SALUD: Manifestación y protesta en el Palacio Municipal.

El intendente Arturo Rojas recibió a los vecinos y atendió reclamos por el deficiente sistema sanitario .

Los numerosos manifestantes que se presentaron en el municipio, demandan mayor cobertura de atención en el Hospital local para evitar traslados a Mar del Plata a realizar tratamientos, estudios y consultas que por falta de personal capacitado, no pueden realizarse en nuestra ciudad. También exijen una mejor atención por parte del personal sanitario y denuncian casos de negligencia médica.

Luego de atender al conjunto, el intendente se reunió en privado con un grupo de representantes vecinales para tratar de llegar a un acuerdo y recibir el petitorio y las denuncias formales.

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

DEMIAN LEDESMA (CGT Regional): "En el Concejo Deliberante hay voces como las del gremio de la Salud, que está sobre representado, y aún así la problemática de la Salud no es tema de debate".

El secretario General de la CGT Regional Necochea, Demián Ledesma, mantuvo una distendida y jugosa charla con el equipo de Polirrubro en La Mañana de la Vital.

Primeramente comenzó refiriéndose a la acuciante situación que viven los trabajadores a causa de la inflación descontrolada que podría amortiguarse mejor si el Gobierno lograra un control mas firme y efectivo de las variables económicas y los formadores de precios, limitando asi el accionar de la especulación que termina dinamizando el movimiento inflacionario. Aunque esta falta de firmeza para con el sector privado empresarial por parte del Gobierno, hay que enmarcarla dentro de un contexto de crisis global como consecuencia de la pandemia y la guerra en Ukrania. Asi mismo cree que "el Estado debería recuperar el rol de administrador de sus recursos no debiendo delegar esta responsabilidad en agentes externos, y si por alguna razon se ha hecho, hoy es momento de recuperar ese control".

Respecto a la posibilidad de implementar un sistema de Salario Basico Universal, Ledesma estima que es una herramienta útil que deberia emplear el Estado y que permitiría incluir dentro de un marco regulatorio e institucional al inmenso número de trabajadores informales asi como a aquellos que queden desplazados debido al avance de la tecnologia que reemplaza puestos de trabajo. Otra opción sería la disminución de las jornada laboral creando asi un camino para plantear una redistribución de la Renta.

Refiriéndose al ámbito local resaltó su propuesta para incluír mayor representantación gremial (Rafael Loiacono) en el legislativo, ya que cree que "en el Concejo Deliberante hay voces como las del Gremio de la Salud, que está sobre-representado, con 3 Cóncejales (Calle, Arabarco y Delfino), y aún así la problemática de la Salud no es tema de debate ". También crítico la falta de compromiso de muchos consejales que aunque "las Comisiones del Consejo Deliberante son de asistencia obligatoria, NO va ninguno!".

En referencia a la gestión del actual intendente Arturo Rojas estima que cuenta con el apoyo popular, pero así mismo, aquellos lideres políticos que cuentan con mayor respaldo, es a los  que mas hay que exigirles.


NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Andrea Cáceres (Unidad Ciudadana): Nuevas inversiones provinciales en el area educativa

La Concejal presidente del bloque de Unidad Ciudadana, Andrea Cáceres, dialogó con Polirrubro en La Mañana de La Vital y dió detalles sobre nuevas inversiones en el area educativa que se están articulando en conjunto con el ejecutivo provincial, como un nuevo jardín de infantes de próxima inauguracion en la localidad de Quequén, la extensión del Servicio Alimentario Escolar o el lanzamiento del Programa MESA Bonaerense, una iniciativa que busca garantizar la seguridad alimentaria en los sectores de mayor vulnerabilidad social.

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Matías Sierra (Sec. Turismo y Desarrollo). Tras reunión con Kicillof se renueva programa "Viajes de Fin de Curso".

Matías Sierra, responsable de la Secretaría de Turismo y Desarrollo, en conversación telefónica con "Pato" Gaitero en "Polirrubro" durante La Mañana de La Vital, dió cuenta de su reciente reunión en la ciudad de Villa Gesell con el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, con motivo del programa impulsado por la provincia para brindar a los estudiantes la posibilidad de un viaje de fin de curso a las distintas ciudades que participan de la iniciativa, entre ellas Necochea, con el valor agregado de fomentar el turismo interno, con un flujo de aproximadamente 150 Millones de pesos que beneficiarion al comercio y al sector turístico en general.

Luego hizo referencia a una nueva edición de la iniciativa "El Mercado en tu Barrio" que ya se encuentra en marcha en la plaza Dardo Rocha de nuestra ciudad y que cuenta con la participación de 12 productores locales.

También pudo confirmar distintos eventos a realizarse en durante los próximos meses como ser las Olimpíadas Matemáticas Estudiantiles durante el mes de Agosto y las Olimpíadas de Magistrados en Octubre.

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Se reunen las comisiones de Seguridad y Medio Ambiente

El jueves 16 de junio de 2022 se realizó una reunión de la Comisión de Seguridad del Honorable Concejo Deliberante que preside el Concejal Jorge Martínez (NueNec).

Estuvo presente la Secretaria del HCD, Silvia Jensen y los siguientes concejales: Marcelo Schwarz, Bernardo Amilcar, Gabriela Espinosa, Ruth Kalle (NueNec); Miguel Arana, Rafael Iacono, Mauro Velázquez (FDT); Andrea Cáceres (FDT-UC); Felicitas Cabretón, Gonzalo Diez (UCR); Juan Pedro Arabarco (ACT), Norma Alí (FDT-PJ).

Para esta comisión se convocó a Angel Vazquez, Director de Coordinación de Políticas de Seguridad Pública, con motivo de los últimos hechos de inseguridad que se dieron en nuestra ciudad y Quequén.

En el diálogo con los concejales el funcionario explicó se están llevando adelante reuniones para consensuar elementos que hacen a la prevención de ilícitos.

Luego explicó que se ha tenido una reunión con el Consejo Escolar, donde se ha gestionado una solicitud para acortar el tiempo de respuesta y así poder ingresar a los establecimientos educativos cuando suena una alarma.

También se habló sobre lo que ocurrió en el centro con asaltos a comercios, informando que se reunió con el Jefe Departamental para comentarle las inquietudes de los comerciantes para que haya más presencia policial en el microcentro. Además se estudia la posibilidad de poner un sistema para que las cámaras de seguridad de los comercios puedan ser visualizadas en el centro de monitoreo.

En otro pasaje del encuentro con los ediles se habló de distintos cuestiones, como el avance de la llegada de caballería, estado en que se encuentra el llamado a licitación para la ampliación de la red de monitoreo con nuevas cámaras.

Finalmente el Funcionario Municipal informó que la Patrulla Rural, por resolución del Ministerio de Seguridad, depende de la Departamental del Mar del Plata.

 

También, el día Jueves se realizó una reunión de la Comisión de Medio Ambiente que preside la Concejal Felicitas Cabreton (Unión Cívica Radical).

Estuvo presente la Secretaria del HCD, Silvia Jensen y los siguientes concejales: Marcelo Schwarz, Bernardo Amilcar, Gabriela Espinosa, Ruth Kalle, Jorge Martinez (NueNec); Miguel Arana, Rafael Iacono, Mauro Velázquez (FDT); Andrea Cáceres (FDT-UC); Gonzalo Diez (UCR); Juan Pedro Arabarco (ACT), Norma Alí (FDT-PJ).

Participaron de la reunión el Subsecretario de Servicios Públicos, Daniel Rodríguez y el Director Ejecutivo del Ente Vial, Juan de la Calle.

El Subsecretario de Servicios Públicos informó, ante las consultas de los concejales presentes, que los cortes de árboles que se realizan en el Parque Miguel Lillo son solamente aquellos ejemplares que la Ingeniera Forestal a cargo marca porque están quebrados, caídos o enfermos.

Agregó que la cortina de árboles que resguarda al resto de los mismos en el Parque Miguel Lillo que protege de los vientos provenientes del sur se mantiene y se reforesta en aquellos lugares que el viento quebró o tiró.

El destino de la madera de las especies caídas es para las familias no pudientes a los efectos de calefaccionar su hogar en la temporada invernal.

La Comisión de Medio Ambiente solicitó que se presente un plan de trabajo para ser analizados en la misma y emitir opinión como forma de aporte al trabajo desarrollado y el programado.

 

Prensa HCD.

 

SANCHEZ JAUREGUI presenta proyecto de ley para la creación de “ELEVADOR QUEQUEN S.A”.

NATALIA SANCHEZ JAUREGUI: “ES HORA DE DISCUTIR LOS GRANDES TEMAS QUE TIENEN IMPORTANCIA ESTRATÉGICA PARA LA PROVINCIA Y SU POTENCIAL PRODUCTIVO”

 

La diputada provincial, Natalia Sánchez Jáuregui, al frente de la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, presentó un proyecto de ley para crear una sociedad del estado provincial denominada “ELEVADOR QUEQUEN S.A”.

En ese sentido expresó “Escuchando e interpretando las necesidades de la comunidad, sobre la falta de respuestas en salud, el estado de las calles, el deterioro por la entrada y salida de los camiones al puerto, y pensando en los beneficios para la gente, generamos este proyecto para que las ideas se conviertan en acciones”.

En ese orden la legisladora indicó que “esto se enmarca en una planificación a largo plazo, teniendo como referencia la zona de influencia del puerto (hinterland) y la producción del sudeste de la provincia”.

También destacó que “Es hora de que la política empiece a discutir los grandes temas que tienen importancia estratégica para el país, como son los puertos, el canal de Magdalena, entre otros”.

Respecto del proyecto, la sociedad tendrá como objeto social la explotación comercial del elevador de granos que fuera de la ex Junta Nacional de Granos sito en el Puerto Quequén, en su actividad de descarga de camiones y vagones para la carga de buques en sus muelles de atraque.

Respecto de los beneficios económicos, que impactarán en de lleno en los habitantes de la región, se distribuirán, de la siguiente manera: 25% al Hospital Municipal José Irurzum de Quequén, 25% al Hospital Municipal Emilio Ferreyra de Necochea, 25% para nuevas inversiones a los fines de mejorar la productividad del elevador y 25% para reparación de vías terrestres de acceso a Quequén y Necochea afectadas por el paso de los camiones en su tránsito hacia el elevador y/o reparaciones de la polución que produce su actividad.

Con relación a la duración, se establece en 99 años, contados desde la fecha de su inscripción en la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, mientras que la composición accionaria será un 100% del Estado Provincia.

 

FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

SE PONE EN MARCHA EL PROGRAMA "BARRIOS SIN VIOLENCIA"

Los/as invitamos a participar del Programa "BArrios sin Violencia", en el que se trabajarán los contenidos de la Guía de Herramientas para Agentes Territoriales: "El ejercicio de DDHH frente a la Violencia Institucional", a realizarse el día martes 21 de junio a las 15hs en el Club 9 de julio en calle 102 bis N 3837. Necochea.


La Guía pone a disposición herramientas para que el diseño de las intervenciones, el monitoreo y la implementación de las políticas públicas, así como también de las acciones desde la comunidad, jovenes y distintos actores, se inscriban en una perspectiva que defiende un enfoque de Derechos.

Con este fin, les proponemos participar en esta Jornada de Trabajo, que bajo una modalidad participativa pretende construir de forma conjunta una mirada integral sobre la problemática. Esto significa que además de las respuestas a construir ante la urgencia, se pueda dar lugar a las articulaciones que posibiliten un abordaje sociocomunitario ante la violencia institucional en el territorio.

Construyamos en nuestra Provincia, BArrios Sin Violencias.

 

 

FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Jorge Alvaro (Pte. Consorcio Puerto Quequén). SE APRUEBA INVERSION DE $ 2.500.000.000 PARA EL SOTERRAMIENTO DE LAS LINEAS DE ALTA TENSION DEL PUERTO.

El Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge "Pampa" Alvaro, mantuvo una jugosa charla con "Pato" Gaitero durante La Mañana de La Radio y brindó detalles de gran interés e importancia para el distrito de Necochea.

En primer terminó destacó la línea de discreción y austeridad que lleva su impronta al frente de la institución que dirige, posición que le es posible adoptar al no tener ningún tipo de aspiración política que comprometería tal postura.

Luego se refirió a la reelevancia de obras como la prolongación de la escollera o la profundización del canal de acceso que han maximizado la eficiencia del puerto redundando en la reducción de los tiempos de amarre para las compañías navieras con el significativo ahorro y reducción de costos que esto significa para estas empresas. Paradójicamente, estas mejoras en pos de aumentar los beneficios de exportación han reducido los ingresos del Consorcio de Gestión, al cual, a la postre, se le ha negado la posibilidad de un aumento de las tasas portuarias que le permitan compensar esa reducción de beneficios y equilibrar asi sus finanzas.

Finalmente nos dejó la gran primicia de que tras gestiones con el Ministerio de Infraestructura, se ha dado el visto bueno y comprometido 2550 Millones de Pesos para una inversión que permitiría ejecutar el soterramiento de las líneas de alta tensión, una obra estructural clave que expandirá extraordinariamente las posibilidades del Puerto Quequén de cara a futuras obras, al liberar 300 metros del río, una ampliación que dotaría de mas opciones de atraque a los barcos de ultramar, implicando asi un beneficio directo y perspectivas de nuevas inversiones.

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Arq. Miriam Yagüe - Cooperativa de Viviendas “Co.Vi.Ne” - Proyecto habitacional prevee la financiación de 4500 viviendas

La arquitecta Miriam Yagüe, integrante del equipo técnico de la Cooperativa de Viviendas “Co.Vi.Ne” en dialogo con "Pinino" Isso, dió cuenta del ambicioso proyecto habitacional que prevee la financiación de 4500 viviendas con créditos a 30 años, en pesos y con una indexación menor a la del mercado convencional.

Actualmente sigue abierta la inscripción para participar del programa que ya cuenta con 3200 familias aspirantes a estos créditos hipotecarios extraordinarios. 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

Delegado Municipal de Quequén, Hernán Rodríguez. Obras de reparación de calles en Quequén.

El Delegado Municipal de Quequén, Hernán Rodríguez, fue entrevistado por "Pinino" Isso en la Mañana de Polirrubro en La Vital y nos puso al tanto de las obras de mantenimiento de las calles de tierra de Quequén, que se han visto seriamente afectadas por las recientes lluvias, situación que se agrava a causa del transito pesado por calles internas que llegan al punto de hacerse intransitables.

Otro gran problema que enfrentan los vecinos es la desaprhensión de algunos ciudadanos incívicos que arrojan basura en terrenos baldíos, por lo que Rodriguez apeló a la toma de conciencia.

También se refirió a la problemática de los cortes de energía a causa del elevado caso de robo de cables del tendido eléctrico.

Por último expresó su satisfacción por el avance la obra hidrica del puente Dardo Rocha que mejorará notablemente la calidad del servicio a los vecinos quequenenses.

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

 

Andrea Cáceres (Concejal Frente de Todos). INMINENTE reapertura de la sucursal PAMI de Quequén

La Concejal por el Frente de Todos, Andrea Cáceres dialogó con "Pato" Gaitero durante La Mañana de La Vital y dió cuenta del trabajo que se está realizando con el aporte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para dar Ayuda Asistencial en casos de precariedad habitacional con la gravedad que esto implica al encontrarnos a las puertas de la temporada invernal.


Además nos pudo confirmar que ya se esta gestionando la reapertura de la sucursal PAMI de Quequén donde se dispondrán nuevas oficinas, atendiendo así a un dilatado reclamo de los vecinos.

 

NOTA

ESCUCHAR AUDIO (Google Drive)


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar