JIMENA LÓPEZ: ( PRESIDENTA DEL CONSORCIO DE GESTIÓN DE PUERTO QUEQUÉN): “ HABRÁ MODIFICACIONES EN EL EQUIPO DE TRABAJO, INCLUIDA LA GERENCIA”

JIMENA LÓPEZ: ( PRESIDENTA DEL CONSORCIO DE GESTIÓN DE PUERTO QUEQUÉN): “ HABRÁ MODIFICACIONES EN EL EQUIPO DE TRABAJO, INCLUIDA LA GERENCIA”

La flamante titular del CGPQ hizo su presentación formal al frente del ente en una conferencia de prensa que tuvo lugar en la sede portuaria. Luego de la misma y en contacto con Julio Gaitero en FRECUENCIA VITAL 102.9 la funcionaria confirmó ( ante la consulta específica) que “habrá cambios en el equipo de trabajo de presidencia, incluída la gerencia “ afirmó, en lo que fue la confirmación oficial de una versión que circulaba desde hace semanas. Vale consignar que el actual gerente del consorcio ( Oscar Moran) tiene estabilidad laboral, con lo cual su reemplazo no es directo como en el caso de cargos políticos.
 La referente (ligada políticamente al espacio que conduce Sergio Massa) destacó la importancia de “ un puerto de cara a la ciudad, abierto a los vecinos y a los intendentes del interland” como así también mencionó como objetivos “ la innovación tecnológica, la seguridad portuaria y la modernización”. 
La ex legisladora nacional expresó expectativas favorables en cuanto a los volúmenes de exportación, puesto que “ este año se espera un volumen de 31000 millones de dólares de exportaciones, por lo cual aspiramos a un gran año de trabajo en nuestra estación marítima “


ESCUCHÁ LA CONFERENCIA DE PRENSA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/118b_uKHDxJ46HgUEwgOS5kbhTi5tBrBQ/view?usp=drive_link

Las murgas dieron vida a los carnavales de Necochea: “Vivimos días maravillosos”

Las murgas dieron vida a los carnavales de Necochea: “Vivimos días maravillosos”

Con el apoyo de la Dirección de Cultura y la Subdirección de Juventud de la Municipalidad de Necochea, las agrupaciones Hoy Bailaré, Cachivaches de la Ilusión y Los Reventados del Ritmo imprimieron todo su colorido a esta tradicional celebración en la Plaza Dardo Rocha.

A pesar de que el clima no acompañó como se esperaba, por lo que se tuvo que reprogramar una de las tres fechas proyectadas y suspender otra, las murgas locales les dieron vida a los festejos del Carnaval en la Plaza Dardo Rocha durante las tardes de los pasados domingo y martes, al ritmo de los tambores y contagiando al público que se fue acercando hasta el centro con sus danzas y acrobacias frenéticas.

 

 

Con el apoyo de la Dirección de Cultura y la Subdirección de Juventud de la Municipalidad de Necochea, las agrupaciones Hoy Bailaré, Cachivaches de la Ilusión y Los Reventados del Ritmo imprimieron todo su colorido a esta tradicional celebración, en el marco de un fin de semana extra largo que atrajo hacia el distrito la visita de muchos turistas de distintas localidades de la zona.

 

Cayendo la noche del martes, cuando se puso fin a la edición 2024 de los Carnavales, el titular de la primera de las áreas de la comuna, Juan Gamba, explicó que la celebración giró en torno a la presentación de espectáculos locales, dándole la posibilidad a las murgas de que organicen sus propias grillas y le den una impronta distinta a cada jornada.

Más allá de los avatares del clima, “tuvimos una plaza llena de color y música”, manifestó el funcionario, agregando al respecto que “nuestra intención es poder traer festejos populares al distrito, aun cuando la situación económica es difícil, porque entendemos que nutren nuestra cultura local y siguen forjando nuestra identidad como sociedad”.

Por su parte, Germán Aguirre, director de la murga “Cachivaches de la Ilusión”, contó sobre esta nueva experiencia, que se transformó en su cuarta participación en los corsos, que “tuvimos que suspender la fecha del sábado, cuando estábamos a cargo de la organización, por el alerta meteorológica, pero gracias al área de Cultura y a Juan Gamba, pudimos realizarlo el día martes y con mucha gente”.

“Hubo muchas cosas lindas”, resumió el artista sobre la celebración, adelantándose a lo que serán los festejos del año entrante: “Esperamos que continúe esta organización en conjunto y podamos seguir disfrutando de los carnavales en Necochea. Vivimos días maravillosos”, remató.

La Asociación de Guardavidas de Necochea y Quequen Informa

La Asociación de Guardavidas de Necochea y Quequen Informa

La Asociación de Guardavidas de Necochea y Quequen, invita a todos los guardavidas en actividad, y no en actividad, jubilados guardavidas, familiares y amigos, periodistas y a la gente en general, a nuestra ya tradicional Ceremonia de Antorchas, festejando nuestro íntimo día del guardavidas local, para el próximo Sábado 17 de Febrero, a las 20:30 hs. a la Plaza Neptuno, 
Los esperamos a todos.

A.G.N.Q  Comunicado

A.G.N.Q Comunicado

Queremos desmentir categóricamente, algunas publicaciones de algunos medios, que obviamente son '"amigos" al poder, y que ni siquiera han hablado con representantes de nuestro sindicato y levantan declaraciones de otros medios para tergiversar el sentido de las palabras y de la situación, queriendonos hacer quedar, como que somos nosotros los que buscaremos diferentes alternativas para mejorar, no sólo el sueldo de los guardavidas, sino además poder mejorar el servicio en cuanto a poder tener mejores salarios, elementos y condiciones de trabajo.
Decir que entendemos cual es la función y el rol de un sindicato, que no es otro que luchar y defender siempre, por mejores condiciones de salario y de trabajo y no legislar sobre como se debería llegar al punto. 
Ese es el trabajo es de los representantes del pueblo, que fueron elegidos para eso mismo.
Obviamente sabemos que se puede trabajar en conjunto para encontrar soluciones a los problemas y en eso no escatimaremos esfuerzos como lo hemos hecho siempre, pero algunos puntos específicos que se nombraron en diferentes medios, como por ej, "tasas de vehículos 4x4" o "tasa de seguridad acuatica", para mejorar el servicio, no son ideas nuestras, sino que fueron nombradas por el mismo Intendente Arturo Rojas, en diferentes conversaciones con guardavidas y no sólo de la Comisión Directiva, en momentos donde se estaban realizando medidas de fuerza y nos recibió en su despacho 
Parece con esto, que hasta se quisiera poner a los Guardavidas en contra de la sociedad y hacernos enfrentar a ella, esgrimiendo que son ideas nuestras, para para vaya a saber tener que pagar que costo.
Los funcionarios elegidos por el pueblo, son quienes deben mejorar los bajisimos salarios de los guardavidas, ponerse los pantalones y ofrecerles mejores salarios y condiciones dignas de trabajo. 
Que no quieran confundirnos, porque cada quien sabe cual es su responsabilidad y su función.
Nosotros, como guardavidas, trabajamos con escasisimos recursos, nos hemos "acostumbrado" a eso y con esto, ofrecemos el mejor servicio y somos de las playas más seguras de la Costa Atlántica.
Que los legisladores hagan su trabajo y cumplan su función como lo hacemos nosotros.

"Que cada cual atienda su juego ..."

Comisión Directiva A.G.N.Q.

LA USINA INFORMA

LA USINA INFORMA

La UPC “Sebastian de Maria” informa a sus usuarios que nuevamente ha sido víctima de robo y actos vandálicos, hechos que se reiteran con mayor frecuencia, particularmente en la localidad de Quequén. 
  En el día de ayer, la subestación ubicada en calle 545 y 538, sufrió daños que abarcaron desde la rotura de  celdas hasta destrozos en los equipos de maniobra y medición. 
Por otra parte se registró el robo de más de 60 mtrs de cable de cobre de media tensión.
  Nuestros operarios continúan trabajando para restablecer el servicio a la mayor brevedad. 
          Gracias por su comprensión.
                            Pilar Vitale
                           Presidenta

SÁNCHEZ JAUREGUI: “Esta temporada muestra los resultados de una política de ajuste del Gobierno Nacional”

SÁNCHEZ JAUREGUI: “Esta temporada muestra los resultados de una política de ajuste del Gobierno Nacional”

En el marco de la segunda conferencia de verano que dio el Gobernador en Villa Gesell, la referente provincial de Unión por la Patria al ser consultada sobre la temporada de verano aseguró que “el impacto deja ver a algunos sectores que pueden veranear, y otros que se van quedando sin posibilidades”.  

Se realizó la segunda conferencia de Verano en Villa Gesell donde estuvo presente el gobernador Axel Kiciloff , donde además se entregaron viviendas, y se inauguró un espacio destinado a personas en situación de violencia de género y el nuevo edificio de la Casa de las Infancias. 

En este contexto, la referente provincial de Unión por la Patria (UP), Natalia Sánchez Jauregui, expresó que “esta es un emporada poco vista, como dijo el gobernador, atípica porque los últimos años veníamos con un impulso y una mejora permanente, alargando las estadías y agregando nuevos destinos”. 

“Sin dudas quienes están en una buena posición económica y donde los hospedajes son más caros la ocupación fue alta, pero en hospedajes más económicos la realidad es otra y las políticas del nuevo gobierno nacional repercuten desfavorablemente”, advirtió Sánchez Jauregui. 

“Es importante destacar que somos la provincia con más turismo y el Gobierno provincial seguirá apostando al turismo y fortalecer la actividad porque muchas familias viven del turismo, lo que comúnmente se llama la temporada”. 

Durante el mes de enero, cerca de 6,5 millones de turistas visitaron distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Entre los destinos costeros con mayor cantidad de visitantes se encuentran General Pueyrredón, La Costa, Villa Gesell y Pinamar, con una particular caída en la cantidad de días de estadía y en el gasto promedio por persona.

En este sentido, Sánchez Jauregui indicó que, al momento de analizar la temporada, se ven estadías más cortas, y en muchos casos compartir alojamientos o parar en casas de familiares o amigos”. 

“Sin dudas, debemos trabajar desde la Provincia para contrarrestar esta política de ajuste del gobierno de Javier Millei, que como vemos impactan directamente en el pueblo y la clase trabajadora”, sostuvo la referente provincial (UP).

SILVIA JENSEN: “PARA UN CONSUMO MODERADO DE GAS NATURAL PODRIAN LLEGAR FACTURAS MENSUALES DE ALREDEDOR DE $100.000.-”

SILVIA JENSEN: “PARA UN CONSUMO MODERADO DE GAS NATURAL PODRIAN LLEGAR FACTURAS MENSUALES DE ALREDEDOR DE $100.000.-”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL charlamos con la delegada de Quequén quien se refirió en principio a la reunión con el intendente en la delegación. Destacó “ la decisión de Rojas de continuar con las obras proyectadas en Quequén, a pesar de las dificultades económicas”.
Consultada sobre el tema tarifas públicas ( gas y luz fundamentalmente) la responsable de la delegación expresó que “ si el gobierno nacional nos saca la zona fría y además quita subsidios y además autoriza incrementos en la tarifa, podríamos tener facturas de gas próximamente de alrededor de $100.000”
Jensen, desde su lugar de funcionaria manifestó su apoyo a la jornada de protesta convocada desde el ámbito gremial.

 

NOTA
ESCUCHAR AUDIO (Google Drive): https://drive.google.com/file/d/1xKk2NQgvokizcCajOR_L_exzz8Sch1-9/view?usp=drive_link


FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar

El Intendente visitó la Delegación de Quequén para planificar el año junto a su nueva titular

El Intendente visitó la Delegación de Quequén para planificar el año junto a su nueva titular

Silvia Jensen, quien asumió en el cargo durante este nuevo mandato de Arturo Rojas al frente de la comuna, recibió en su despacho al Jefe de la comuna, quien estuvo acompañado por el Secretario de Gobierno, Jorge Martínez.

En la mañana de este martes, el intendente Arturo Rojas visitó la Delegación de Quequén para acompañar a la nueva titular de la dependencia, Silvia Jensen, y comenzar a planificar juntos los trabajos a realizar durante el año corriente, así como para revisar el estado de las obras pendientes de acuerdo a su relevancia.

En su primera visita institucional de este nuevo mandato a cargo de la administración de la comuna, el mandatario local estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, bajo cuya jurisdicción se desempeñan los cargos funcionariales de cada una de las localidades del distrito.

Al término del gratificante encuentro, fue el mismo alcalde quien manifestó que el diálogo giró en torno a “la planificación y el trabajo que tenemos que llevar adelante en el trascurso del año”, aunque “también estuvimos viendo las obras que vamos a proyectar, por más que este sea un año complejo y difícil, en virtud de que la Nación ha tomado la decisión de cerrar la obra pública”.

“Municipios como el nuestro aportan mucho en término de impuestos, siendo muy productivos con lo que es Puerto Quequén o el sector turístico, y lo que nos vuelve en términos de obras y coparticipación es muy poco”, aseguró el Intendente en cuanto a los reclamos que se elevarán a Presidencia.

 

 

En este contexto, Rojas retomó sobre la reunión que “estuvimos haciendo un repaso de las obras que son relevantes, no solo de servicios básicos, sino también de infraestructura, que han quedado inconclusas y que, algunas de ellas, ya hemos logrado cerrar el convenio con la Provincia, como es el natatorio frente a la Delegación”, para lo cual “ahora tendremos que buscar el financiamiento para ponerlo en marcha en este segundo mandato”.

Hablando de proyectos importantes a futuro, el mandatario calificó como “vital” la continuidad en la pavimentación en la Avenida 531, “que cruza gran parte de Quequén y es fundamental no solo para el tránsito de camiones sino también para la vida de los ciudadanos”, y que todavía no se ha logrado destrabar en las carteras provinciales.

Y adelantó algunos proyectos en los que ya se trabaja desde la parte pública, como “la ampliación de la 502, en términos de iluminación”, o la generación de “un espacio para las familias y los turistas que nos visitan entre los dos puentes”, aunque a la par manifestó su deseo de “generar las condiciones que se necesitan para que haya más licitaciones, como lo hemos venido haciendo, en algunos sectores de Quequén que permitan que, a través de la inversión privada, se generen puesto de trabajo e inversión en un lugar en el cual muchos turistas elijen para venir a veranear”.

Asegurando que es característica de su gestión “estar cerca de la gente”, por lo que, “una vez que pase la temporada estival, comenzaremos nuevamente a recorrer los diferentes barrios de Necochea, Quequén y las localidades del interior con la Oficina Móvil”, Arturo Rojas señaló sobre la designación de Silvia Jensen al frente de la Delegación que “siempre es importante generar algunos retoques, alguna potenciación del área”.

“Silvia es una militante que conoce muy bien cada uno de los barrios, y que no solo tiene contacto directo con los vecinos sino también con las instituciones intermedias, y algo que vamos a fortalecer, una vez asumidas las nuevas autoridades de Puerto Quequén, es poder trabajar de manera articulada, como no nos ha sucedió en los últimos tiempos. Es algo que hemos venido hablando con el Gobernador (Axel Kicillof) y los ministros, y ahí ella tendrá un rol fundamental”, diagnosticó el Intendente.

A su turno, la flamante Delegada aseveró sobre la llegada del Jefe de la comuna que “lo estábamos esperando para poder contarle lo que venimos haciendo en este mes y poquitos días desde que asumí”. “Es muy importante su visita para poder contarle cómo se trabaja, lo que estamos proyectando y todos los servicios que se vienen brindando”, agregó.

 

 

Sobre su función, Silvia Jensen auguró poder “cumplir con las expectativas, atendiendo la forma de gobierno que tiene Arturo Rojas, que es estar siempre cerca de la gente, y es algo que vengo haciendo desde que asumí”.

En cuanto al contexto que encontró en la dependencia, la nueva funcionaria contó que “hay mucha predisposición de los vecinos a colaborar, a sumarse, a hacer las cosas lo mejor posible para tratar de seguir sosteniendo los servicios. Sabemos que hay un año complejo respecto a la obra pública, pero se sigue sosteniendo tratando de realizar algunos convenios municipio vecino; y estar cerca de la gente me parece que es la clave cuando, a veces, las cosas no salen en tiempo y forma como los vecinos quieren”.

“Debo decir que tengo la suerte de coordinar súper bien con todas las áreas correspondientes cuando lo necesito, así que con mucho trabajo, pero muy contenta”, remató la delegada de Quequén.