RAFAEL IACONO (Concejal - Frente de Todos): "Yo no voy a criticar a un compañero del Frente de Todos. No me voy a poner a esa altura"

El Concejal por el Frente de Todos y máxima autoridad del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), Rafael Iácono, nos visitó en los estudios de La Vital durante La Mañana de La Radio y se explayó sobre diversos temas ante el equipo de Polirrubro, "Pato" Gaitero y "Pinino" Isso.

Primeramente se abordó la problemática de la inseguridad en nuestra ciudad. El consejal dió cuenta de la reciente aprobación del proyecto presentado por el ejecutivo para la instalación de un nuevo sistema de cámaras de vigilancia, que aunque considera puede ser un elemento de ayuda, tampoco espera que sea una solución definitiva.

Luego se refirió a la temática ambiental y la propuesta de su bloque para la instalación de "Puntos Limpios", sectores específicos diseminados en distintos puntos de la ciudad dónde los vecinos puedan acudir a depositar residuos previamente clasificados (Papel y Cartón, Vidrio, Orgánicos) para su posterior reciclaje.

A continuación respondió a la acusación del referente del Movimiento Evita, Luciano Lescano, que había insinuado ante nuestros micrófonos que Iácono era funcional a Rojas y a la CGT al haber apoyado el aumento en las tarifas del transporte público, ante lo que el edil se mostró cauto: "Yo no voy a criticar a un compañero del Frente de Todos. No me voy a poner a esa altura". En cuanto a la cuestión en si del aumento del boleto, Iácono cree que hay que analizar la situación de todos los actores involucrados, el trabajador del transporte, la empresa, y los usuarios. Además si se permite que el precio del pasaje quede muy atrasado con respecto a la inflación luego la actualización significaría de mucho mayor impacto. En definitiva se prevé un aumento que llevaría el precio actual del boleto de $80 a $125 en Noviembre y a $150 a partir de Enero.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO: https://drive.google.com/file/d/1relFqr-3LM3eOvqtl8UuSBeuPZsMgRZj/view?usp=sharing

PROGRAMA (YouTube): https://youtu.be/8Jfyew5cikc?t=2765


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

SANCHEZ JAUREGUI (Dip. Provincial - Partido FE) RATIFICA LA APROBACION Y EL FINANCIAMIENTO POR PARTE DEL BID PARA LA INSTALACION DE LA ESPERADA PLANTA DE AFLUENTES CLOACALES.

La Diputada Provincial por el Partido FE, Natalia Sánchez Jaureguí, se hizo presente ante los micrófonos de La Vital durante la Mañana de la Radio para dar cuenta de su reciente presencia junto al Gobernador Axel Kicillof en la inauguración del establecimiento educativo número 100 de la Provincia de Buenos Aires, mas precisamente un jardín de infantes en un barrio obrero de la localidad de Berazategui.

Luego cargo tintas sobre el ejecutivo municipal que encabeza el intendente Arturo Rojas a quien critica por no haberse interiorizado mas sobre el proyecto para la instalación de la tan ansiada planta de afluente cloacales, que ya cuenta con la aprobación del ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) y que incluso ya tiene asignado el presupuesto por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Proyecto que incluye además, la reparación del caño subfluvial que atraviesa el río Quequén. Por tanto, esta importante gestión que el intendente Rojas ha minimizado por no considerarlo algo concreto, según las propias palabras de la diputada, ya se encuentra aprobado oficialmente por parte del organismo competente dentro del Ministerio de Infarestructura de la Nación y cuenta con el financiamiento para realizarse, a continuación solo resta la correspondiente licitación, cuya apertura de sobres se estima para el próximo mes de Enero 2023.

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

ARTURO ROJAS (Intendente): "Como dimos un 62% de aumento en los salarios, eso es lo que iremos a buscar en el aumento de tasas urbanas de cara al próximo ejercicio."

El Intendente Municipal, Arturo Rojas, mantuvo una interesante entrevista telefónica con "Pato" Gaitero y "Pinino" Isso, durante La Mañana de La Radio en La Vital, y nos dejó interesantes novedades referentes al municipio así como algunos conceptos de índole política.

En primer termino se refirió a la inminente aprobación por parte del Consejo Deliberante, de la adjudicación a una única empresa postulante, del servicio de monitoreo mediante cámaras de vigilancia de alta tecnología, que incluyen reconocimiento facial por datos biométricos vincualdos a Inteligencia Artificial (IA), asi como lectura de patentes y seguimiento de todas las unidades móviles sanitarias y policiales. La empresa concesionaria planea la instalación de unas 150 cámaras a las que se sumaría el entramado de cámaras pertenecientes al sector privado (vecinos, negocios y comercios) para operar en conjunto.

Luego enumeró algunas de las obras que se han gestionado para su implantación en los próximos meses tales como el reemplazo de las columnas de las luminarias, el mantenimiento y embellecimiento de los accesos a la ciudad, los centros de salud del barrio Norte y la Villa, la pista de atletismo (que podría estar terminada en Enero), el inicio de las obras del polideportivo en la 98 y 67, el re-asfaltado de la avenida 58 y la bicisenda de la avenida 10.

Luego, el intendente dejo entrever su intención de un aumento en las tasas urbanas: "Como dimos un 62% de aumento en los salarios, eso es lo que iremos a buscar en el aumento de tasas de cara al próximo ejercicio."

Consultado sobre el anuncio y la confirmación de la Diputada Provincial Natalia Sánchez Jauregui, del llamado a licitación para la instalación de la esperada planta de afluente cloacales en Quequén, el edil manifesto que: "Hay que esperar. No hay que mirar lo que manifiesta la diputada sino lo que manifiesta el Ministro."

Ya en el plano político, Rojas es suspicaz al afirmar que: "La ACT (Agrupación Comunal Transformadora) es una colectora conservadora de la UCR, a quienes piden permiso para ver que es lo que votan."

Por último, confirmó que se encuentra en contacto con el grupo sojero Grobocopatel, propietario del equipo de fútbol "Agropecuarios" que actualmente se desempeña en el Nacional B, para que Necochea sea su sede futbolística de cara a las próximas temporadas, teniendo en cuenta la afinidad entre la actividad de este grupo empresarial y nuestro distrito eminentemente portuario y agropecuario.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO: https://drive.google.com/file/d/1hTn12R7XCSvagNElX6gWeJS3kRklYCIy/view?usp=sharing

PROGRAMA (YouTube): https://youtu.be/Ed4-Ym1Je5E?t=2246


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

ADRIAN FURNO (SEC. OBRAS PUBLICAS): "Los que decidieron que barrios hacer fueron las organizaciones sociales."

Adrián Furno, a cargo de la Secretaría Municipal de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, se hizo presente en La Mañana de La Vital para conversar con "Pato" Gaitero y "Pinino" Isso sobre las innumerables obras y trabajos que actualmente está llevando a cabo su secretaría.

Furno se refirió a uno de los principales aciertos de la actual gestión del intendente Rojas, como fué la creación del Ente Víal Municipal que se fusionó con el Ente Víal Rural. Según el funcionario, aunque en un principio, esta iniciativa causó retisencias, hoy la valoración es positiva ya que se ha logrado mantener el cuidado de las vías rurales e intensificar el mantenimiento en la ciudad asi como tener mejor respuesta para las constantes refacciones que requiere la maquinaria vial.

Respecto a diversos planes de emprendimientos inmobiliaros privados para la creación de nuevos barrios, que se estan gestionando en el Instituto de la Vivienda de la provincia, Furno declara que el municipio exigirá a las empresas constructoras se hagan cargo de las infraestructuras de servicios básicos como pluviales, cordones cuneta, agua, cloacas e iluminación.

Luego se planteó cierta injusticia por la cual hay barrios "ocupados" y/o marginales que reciben fondos para mejoras de infrestructura mientras que otros, habitados en forma legal, no reciben tales beneficios. El secretario fundamenta que esto se determina a partir del relevamiento de barrios populares propulsado a partir del 2014 que se ha encuadrado dentro del programa de Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP), y por tanto: "Los que decidieron que barrios hacer fueron las organizaciones sociales. Es un plan pensado desde arriba para los que estan abajo de todo." clarificó, aunque también estima que este plan tendría que ser mas extensivo y abarcativo.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)

PROGRAMA (YouTube)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Dr. JOSE MARIA ALVAREZ: "La pandemia nos hizo muy mal en general, tanto desde el paciente como desde el prestador. Antes atendíamos 30 personas, hoy estamos en 15. La gente dejó de asistir y nosotros nos acostumbramos a atender menos."

El doctor José María Alvarez, se acercó hasta los estudios de la Vital durante la Mañana de La Radio, para conversar ante nuestros micrófonos en una extensa entrevista, de los distintos aspectos que atañen a la problemática de la salud pública en nuestra comuna, temática que conoce en profundidad al haber ejercido la dirección, tanto de la Secretaría de Gobierno como de la Secretaría de Salud e inluso la Dirección del Hospital Irurzun de Quequén.

En primer termino subrayó la gran diferencia que existe con otras localidades vecinas que no parecieran atravesar las situaciónes críticas del sistema sanitario local, cuestión que se fundamenta en el hecho de que nuestra ciudad es la única que administra en forma municipal tres hospitales, lo que repercute en una carga del 40% sobre el presupuesto del municipio.

En cuanto a la recurrente propuesta política de la provincialización de los hospitales, desde su experiencia, Alvarez estima que es algo irrealizable, porque un traspaso de la ciudad al ámbito provincial generaría una cascada de solicitudes similares por parte de otros municipios y esto es algo que la provincia no podría asumir.

Luego hizo un analisis de la cuestión insumos. También desde su holgada experiencia en la gestión pública, explicó que desde el municipio hubo reiterados intentos por abrir una licitación pública que permita cerrar acuerdos con nuevos proveedores para tratar de conseguir mejores precios de medicamentos y material sanitario, pero siempre resultaron fallidos, debido a un intrincado proceso burocrático que extiende a varios meses la concreción de los pagos que ningún nuevo provedor quiere asumir. Situación que, se apresuró a aclarar, no es responsabilidad exclusiva de la actual gestión sino que es un tema que viene de "arrastre" y a día de hoy no ha podido resolverse.

Alvarez también planteó la posibilidad de una sala de maternidad en Quequén, que aunque totalmente necesaria, se presenta inviable por el déficit de personal cualificado que padece el municipio.

Luego, ante la calificación de ser un gremio corporativo, el doctor esgrimió que no solo los médicos exhiben esta posición cerrada sino que es una actitud inherente a cualquier otro grupo de trabajadores. Y en cuanto a la situación que a menudo sucede, en la que hay personal médico que se niega a atender a algún paciente, el sanitario lo atribuye a la falta de Jefes de Servicio que controlen este tipo de situaciones: "La pandemia nos hizo muy mal en general, tanto desde el paciente como desde el prestador. Antes atendíamos 30 personas, hoy estamos en 15. La gente dejo de asistir y nosotros nos acostumbramos a atender menos."

En el plano político y desde una evaluación personal, Alvarez destacó cierta similitud entre la gestión del intendente Arturo Rojas y el primer período del ex intendente Julio Municoy en el sentido de "saber lo que la gente está pidiendo".

Por último se manifestó cercano a Martin Migueles del PRO, con quien ya ha tenido algún acercamiento, ya que comparten la misma idea de austeridad, reducción de costos y tercerización de algunos servicios sanitarios.

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)

PROGRAMA (YouTube)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

COMISION POR LA MEMORIA MILITANTE convoca: "50 años de la masacre de Trelew, Construimos Memoria. PROHIBIDO DORMIR. Crónicas de La Asamblea del Pueblo (Trelew 1972)."

PROYECCIÓN:  "50 años de la masacre de Trelew, Construimos Memoria. PROHIBIDO DORMIR. Crónicas de La Asamblea del Pueblo (Trelew 1972)."

Proyección del Documento Histórico que relata los hechos ocurridos en la masacre de Trelew.

FECHA: Viernes 26 de Agosto, a las 19:00 Hs.

DIRECCIÓN: 60 - 2669

Convoca y Organiza: COMISION POR LA MEMORIA MILITANTE - NECOCHEA - QUEQUÉN

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)

VIDEO - PROGRAMA COMPLETO (YouTube)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Sánchez Jauregui: “Se aprobó el proyecto de obra de la planta depuradora de Necochea y será financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina”.

Luego de la reunión con autoridades del ENOHSA, la diputada provincial aseguró que finalmente y tras “varias gestiones y el visto bueno del organismo multilateral”, la ciudad balnearia contará con la obra para el tratamiento de efluentes cloacales.

Esta iniciativa comenzó con gestiones de la diputada provincial, Natalia Sánchez Jauregui, que presentó un proyecto de declaración acerca de lo prioritaria y urgente de iniciar la obra de la planta de efluentes cloacales que hoy genera serios riesgos en el ambiente y la salud de los vecinos y vecinas de Necochea.


Esta obra de la planta depuradora de efluentes cloacales presentada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), fue aprobado recientemente por el Banco de América Latina y “va a tener un cien por ciento de ejecución, aseguró la legisladora y agregó que “fue aprobado en su totalidad con un de aproximadamente 6 mil millones de pesos”.
En este sentido, Sánchez Jauregui aseguró que “venimos trabajando y gestionando esto desde hace mucho tiempo es una meta que me puse como legisladora y ver que estamos logrando este paso tan importante para Necochea me da mucha satisfacción”.
“La planta depuradora es la obra más importante de los últimos 50 años de Necochea, por todo lo que implica en las cuestiones ambientales y la salud de toda la comunidad”, precisó la diputada provincial del Frente de Todos.


A partir de esta aprobación el organismo ya puede licitar la obra. Una vez que las empresas oferentes se presenten, “van a poder elegir y adjudicar al mejor precio, capacidad técnica y financiamiento, si todo sigue el curso correspondiente para el mes de febrero de 2023 se va a poder adjudicar”, detalló Sánchez Jauregui.
Y agregó: “Seguimos trabajando, junto al gobierno nacional y provincial, por más obras que mejoren la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos necochenses”.


De la reunión participó Néstor Alvarez, sub administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y con Oscar Bitz, gerente general de Abordaje Territorial del ‪ENOHSA, organismo que depende del Ministerio de Obras Públicas. Por otra parte, y acompañando las gestiones anteriores ante ENOHSA participaron de las reuniones los concejales del Frente de Todos, Andrea Caseres, Mauro Velázquez y Julián Kristiansen.

 

FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Espacio Elvira Rawson - UCR: "Entender que la mujer menstrúa, que esto es un gasto extra, como tener un bebé con pañales, es algo que todavía no se puede ver. Eso es tener una mirada de género."

Las militantes del Espacio Feminista Elvira Rawson, entroncado con la UCR, Josefina Ignacio y Florencia Angeletti se explayaron de diversos aspectos relativos a su actividad ante los microfonos de La Vital durante la Mañana de La Radio.

Primeramente nos dejaron una reseña sobre la conformación del espacio, hace mas de un año entre mujeres militantes de la UCR, con el objetivo de "trabajar" una Agenda de Género.

Aunque se declaran una línea transversal dentro del partido radical no ocultan su intención de "disputar espacios de poder, tanto dentro del radicalismo como en la ciudad"."Nosotras creemos que toda la Agenda política debe estar atravesada por una mirada de género", apuntó Ignacio.

Según la doctora Angeletti, "históricamente, desde el origen de los tiempos, la mujer comenzó siendo un mueble, un objeto; después fué adquiriendo características de ser humano y de persona con derechos".
Luego ejemplificó desde una perspectiva jurídica: "Cuando se evalúa una cuota alimentaria para menores, se analiza en base a las calorías que consume un varón y las calorías que consume una mujer, que se supone son menos que las que consume un varón. Pero entender que la mujer menstrúa,y que esto es un gasto extra, como tener un bebé con pañales, es algo que todavía no se puede ver en las sentencias. Cuesta ver que tenemos un gasto extra de higiene. Eso es tener una mirada de género."

Retomando la mirada sobre la posición política que pretende imponer el espacio, Ignacio tiene claro que se manifiestan contrarias a "la grieta" y se oponen a liderazgos que generen fanatismo, ya que no permiten el dialogo, "estamos contra todo eso y vamos a trabajar por superarlo" enfatizó.

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

GONZALO DIEZ (Concejal UCR): "Lo que dijo el intendente es inexacto y una burrada. Además trata de incompetentes a 4 abogados que integran el bloque de su partido".

El presidente del bloque radical del Concejo Deliberante, Gonzalo Diez, se refirió a los dichos del intendente Arturo Rojas que calificó de "ilegal" la propuesta del bloque que preside Diez para la creación de un Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana que vincule periódicamente a los distintos actores del ámbito político con las fuerzas de seguridad; proyecto que contaba con el visto bueno para su aprobación por parte de todos los bloques, tanto de los partidos opositores como del oficialismo, pero que a último momento, a instancias del ejecutivo, fué pospuesta para requerimento de mas información.


Ante los micrófonos de La Vital, el edil manifestó que "Lo que dijo el intendente es inexacto y una burrada. Además trata de incompetentes a 4 abogados que integran el bloque de su partido y que estaban de acuerdo en votar y aprobar el proyecto para la creación del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana". "Rojas no quiere hacerse responsable del abordaje integral de la seguridad cuya responsabilidad corresponde al intendente", afirmó.

Luego criticó sin reparos que "El intendente se le cagó de la risa al propio bloque del oficialismo, que despachó junto a nosotros el proyecto hace 15 días, y se les volvió a cagar de risa cuando dijo que el proyecto era ilegal".


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Matías Sierra (Sec.Turismo y Desarrollo): "Luego de la actividad agroexportadora, la industria apícola es la mas importante para nuestra región"

Matías Sierra, Secretario Municipal de Turismo y Desarrollo, en conversación con el equipo de Polirubro en la Mañana de La Vital, se mostró conforme por el buen desarrollo de la actividad turística durante el pasado fin de semana, en el que se realizaron diferentes eventos que captaron la atención del público y propiciaron un incremento en las reservas hoteleras.

También dió cuenta de las próximas Olimpiadas Matemáticas que comenzarán a desarrollarse a partir de esta semana en nuestra ciudad y contará con la participación de unos 500 alumnos. Actividad a la que se suma una competencia de Safari en Quequén el próximo Domingo.

Luego se refirió a distintas gestiones relacionadas con el area de Producción y Desarrollo que también coordina desde su Secretaría, como la actividad apícola, que es la segunda en importancia luego de la agroexportadora, y también lanzó la invitación para la inscripción a un próximo curso de "Manipulación de Alimentos sin TACC" durante la tercer semana de Agosto. Los interesados en la participación de tal curso pueden inscribirse y solicitar informes vía e-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en forma presencial en las mismas oficinas de la Secretaría de Turismo sitas en 87 y 2.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)

FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Natalia Sánchez Jauregui (Dip. Provincial - Partido FE). Reconocimiento al personal de Bomberos de Quequén.

La Diputada Provincial por el partido FE, Natalia Sánchez Jauregui, se comunicó a través de La Vital durante La Mañana de La Radio para felicitar y expresar su reconocimiento al personal de los Bomberos de Quequén que recientemente ha salvado en forma heróica la vida de un niño. Con tal motivo, mantuvo en duplex un emocionante dialogo con el Jefe de Bomberos de Quequén, el comisario Nicolás Lozano, que recibió de primera mano el agradecimiento de la legisladora.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar