemos si va a haber unidad o no, pero nosotros tenemos que prepararnos para defender el Movimiento Derecho al Futuro y a Axel Kicillof y a cada uno de nuestros concejales. Tenemos que darle esa fortaleza al Gobernador sabiendo que el objetivo es ponerle un freno al modelo de hambre y saqueo del Gobierno Nacional”, afirmó Barrera, quien ofició de anfitrión y viene impulsando desde el año pasado las “Mesas de Axel” en la región.

“La Libertad Avanza tiene muy en claro que el enemigo es la Provincia, por eso lo golpean a Axel todos los días. Nosotros tenemos que fortalecer al Gobernador y no tenerle miedo a la discusión política que se viene”, señaló Nicolás Carrillo, concejal de Tandil, uno de los 12 distritos ‘sin tierra” de la Quinta que contó con representación en el encuentro.

Sobre los debates internos, insistió: “Queremos que el peronismo vuelva a ser sinfónico; necesitamos unidad con todos los sectores, no una unidad con subordinación. Los tiempos se acortan y necesitamos poner a muchos distritos de pie”.

PAULA FARAMIÑAN: “LOS APRESAN Y A LAS DOS HORAS ESTÁN AFUERA…Y NO ES EL FISCAL EL QUE LOS DEJA IR, ES EL JUEZ”  DIJO EN REFERENCIA A LOS MOTOQUEROS QUE PROVOCAN DISTURBIOS, ACCIDENTES Y COMETEN DELITOS

PAULA FARAMIÑAN: “LOS APRESAN Y A LAS DOS HORAS ESTÁN AFUERA…Y NO ES EL FISCAL EL QUE LOS DEJA IR, ES EL JUEZ” DIJO EN REFERENCIA A LOS MOTOQUEROS QUE PROVOCAN DISTURBIOS, ACCIDENTES Y COMETEN DELITOS

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita de la flamante SECRETARIA DE GOBIERNO quién consultada sobre la problemática de los motociclistas que alteran la tranquilidad pública adelantó que “REALIZAREMOS UNA REUNIÓN DE TRES PATAS..MUNICIPIO, POLICÍA Y FISCALÍA…NECESITAMOS LA PATA DE LA JUSTICIA, PORQUE SI NO, SUCEDE QUE PREVENCIÓN LOS REGISTRA, MONITOREO SABE DÓNDE VIVEN, DÓNDE TIENEN LA MOTO, POR DÓNDE PASARON, LUEGO SE PASA TODA LA INFORMACIÓN A POLICÍA, POLICÍA ACTÚA CON EL FISCAL, LOS APRESAN…Y A LAS DOS HORAS ESTÁN AFUERA…Y NO ES EL FISCAL EL QUE LOS DEJA IR, ES EL JUEZ” precisó. Agregó que el problema de los motoqueros transgresores “NO ES SÓLO EL RUIDO SI NO QUE MUCHAS VECES ESAS MOTOS HAN SIDO ROBADAS Y PROVOCAN DISTURBIOS, ACCIDENTES Y ADEMÁS COMENTEN DELITOS” advirtió. Consultada sobre la negativa de las exportadoras a pagar la denominada tasa portuaria la funcionaría envió un mensaje claro…”MAS ALLÁ DE TODOS LOS RECURSOS JUDICIALES Y/O ADMINISTRATIVOS QUE PUEDAN INTERPONER YO TENGO ALGO PARA DECIRLES…JURÍDICAMENTE EL TEMA ESTÁ RESUELTO”. Prosiguió sobre éste punto reafirmando el destino de los recursos…”LOS FONDOS DE LA TASA PORTUARIA SE VAN A GASTAR EN REPARAR LAS CALLES Y EN LO QUE PREVÉ LA ORDENANZA, NO VAN A IR A RENTAS GENERALES” enfatizó. Sobre las diferencias internas en Nueva Necochea que derivaron en el alejamiento de algunos integrantes del bloque oficialista, nuestra invitada dijo que “NO LOS CONSIDERO MALAS PERSONAS, AL CONTRARIO, TOMARON UNA MALA DECISIÓN, SÓLO ESO” evaluó. Finalmente FARAMIÑAN ponderó la gestión del ejecutivo…“NO SE DEJARON DE BRINDAR SERVICIOS, LO QUE SE HIZO EN MENOR MEDIDAS FUERON OBRAS PORQUE NACIÓN SE RETIRÓ Y EL MUNICIPIO DEBIÓ AFRONTAR COSTOS POR OBRAS YA INICIADAS PARA QUE NO SE PERDIERAN…DINERO QUE NACIÓN NO DEVOLVIÓ…DE QUE RENDICIÓN DE CUENTAS ME ESTAN HABLANDO?...DE QUE DÉFICIT ME ESTAN HABLANDO? Desafió .

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

paula.mp3 - Google Drive

Reunión seccional de Concejales de  MDF

Reunión seccional de Concejales de MDF

Se desarrolló el encuentro de concejales de la Quinta sección del Movimiento Derecho al Futuro.

Encabezaron la reunión Gabriel Katopodis, Andrea Cáceres, Gustavo Barrera, Gustavo Pulti y el ministro de Agricultura Javier Rodríguez. 

Se desarrolló en la ciudad de Villa Gesell.

De  los legisladores de nuestro distrito estuvo presnete Julián Kristiansen 

El encuentro estuvo destinado a referentes y concejales de distritos donde no gobierna Unión por la Patria

GONZALO DIEZ: “EL RADICALISMO TIENE MUY BUENOS CANDIDATOS…TENEMOS QUE PONERNOS DE ACUERDO Y CONTINUAR EL CAMINO DE LA UNIDAD”

GONZALO DIEZ: “EL RADICALISMO TIENE MUY BUENOS CANDIDATOS…TENEMOS QUE PONERNOS DE ACUERDO Y CONTINUAR EL CAMINO DE LA UNIDAD”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del presidente del comité radical quién de cara a las próximas elecciones y en referencia al partido que preside expresó su posición mediante la afirmación que reflejamos en el titular de la presente. También consideró que “EL BLOQUE DE CONCEJALES DE LA UCR ES EL MEJOR BLOQUE DEL HCD, LO DIGO CON ORGULLO” alardeó.

Con respecto al posicionamiento político del radicalismo a nivel provincial reflexionó…”QUIZAS SITUARSE EN LA AMPLIA AVENIDA DEL MEDIO COMO LA LLAMAN NO SEA REDITUABLE HOY POLÍTICAMENTE, PERO CREO QUE ES EL LUGAR QUE NOS CORRESPONDE” analizó.

Consultado sobre el desdoblamiento de las elecciones en la provincia fijó posición…”PARA NOSOTROS ESTÁ MUY BIEN QUE LAS ELECCIONES PROVINCIALES SE CELEBREN EN OTRA FECHA…LE DEVUELVE PODER A LOS TERRITORIOS PARA TRATAR OTRA AGENDA” 

En cuanto a la elección de nuevas autoridades del Concejo Deliberante el dirigente consideró que “EL PRESIDENTE DEL HCD TIENE QUE SER DE LA PRIMERA MINORÍA, HAY QUE RESPETAR EL ESPÍRITU DE LA SESIÓN PREPARATORIA EN LA QUE FUERON ELEGIDOS LAS AUTORIDADES EN AQUEL MOMENTO”.

Finalmente Diez reiteró su visión del gobierno municipal…”ES UN GOBIERNO QUE NO TIENE AGENDA, QUE ESTÁ AGOTADO…NO ESTÁN GOBERNANDO” descalifico.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1DS1mLE2-5wclynWyt7vvr4qcyz63ZgLB/view mi

SÁNCHEZ JÁUREGUI CRITICÓ EL CIERRE DE LAS BOCA DE EXPENDIO DE OSPRERA DISPUESTA POR LA INTERVENCIÓN

SÁNCHEZ JÁUREGUI CRITICÓ EL CIERRE DE LAS BOCA DE EXPENDIO DE OSPRERA DISPUESTA POR LA INTERVENCIÓN

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 dialogamos con la SECRETARIA DE ORGANIZACIONES A NIVEL NACIONAL DE LA UATRE quién manifestó que “LA INTERVENCIÓN DE OSPRERA HA CANCELADO EL CONVENIO CON UATRE QUE PERMITÍA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS BOCAS DE EXPENDIO DE LA OBRA SOCIAL EN TODO EL PAIS” al tiempo que advirtió que “HAY LUGARES DONDE NI SIQUIERA HAY INTERNET Y EL TRABAJADOR NECESITA HACER EL TRÁMITE PRESENCIAL PORQUE NO TODOS PUEDEN HACERLOS POR LA RED”

La dirigente recordó que el gobierno nacional intervino la obra social y ante el reclamo judicial de UATRE el tema está en la justicia para que se expida.

Por otra parte la ex diputada celebró el fallo de la sala VI de la cámara nacional de apelaciones del trabajo que “DESESTIMO UN PEDIDO DEL GOBIERNO DE JAVIER MILEI PARA INTERVENIR LA UATRE, RATIFICANDO LA LEGITIMIDAD DEL CONGRESO QUE RATIFICÓ LA CONDUCCIÓN DE JOSÉ VOYTENCO” señaló

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1Tbu_75aZMsaAqD91W6Ojvuf97ifYduJr/view?usp=sharing

Capacitación sobre "operación segura de grúa de pluma articulada" en Puerto Quequén

Capacitación sobre "operación segura de grúa de pluma articulada" en Puerto Quequén

Entre el jueves 24 y viernes 25, el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén llevó adelante una capacitación sobre "operación segura de grúa de pluma articulada", tanto a nivel teórico como práctico, destinada a trabajadores del ente.

De la actividad participaron cuatro operarios. dos hicieron el curso por primera vez y dos hicieron el curso de reválida. Mientras que el segundo día se realizó una inspección de equipos de izaje, que incluye inspección general, prueba operativa y ensayo de carga.

Los equipos inspeccionados fueron: grúa de pluma articulada, barquilla y aparejo, todo bajo la supervisión de la empresa Worklift S.A.

De este modo, el CGPQ continúa capacitando a su personal en el marco de los lineamientos propuestos por la gestión de su presidenta, Lic. Jimena López.

Educación Superior en Puerto Quequén

Educación Superior en Puerto Quequén

El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y las instituciones educativas de Nivel Superior de Gestión Estatal y Privada del Distrito de Necochea, presentaron el proyecto de “Cátedra Abierta” con un primer encuentro donde se abordó la historia del puerto.

El mismo estuvo a cargo del Lic. Martín Petersen, en articulación con estudiantes del Profesorado de Historia del ISFD N° 163, que trabajaron previamente en el abordaje de distintos materiales que desde el año pasado viene trabajando el área de educación del ente portuario. Participaron de la propuesta 150 personas, entre estudiantes, docentes y directivos, demostrando un alto nivel de interés en la idea.

Forman parte del proyecto coordinado y gestionado por la Inspectoras del nivel Martina Jensen y Marcela Santomil junto a las autoridades de DIEGEP, cuatro de las instituciones de Nivel Superior de nuestro distrito, el ya mencionado ISFD N° 163, el ISFDyT N° 31, el Instituto Superior Cavagnaro y la Escuela de Artes N° 1 “Orillas de Quequén”; los que tendrán a su cargo el desarrollo de las sucesivas cátedras junto con especialistas del CGPQ.

Estas actividades que se proponen desde la gestión al frente del CGPQ de la Lic. Jimena López, tienen el propósito de continuar trabajando en la vinculación con toda la comunidad educativa de ambas gestiones, niveles y modalidades. Por eso, se convoca a la población en general a sumarse a esta nueva propuesta que continuará el mes de mayo con una exposición en el Instituto Superior Cavagnaro, coordinado por estudiantes de la carrera de Trabajo Social de esta institución.

BARTOLOMÉ ZUBILLAGA: “EL INTENDENTE DEBERÍA CREAR UNA MESA DE DIÁLOGO POR FUERA DE LA POLÍTICA CON LAS INSTITUCIONES DE NUESTRO MEDIO PARA ESTUDIAR LAS COSAS FUNDAMENTALES DE LA CIUDAD”

BARTOLOMÉ ZUBILLAGA: “EL INTENDENTE DEBERÍA CREAR UNA MESA DE DIÁLOGO POR FUERA DE LA POLÍTICA CON LAS INSTITUCIONES DE NUESTRO MEDIO PARA ESTUDIAR LAS COSAS FUNDAMENTALES DE LA CIUDAD”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del CONCEJAL DE AVANZA NECOCHEA, quien se refirió entre otras cuestiones a la conveniencia según su opinión, de la creación de un ámbito de diálogo con las instituciones intermedias de nuestro medio…”EL INTENDENTE DEBERÍA CREAR UNA MESA DE DIÁLOGO POR FUERA DE LA POLÍTICA CON LAS INSTITUCIONES DE NUESTRO MEDIO COMO LA CÁMARA COMERCIAL, CÁMARA DE ACTIVIDADES PORTUARIAS, CAPROQ, CLUBES, COLEGIO DE ABOGADOS, DE ESCRIBANOS, DOCENTES, SINDICATOS, Y ESTUDIAR LAS COSAS FUNDAMENTALES DE LA CIUDAD” propuso.

El presidente del bloque recientemente constituido remarcó también la cuestión salarial en el municipio…”LOS SUELDOS MUNICIPALES SON MUY BAJOS, UNA MISERIA, NO ALCANZAN PARA UNA VIDA DIGA” evaluó y seguidamente propuso…”HABRIA QUE SER CREATIVO Y GENERAR ALGO CON LOS RECURSOS HUMANOS DISPONIBLES, ALGO QUE SE PUEDA COBRAR Y ENTONCES GENERAR RECURSOS PARA PAGAR MEJORES SALARIOS…. POR EJEMPLO, ANTES EL MUNICIPIO HACÍA ASFALTO Y LO COBRABA…POR EJEMPLO UNA PLANTA ORMIGONERA BIEN HECHA …HAY QUE SER CREATIVO Y TRABAJAR EN EQUIPO” afirmó.

“PARA MÍ EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIA EL PERSONAL NUNCA ES UN GASTO, EL PERSONAL ES UNA INVERSIÓN” indicó.

El dirigente abordó nuevamente el tema coparticipación …”EL INTENDENTE DEBERÍA PLANTEARLE AL GOBERNADOR QUE LA COPARTICIPACIÓN DE NUESTRO DISTRITO NO ALCANZA Y CREO QUE ARTURO TIENE EL CARÁCTER PARA HACERLO…LO TIENE QUE HACER” reclamó.

En relación a recientes declaraciones del ex intendente Facundo López, proponiendo que el intendente genere un ámbito de consulta con ex jefes comunales, el empresario expresó que …”NO PUEDE HABER CONCEJO DE SABIOS EN NECOCHEA…TENDRÍAN QUE SER PERSONAS EXITOSAS EN SU ADMINISTRACIÓN Y LO DE LÓPEZ NO ES PRECISAMENTE UN EJEMPLO DE ADMINISTRACIÓN EXITOSA” evaluó.

Finalmente nuestro invitado reiteró y fundamentó su oposición a la llamada tasa portuaria…”PUERTO QUEQUÉN ES MUY ENDEBLE COMERCIALMENTE, ES UN PUERTO MARGINAL, QUE RECIBE MUCHA CARGA CUANDO SE SATURA BAHÍA BLANCA…CUALQUIER COSTO QUE LE AGREGUES HACE QUE TE DEJEN DE LADO Y SE VALLAN A BAHÍA BLANCA” consideró.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇 

 

https://drive.google.com/file/d/1O1GYyWn_l_v-o35NZpCYbvict0D9rm8x/view?usp=sharing