GONZALO DÍEZ: “EL RADICALISMO DEBE REIVINDICAR SU IDENTIDAD PARA BUSCAR SOCIEDADES CON EXPRESIONES O PARTIDOS POLÍTICOS CON LOS QUE TENGAMOS DENOMINADORES COMUNES”

GONZALO DÍEZ: “EL RADICALISMO DEBE REIVINDICAR SU IDENTIDAD PARA BUSCAR SOCIEDADES CON EXPRESIONES O PARTIDOS POLÍTICOS CON LOS QUE TENGAMOS DENOMINADORES COMUNES”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del presidente electo del comité radical quién encuadró lo que a su entender debe ser la acción política del partido de cara al próximo proceso electoral con la expresión que constituye el título de la presente. Admitió también que quizás haya mucho electorado afin al radicalismo que vea con buenos ojos al gobierno nacional, sin embargo afirmó que “LA TAREA DEL DIRIGENTE ES MARCAR EL CAMINO” y seguidamente criticó al ejecutivo nacional…” VEO CON PREOCUPACIÓN EL FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES, LA INTOLERANCIA A LAS EXPRESIONES DISTINTAS, LA VIOLENCIA POLÍTICA EN TÉRMINOS CULTURALES Y VERBALES QUE ABRE LA PUERTA A MÁS Y PEOR VIOLENCIA…HAY MUCHAS SITUACIONES NATURALES A LA UCR QUE HACEN QUE CON JAVIER MILEI NO COMULGUEMOS BAJO NINGÚN ASPECTO” definió.

 

En el orden local reiteró su posición en el sentido de que el gobierno municipal está agotado y entre otros temas se refirió a la situación del Casino…”BIENVENIDO EL DEBATE SOBRE EL CASINO” expresó y propuso “DEMOLICIÓN PARCIAL PARA UN LOTEO PARCIAL PARA DESARROLLO PRIVADO CON EL RESGUARDO DEL USO PÚBLICO Y LA RECUPERACIÓN DEL TEATRO Y PREVER QUE ÉSA PARTICIPACIÓN PRIVADA ARTICULADA CON EL ESTADO TENGA ALGUNA VENTAJA PARA HACER EL DESARROLLO EN EL JARDÍN DE ROCAS”.

 

Por último, nuestro invitado se refirió al tema seguridad…”LA POLÍTICA DE SEGURIDAD DEL MUNICIPIO SE AGOTA CON EL CENTRO OPERATIVO DE MONITOREO, QUE FUNCIONA BIEN, PERO FALTA UNA POLÍTICA DE PREVENCIÓN” advirtió.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1udnxFrCO0sm8ui5MSn2YLR45S0AsNvYj/view?usp=drivesdk

ALEJANDRO BIDEGAIN: “NO HAY NINGUNA POSIBILIDAD A NIVEL LOCAL DE ESTAR CON LLA NI CON EL PERONISMO Y CREO QUE TAMPOCO DEBERÍAMOS IR CON EL PRO”

ALEJANDRO BIDEGAIN: “NO HAY NINGUNA POSIBILIDAD A NIVEL LOCAL DE ESTAR CON LLA NI CON EL PERONISMO Y CREO QUE TAMPOCO DEBERÍAMOS IR CON EL PRO”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del presidente del bloque radical en el HCD quién fue claro y contundente en cuanto a definirse como total opositor al gobierno nacional y adelantar su postura en el sentido de la expresión que constituye el título de la presente. En ése sentido aclaró que “LOS RADICALES DE NECOCHEA TENEMOS UN PUNTO DE PENSAMIENTO EN COMÚN QUE ES EL NO A MILEI Y AL PERONISMO”. El edil fue también muy crítico con dirigentes colaboracionistas como De Loredo quién manifestó que hay que aprobarle el presupuesto a Milei a libro cerrado…CREO QUE NUNCA NADIE LLEGÓ TAN LEJOS…ENCIMA CREO QUE LOS VAN A CAGAR, PORQUE ES LA CARACTERÍSTICA DE ÉSTE GOBIERNO…LOS VAN A CAGAR, COSA QUE EN EL CASO DE DE LOREDO Y ALGUNOS DIRIGENTES MÁS DEL GRUPO MALBEC LO CELEBRARÍA CON MUCHÍSIMO GUSTO” se sincero.
El dirigente abogó por la conformación de un frente “BUSCANDO DENOMINADORES COMUNES CON QUIÉNES PIENSAN PARECIDO…YA VIMOS CÓMO NOS FUE CON EL PRO…EL LAMENTABLE PAPEL QUE TUVO EL RADICALISMO DURANTE LA GOBERNACIÓN DE VIDAL…EN EL COMITÉ ESTABA PROHIBIDO CRITICARLA” reconoció.
Finalmente, y consultado sobre si el radicalismo está a tiempo de retomar las históricas banderas partidarias dijo que “HAY UNA BATALLA CULTURAL, PERO YA LO DIJO RAÚL ALFONSÍN HACE MUCHO TIEMPO…SI LA SOCIEDAD SE HUBIESE DERECHIZADO LO QUE TIENE QUE HACER EL RADICALISMO ES PREPARARSE PARA PERDER ELECCIONES”.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇
https://drive.google.com/file/d/1SZxHlXNqJ4pYNcLfB2ZLaaIDMxht6ia4/view?usp=drive_link

Trabajos de renovación y mejora en el mirador de la escollera Norte de Puerto Quequén

Trabajos de renovación y mejora en el mirador de la escollera Norte de Puerto Quequén

El Mirador de la Escollera Norte, uno de los puntos más emblemáticos de Puerto Quequén, está siendo objeto de un plan integral de renovación para mejorar su infraestructura y estética. Este espacio, frecuentado tanto por turistas como por residentes, se encuentra en una etapa avanzada de remodelación, con obras que buscan preservar su funcionalidad y potenciar su atractivo.
Hasta éste momento los trabajos que se han llevado a cabo son los siguientes: 

Colocación de mamparas de protección
Se están instalando mamparas de vidrio templado de alta resistencia a la intemperie, diseñadas para garantizar la seguridad de los visitantes frente a las inclemencias del viento y la cercanía al mar. Estas mamparas cumplen con estándares de durabilidad y transparencia para no obstruir la vista panorámica que ofrece el mirador.

Pintura y reacondicionamiento de Barandas
Las barandas metálicas están siendo sometidas a un proceso de limpieza y pintado con materiales anticorrosivos específicos para ambientes marinos. Esto no solo contribuye a la estética del lugar, sino que también prolonga la vida útil de las estructuras frente a la exposición constante a la salinidad del ambiente. 

Retiro de arena acumulada
En el sector correspondiente a Necochea, se están realizando tareas sistemáticas de limpieza para retirar los cúmulos de arena que se acumulan debido a los vientos predominantes. Este trabajo se lleva a cabo con maquinaria específica para garantizar la accesibilidad y mantener las áreas de circulación despejadas. 

Instalación de nuevas luminarias LED
Se están colocando luminarias LED de bajo consumo, optimizadas para entornos costeros. Estas luces no solo mejoran la visibilidad nocturna, sino que también refuerzan la seguridad del mirador, permitiendo que el espacio pueda ser disfrutado en horarios extendidos.
Mirador de la escollera norte

El Mirador de la Escollera Norte no solo es un lugar estratégico para apreciar el movimiento portuario y las maravillas naturales de la región, sino que también representa un punto de encuentro clave en la oferta turística local. Su ubicación privilegiada lo convierte en un destino ideal para quienes desean disfrutar de la imponente vista del océano Atlántico y de la entrada del puerto mas profundo del país.
Estas obras de reacondicionamiento reflejan el compromiso de las autoridades del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén por mantener y mejorar los espacios públicos que integran su jurisdicción. La inversión en infraestructura apunta a fortalecer la conexión entre la comunidad y su puerto, brindando un espacio renovado que atraiga tanto a turistas como a vecinos.

Con estas mejoras, el Mirador de la Escollera Norte se consolida como un ícono local que combina funcionalidad, seguridad y estética, ofreciendo una experiencia única a quienes lo visitan.

Mantenimiento de defensas neumáticas en Puerto Quequén

Mantenimiento de defensas neumáticas en Puerto Quequén

En el marco de los trabajos de mantenimiento permanente que lleva adelante Puerto Quequén para garantizar el óptimo funcionamiento de sus instalaciones e infraestructura portuaria, se envió a fábrica una defensa neumática, que se venía utilizando en el muelle del sitio 3, para realizar tareas de reacondicionamiento.

 

Estas labores incluyeron:

- Reparación de la válvula de alivio, que actúa ante situaciones de sobrepresión durante el trabajo.

- Reacondicionamiento de la válvula de inflado.

- Reparación de la malla de protección, con el reemplazo de cadenas deterioradas y los neumáticos correspondientes.

 

Una vez finalizadas las reparaciones, se infló la defensa, se realizaron las pruebas de carga necesarias y se emitió el certificado de inspección correspondiente.

 

Posteriormente, la defensa fue trasladada nuevamente a Puerto Quequén, en una operación que requirió permisos y consideraciones especiales debido a sus grandes dimensiones: 4 metros de diámetro, incluida la malla de protección, y 5,50 metros de largo.

 

Este tipo de trabajos reflejan el compromiso constante de Puerto Quequén con el mantenimiento y modernización de su infraestructura, asegurando la eficiencia y seguridad de sus operaciones.

NECOCHEA CON AXEL

NECOCHEA CON AXEL

Las Organizaciones Políticas, Sociales y Sindicales abajo firmantes, nos reunimos para constituir la Mesa "Necochea con Axel", con el objetivo colectivo de articular, promover y defender las políticas públicas que se implementan en todas las localidades del distrito, llevadas adelante por el Gobierno Provincial que encabeza Axel Kicillof.

Tenemos la férrea convicción de que Axel es presente y es sinónimo de futuro para los destinos de nuestra Patria, ya que sus iniciativas han demostrado que es posible gobernar con el faro puesto en el beneficio de la ciudadanía, sin llevar al pueblo a una situación de agobio y desesperanza, como lo hace en cada decisión que toma el gobierno de Javier Milei.

A la crueldad de las políticas que implementa el gobierno nacional le oponemos un Estado Provincial presente, transparente, eficaz y más humano.

Los y las bonaerenses hemos elegido en dos oportunidades a Axel para que sea quien dirija los destinos de nuestra provincia, por esto entendemos que acompañar su gestión y sus políticas, es respetar la voluntad de millones de bonaerenses que se expresaron en las urnas y depositaron en ellas sus esperanzas.

Creemos firmemente que desde la Provincia de Buenos Aires surgirá la alternativa que ponga freno a las políticas insensibles y deshumanizantes que hoy implementa el Presidente Javier Milei como cabeza visible de un dispositivo de crueldad, opresión y ajuste de nuestro pueblo.

Frente a este modelo de exclusión tenemos la obligación de construir un gran frente electoral que represente una alternativa de futuro, en el que prime la unidad de aquellos y aquellas militantes que han hecho de la lealtad con el pueblo argentino su bandera política. Una unidad lo más amplia posible en la que se incluyan a todos los sectores que defienden la soberanía, la industria, el comercio, que garantice trabajo, educación y salud pública y gratuita, en definitiva, que proponga IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y JUSTICIA SOCIAL

Por todo esto convocamos e invitamos a los y las necochenses a construir junto a Axel una alternativa a este modelo de ajuste y exclusión.

CTA Autónoma -CTA de lxs trabajadores - Agrupación Felipe Vallese- UTEP- Unidad Popular -Fenat- Movimiento Mayo- Patria y Futuro- Kolina- La Corriente PBA - Lealtad - Renacer Peronista - Movimiento Evita- Agrupacion Eva Perón -Frente Transversal - Frente Grande - Somos Barrio de Pie- Agrupación María Eva- Campo Nacional

UATRE PROVINCIA DE BUENOS AIRES SALIÓ A LA CANCHA A DEFENDER SU OBRA SOCIAL INTERVENIDA ARBITRARIAMENTE

UATRE PROVINCIA DE BUENOS AIRES SALIÓ A LA CANCHA A DEFENDER SU OBRA SOCIAL INTERVENIDA ARBITRARIAMENTE

Audio de Natalia Sanches jauregui integrante del secretariado nacional de UATRE

https://drive.google.com/file/d/1VGAkKLgsSbWwxpC1LIfNlw-COVhcjuT_/view?usp=drive_link

 

Los afiliados de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) alzaron su voz en una multitudinaria movilización frente a la Delegación Provincial de la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores (OSPRERA) en La Plata. La convocatoria respondió a la profunda crisis que atraviesa la institución, donde se denuncia falta de atención, prestaciones y medicamentos suspendidos, y un panorama desolador que afecta a miles de familias rurales en todo el país.

 

En este contexto, Natalia Sánchez Jauregui, Secretaria de Organización de UATRE, expresó con firmeza: “Hoy los afiliados dijimos ¡BASTA! y nos movilizamos a la Delegación Provincial de nuestra obra social en La Plata, donde encontramos falta de atención, silencio y persianas bajas. Esta situación se repite en todo el país y, lo más grave, es que las prestaciones y medicamentos están suspendidos, poniendo en riesgo la salud de nuestras familias."

 

En sus declaraciones, Sánchez Jauregui alertó sobre el desguace que está sufriendo OSPRERA bajo la intervención de Marcelo Petroni, quien está señalado por “desmantelar el patrimonio de los afiliados”.

 

"Se están vendiendo vehículos y ambulancias, y se están rematando las oficinas de nuestra obra social. Petroni y su equipo están vaciando OSPRERA, mientras otorgan salarios millonarios a cómplices de la lista que perdió en las últimas elecciones gremiales. Esto demuestra que no les importan las familias rurales y que sólo vinieron a cubrir los intereses de unos pocos."

La secretaria de Organización, también destacó que el Consejo Directivo de OSPRERA, durante las pocas semanas en que pudo dirigir la obra social, demostró compromiso y capacidad para resolver problemas.

"Ese consejo avanzó en el saneamiento y recomposición de las prestaciones con arduo trabajo y dedicación, algo que los actuales interventores no han hecho", destacó la referente política de UATRE en la provincia de Buenos Aires. 

 

En tanto Sánchez Jauregui concluyó con un llamado a la acción y la unidad: "Las trabajadoras y los trabajadores rurales exigimos el fin de esta intervención y pedimos que OSPRERA sea dirigida por su Consejo Directivo, elegido según nuestro Estatuto. Vamos a continuar manifestándonos en todo el país hasta recuperar OSPRERA y ponerla al servicio de los afiliados."

 

La movilización de hoy no sólo visibiliza las demandas de las familias rurales, sino que también marca el inicio de un plan de lucha que busca proteger los derechos conquistados y garantizar el funcionamiento pleno de una institución histórica para los trabajadores rurales.

Trabajos en la escollera sur de Puerto Quequén

Trabajos en la escollera sur de Puerto Quequén

Retiro de arena y renovación de luminarias

Desde el área de Servicios Generales del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén se están llevando a cabo importantes tareas de mantenimiento y mejora en la zona de la escollera sur. Estas obras buscan garantizar un espacio más accesible y seguro para los trabajadores portuarios, los turistas y residentes y para las operaciones que se desarrollan en el entorno portuario.

Uno de los trabajos destacados es el retiro de arena acumulada en la escollera, una acción necesaria para mantener la circulación en óptimas condiciones. Este tipo de acumulación, venía generando inconvenientes tanto para el tránsito vehicular como para los peatones. El retiro de arena forma parte de un plan continuo de mantenimiento que el Consorcio lleva adelante para asegurar la funcionalidad de los accesos y evitar riesgos.

Además, se está realizando la renovación de las luminarias a lo largo de la escollera. Este proyecto incluye la instalación de nuevos equipos de iluminación con tecnología LED, que no solo ofrecen una mejor visibilidad durante la noche, sino que también contribuyen a la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental. Las nuevas luces permitirán mejorar las condiciones de seguridad para quienes transitan o trabajan en el área durante horarios nocturnos.

Estos trabajos refuerzan el compromiso del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén con el mantenimiento y la modernización de su infraestructura, promoviendo un entorno más seguro, eficiente y en condiciones para las diversas actividades que se desarrollan en el puerto.

La continuidad de estas acciones asegura que la escollera sur, al igual que la escollera norte, se mantengan como un espacio estratégico y funcional dentro del esquema portuario, demostrando una gestión que prioriza el desarrollo sostenible y el bienestar de la comunidad.

DONACIÓN DE LA USINA AL COMANDO DE PATRULLAS

DONACIÓN DE LA USINA AL COMANDO DE PATRULLAS

En el día de hoy, en las instalaciones de la UPC, el Presidente del Consejo de Administración, César Arrieta, procedió a efectuar una donación de una PC, que había sido solicitada por el Comando de patrullas local. Se hicieron presentes el SubComisario Hernán Gallardo y el Subteniente y Encargado de Of.de Logística y Administracion Maximiliano Blanc.

La Usina Popular Cooperativa “Sebastián de Maria” informa a los usuarios los métodos y lugares de pago, donde pueden acceder para abonar sus facturas.

La Usina Popular Cooperativa “Sebastián de Maria” informa a los usuarios los métodos y lugares de pago, donde pueden acceder para abonar sus facturas.

DESDE TU HOME BANKING:

Bancos con Red Link:

Rubro: Luz, agua y gas

Empresa: Usina Popular Coop. de Obras y Serv. Publ. de Neco

Bancos con Banelco:

Rubro: Cooperativas

Empresa: Coop Upc Necochea

ENTIDADES AUTORIZADAS AL COBRO DE FACTURAS :

– Pago Fácil

– Link Pagos: www.linkpagos.com.ar o desde un cajero link, las 24 horas todos los días del año. Hasta 30 días vencidas.

– Provincia NET Pagos

- Bapro pagos

-Sede Usina Popular Cooperativa Calle 59 N° 1798

OTRAS FORMAS DE PAGO:

– Pago directo por débito automático: sólo necesita una caja de ahorro o cuenta corriente en cualquier banco del país para cancelar las facturas de los suministros que Ud. autorice.

Infórmese en nuestra OFICINA VIRTUAL o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

– Cheque extendido a la orden de la Usina Popular Cooperativa Ltda. Adjuntar los datos del suministro para poder aplicar el pago.

- Cheques electrónicos E-Cheq, informando a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., los datos del suministro.

– Transferencia bancaria por CBU: 1910103-5-5501030002972-8, CUIT: 30-54569405-7

Cargar un trámite de «Informar transferencia» en nuestra oficina virtual, indicando el comprobante y los datos del suministro, o vía mal a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ADVERTENCIAS:

– Los pagos se considerarán válidos en la fecha en que sean acreditados en nuestra cuenta corriente.

– La Cooperativa no realiza cobranzas a domicilio.

 

 

 

 

PABLO SUÁREZ: “ESTAMOS CON MUCHO TRABAJO…SON DÍAS MUY INTENSOS CON MUCHA CANTIDAD DE RESCATES”

PABLO SUÁREZ: “ESTAMOS CON MUCHO TRABAJO…SON DÍAS MUY INTENSOS CON MUCHA CANTIDAD DE RESCATES”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del secretario general de la asociación de guardavidas quien hizo la descripción que conforma el título de la presente y agregó que “SOLICITAMOS ALGUNOS GUARDAVIDAS MÁS EN ZONAS PUNTUALES MUY CONCURRIDAS” y puntualizó la continuidad de las líneas imaginarias de calles 67 y 71 y zona del molino viejo.

 

El dirigente gremial ponderó la ordenanza sancionada recientemente por el HCD que rige la actividad del sector…”CONTIENE MEJORAS EN CUANTO A LA ANTIGÜEDAD Y CONTEMPLA EL PASE DE CATEGORÍA DESPUÉS DE LOS 10 AÑOS DE ANTIGÜEDAD Y VOLVEMOS A LA DISCUSIÓN PARITARIA JUNTO A LOS DEMÁS SINDICATOS MUNICIPALES” especificó. Igualmente adelantó que “SEGUIREMOS TRABAJANDO PARA CONSEGUIR NUESTRO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO”.

 

Finalmente nuestro invitado destacó los eventos relacionados a la actividad que tendrán lugar próximamente y que son:

 

TORNEO DE SALVATAJE EN AGUAS ABIERTAS ÉSTE 22/1 EN EL SAHARA BAR CLUB

 

Y LA CARRERA DE NATACIÓN EN MAR ABIERTO DESDE EL KARAMAWI HASTA EL NEPTUNO EL PRÓXIMO 16/2

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1d-HEOHYEJrTuJnRHmr-HdstSkIPLCAY2/view?usp=drivesdk

YANKY” LÓPEZ: “HAY QUE DEJAR DE SURFEAR LA OPINIÓN PÚBLICA POR ESPECULACIÓN ELECTORAL…TENEMOS QUE TRATAR DE CONVENCER CON NUESTRAS PROPUESTAS”

YANKY” LÓPEZ: “HAY QUE DEJAR DE SURFEAR LA OPINIÓN PÚBLICA POR ESPECULACIÓN ELECTORAL…TENEMOS QUE TRATAR DE CONVENCER CON NUESTRAS PROPUESTAS”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del referente del Movimiento Patria Grande quién remarcó la necesidad de dar la batalla cultural que corresponde y en ése sentido vertió la frase que constituye el título de la presente. “NUESTRO PROYECTO ES UNA ARGENTINA HUMANA, CON DESARROLLO HUMANO PARA EL CRECIMIENTO” especificó. El dirigente afirmó que “TENEMOS QUE TRATAR DE CONVENCER CON NUESTRA PROPUESTA A PESAR DE LAS ADVERSIDADES Y A PESAR DE CÓMO TE PUEDA TILDAR LA OPINIÓN PÚBLICA…ESTAMOS EN EL PROCESO DE LA BATALLA CULTURAL QUE SE LA DA A TRAVÉS DE DARLA” explicó.

 

Consultado sobre la propuesta a nivel local, teniendo en cuenta la decisión de su espacio de competir electoralmente en las próximas elecciones, encabezando la lista de concejales muy probablemente, el dirigente dijo que “EL PROYECTO LOCAL ES UNA NECOCHEA PRODUCTIVA CON INCLUSIÓN…NECESITAMOS UN PARQUE INDUSTRIAL EN SERIO…ORDENAMIENTO URBANO EN QUEQUÉN SACANDO LAS PLANTAS DE CEREALES DEL EJIDO URBANO Y LLEVARLAS AL PARQUE INDUSTRIAL”.

 

EL “YANKY” se mostró contrario a la intervención en el jardín de rocas…”CUAL ES EL BENEFICIO COLECTIVO DE QUE SE CONSTRUYA ALGO EN EL JARDÍN DE ROCAS” se preguntó. “SE NECESITA INVERSIÓN PÚBLICA (en referencia al CASINO y al JARDÍN DE ROCAS) y dejó un interrogante…”SI ES NEGOCIO PARA EL PRIVADO, PORQUE NO PUEDE SER NEGOCIO PARA EL ESTADO?”.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1QWCnRqQiS7H1BIlZKrQnhXPup5wYDicL/view?usp=drivesdk