TALLER DANZAS FOLKLORICAS

TALLER DANZAS FOLKLORICAS

Comienza el Taller de Danza Folklóricas abierto al público en Calle 68 N ⁰. 3063 e/61 y 63.

Se llevarán a cabo todos los lunes 18 a 19:30 HS.

Inscripción gratuita en el lugar. Informes tel 2262576189

El taller es dictado por el Prof. José M. Vallejos de la Agrupación ANTA WARA.

 

CENTRO CULTURAL POLITICO Y SOCIAL "LO DE NESTOR"

PABLO SUÁREZ: “LA COMPETENCIA EN MAR ABIERTO HACE 25 AÑOS QUE NO SE HACE”

PABLO SUÁREZ: “LA COMPETENCIA EN MAR ABIERTO HACE 25 AÑOS QUE NO SE HACE”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del secretario general de la asociación de guardavidas quien nos compartió los pormenores de la carrera en mar abierto el próximo 16 de febrero. “En la última hubo 25 participantes y eran todos guardavidas y para ésta ya tenemos cerca de 80 inscriptos” detalló. 

El dirigente gremial destacó las medidas de seguridad que regirán para la competencia…”embarcaciones, guardavidas de apoyo, chip para cada participante, boyas de referencia entre otras”. 

La idea es que salga todo bien y reeditarla en el futuro” planeó.

Suárez destacó además que hay nadadores inscriptos de Buenos Aires, Mar del Plata, Balcarce, Olavarría, González Chávez, Lobería y Bahía Blanca.

 

Finalmente nuestro invitado expresó que “es un verano muy intenso con gran cantidad de rescates y con el mar bastante peligroso…lo más importante es que no haya víctimas fatales” reflexionó.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1Dmncehxrd1uzM_dKKBRDVdsg_-1IvYyG/view?usp=drivesdk

Mejoras en el acceso a la zona de playa y escollera norte de Quequén

Mejoras en el acceso a la zona de playa y escollera norte de Quequén

Por parte del Consorcio de Gestión

Se realiza el recambio de luminarias en la calle 521, en el tramo ubicado frente a la Plaza 3 de Agosto y el acceso a la zona de playa y la escollera norte.

Los trabajos consisten en la instalación de nuevas luminarias LED, que brindarán mayor iluminación y mejor visibilidad . Esta mejora no solo refuerza la seguridad para peatones y conductores que transitan por la zona, sino que también optimiza la infraestructura en un sector clave para el turismo y la comunidad local.

La renovación del sistema de iluminación responde a la necesidad de brindar un entorno más seguro y eficiente, especialmente en un área de gran afluencia durante la temporada de verano. Además, el reemplazo de las antiguas luminarias contribuye a una mejor distribución de la luz, reduciendo zonas oscuras y favoreciendo la transitabilidad nocturna.

Estos trabajos forman parte de un plan integral de mejoras urbanas que busca modernizar y optimizar los servicios en distintos puntos de la zona periportuaria, promoviendo un entorno más sustentable y accesible para vecinos y visitantes.

DARÍO OLIVERA: “EL CONVENIO COLECTIVO QUE RIGE LA ACTIVIDAD DE LOS SERENOS EN EL ÁMBITO PORTUARIO ESTÁ VIGENTE Y TIENE FUERZA DE LEY”

DARÍO OLIVERA: “EL CONVENIO COLECTIVO QUE RIGE LA ACTIVIDAD DE LOS SERENOS EN EL ÁMBITO PORTUARIO ESTÁ VIGENTE Y TIENE FUERZA DE LEY”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del secretario general de SEAMARA (sindicato de encargados y apuntadores marítimos y afines de la República Argentina) y del delegado del sindicato de serenos de buques Gabriel Vera.

Olivera, que a su vez es el titular de la mesa sindical portuaria explicó que “EL DECRETO DEL GOBIERNO NACIONAL QUE DETERMINA COMO OPTATIVO PARA LOS BUQUES LA CONTRATACIÓN DE SERENOS NO TIENE VALIDEZ PORQUE SE ENCUENTRA VIGENTE EL CONVENIO COLECTIVO QUE REGULA LA ACTIVIDAD Y QUE HA SIDO FIRMADO POR EL CENTRO DE NAVEGACIÓN QUE ES LA CÁMARA NUCLEANTE DE LAS AGENCIAS MARÍTIMAS”. En ése sentido el dirigente gremial dijo que “NOSOTROS EXIGIMOS QUE CADA BUQUE CONTRATE SERENOS Y QUE NO SE VULNERE EL DERECHO AL TRABAJO”.

Asimismo agregó que “EL SERVICIO DE SERENOS ES UN SERVICIO PRIVADO QUE SE FACTURA A UNA EMPRESA EXTRANJERA…NO TIENE NADA QUE DESREGULAR EL GOBIERNO, NO SE GENERA NINGÚN DÉFICIT NI SON SUELDOS QUE PAGA EL ESTADO, POR EL CONTRARIO, EL ESTADO SE BENEFICIA PORQUE PERCIBE LOS APORTES QUE SE LE DESCUENTAN AL TRABAJADOR”

A los fines de garantizar la contratación de serenos, el referente gremial aclaró que “A LOS BUQUES QUE NO CONTRATAN SERENO SE LES DEMORA LA CARGA HASTA QUE LO HAGAN”. Explicó también que el costo del sereno es ínfimo para un buque (0,01%) y destacó la unión de los gremios portuarios.

El representante de los serenos Gabriel Vera recordó que “DURANTE LA PANDEMIA FUIMOS DECLARADOS TRABAJADORES ESENCIALES Y AHORA PARECE QUE SOMOS DESCARTABLES”. 

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1bo-VHpxQcM97EQ3CCnc8nCgQT2Iympz7/view?usp=drivesdk

Trabajos de mantenimiento en la escollera sur de Puerto Quequén

Trabajos de mantenimiento en la escollera sur de Puerto Quequén

Las obras buscan garantizar un espacio más accesible y seguro para los trabajadores, los turistas y residentes y para las operaciones que se desarrollan en el entorno portuario 

 

El retiro de arena forma parte de un plan continuo de mantenimiento que el Consorcio lleva adelante para asegurar la funcionalidad de los accesos y evitar riesgos

vuelve SUDESTADA EN NECO

vuelve SUDESTADA EN NECO

Después de más de 25 años que no se realiza, vuelve SUDESTADA EN NECO, la carrera de Natacion en el mar, de 3.000 mts, tan tradicional entre los guardavidas locales, ahora abierta a todos los nadadores en general.

Con un ritmo importante de inscripciones, y con nadadores de Bs As, Mar del Plata, Bahia Blanca, Tandil, Tres Arroyos, Balcarce, etc, se llevará a cabo el próximo Domingo 16 de Febrero,a las 9:30 hs, con largada en la zona de Karamawui y llegada en Balneario Neptuno. Con todas las medidas de seguridad necesarias, con una asistencia en el agua importantisima, con boyas personales para todos los nadadores, moto de agua, semirigido de seguridad, línea de boyado de 5 boyas en los 3.000 mts para referencia, chip de control de tiempo y más de 20 guardavidas de apoyo.

 

ACREDITACION: Sabado 15/02 

9:30 a 12:30 hs.

15:00 a 19:00 hs 

Balneario Neptuno

Entrega de kit

 

-DORSALES:

 Escritos en mano o brazo.

 

-PRE-LARGADA DE ASISTENCIA. obligatoria en Balneario Neptuno el 16/02 a las 8:15 hs.

8:45 hs. Charla tecnica

A las 9:00 hs. se llevará a todos los nadadores en micro hasta la zona de largada.

 

-LARGADA: 

9:30 hs desde KARAMAWI

 

-LLEGADA: 

Con arco en la orilla, zona perimetrada, cruce de meta respetando el orden de salida del mar.

 

-ENTREGA DE PREMIOS:

En Balneario Neptuno al finalizar la competencia.

 

ORDEN DE PREMIACION:

1) NEOPRENE Y ALETAS FEM Y MASC

2) LIBRES FEM Y MASC

3) GUARDAVIDAS FEM Y MASC.

4) GENERAL

FEM Y MASC

 

 

-DURACION ESTIMADA DE LA CARRERA:

 Entre 50 min. y 

1 Hora 30 min.

Luego de este lapso se levantarán del mar a todos los nadadores por seguridad.

 

INSCRIPCIONES:

 

https://cronometrajeinstantaneo.com/inscripciones/sudestada-neco

ARTURO ROJAS: “SI EL IVA QUE PAGA NUESTRO DISTRITO QUEDARA EN EL DISTRITO, NOSOTROS NI SIQUIERA TENDRÍAMOS QUE COBRAR TASAS MUNICIPALES”

ARTURO ROJAS: “SI EL IVA QUE PAGA NUESTRO DISTRITO QUEDARA EN EL DISTRITO, NOSOTROS NI SIQUIERA TENDRÍAMOS QUE COBRAR TASAS MUNICIPALES”

El intendente municipal accedió a una nota exclusiva con el periodista Gabriel Izzo, en medio de su actividad oficial en la vía pública en el sector de la villa balnearia. En la misma expresó que “LO QUE ME PREOCUPA ES CUANDO EL ESTADO NACIONAL DECIDE RETIRARSE Y NO MANDAR NINGÚN RECURSO NI NINGUNA OBRA PARA LOS MUNICIPIOS”

 

El titular del ejecutivo dijo que “TODOS LOS VECINOS EN EL DISTRITO PAGAMOS IVA…CUANDO VAS AL SUPERMERCADO, AL ALMACÉN, TODA LA PARTE PRODUCTIVA…ADEMÁS EL ESTADO NACIONAL TAMBIÉN COBRA DE NUESTRO DISTRITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS, BIENES PERSONALES…Y NO ESTÁ VINIENDO NINGUNA OBRA” reclamó.

 

Rojas especificó que “SÓLO DESDE EL MUNICIPIO EN EL 2024 PAGAMOS MÁS DE 4000 MILLONES DE PESOS AL GOBIERNO NACIONAL POR IVA…CUANDO COMPRAMOS COMBUSTIBLE, MATERIALES PARA EL CORRALÓN, INSUMOS PARA EL HOSPITAL…Y PARA ÉSTE AÑO SE PROYECTA UN APORTE DE MÁS DE 8000/8500 MILLONES DE PESOS POR EL MISMO CONCEPTO…YA QUE DECIDEN NO HACER NINGUNA OBRA NI MANDAR NINGÚN RECURSO, QUE AL MENOS NOS LIBEREN DEL IVA…CON ESOS RECURSOS PODRÍAMOS HACER UN MONTÓN DE OBRAS PORQUE SUPERA TODO EL PRESUPUESTO DE OBRAS PÚBLICAS” detalló.

 

Finalmente el primer mandatario municipal advirtió que “ÉSTO TIENE QUE SER UN LLAMADO DE ATENCIÓN…SI EL IVA DEL DISTRITO QUEDARA EN EL DISTRITO NOSOTROS NI SIQUIERA TENDRÍAMOS QUE COBRAR TASAS MUNICIPALES”.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1WRH2EHuVv7mAqMj9mGFhVGL3jpiQjopG/view?usp=drivesdk

 

Continúan los trabajos de limpieza y mantenimiento en Puerto Quequén

Continúan los trabajos de limpieza y mantenimiento en Puerto Quequén

En una jornada de intensas tareas de mantenimiento, personal de Servicios Generales del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén llevó a cabo trabajos de limpieza en los sitios 11 y 12, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones las áreas operativas del puerto.

 

Las labores incluyeron la remoción de residuos, el acondicionamiento de espacios y la mejora de la circulación en estas zonas estratégicas para la actividad portuaria. Estas tareas son fundamentales para garantizar la seguridad y la eficiencia en las operaciones diarias del puerto.

 

Por otro lado, trabajadores del Sindicato Único de Portuarios Argentinos (SUPA) realizaron distintas tareas en el giro 10, contribuyendo al mantenimiento de la infraestructura portuaria. La intervención en este sector refuerza el compromiso con la operatividad y el orden en una de las terminales más importantes de la región.

 

Desde el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén destacaron la importancia de estos trabajos, que forman parte del plan permanente de mantenimiento y mejora de las instalaciones portuarias.

EVANGELINA ALMADA; “EL SÁBADO VOY A ESTAR EN MAR DEL PLATA ACOMPAÑANDO AL GOBERNADOR…AXEL ES PRESENTE Y ES FUTURO”

EVANGELINA ALMADA; “EL SÁBADO VOY A ESTAR EN MAR DEL PLATA ACOMPAÑANDO AL GOBERNADOR…AXEL ES PRESENTE Y ES FUTURO”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita de la concejal de Unión por la Patria, quien dejó en claro su alineamiento interno dentro de la coalición opositora con la expresión que hemos seleccionado para constituir el título de la presente. Agregó que “LE PEGAN CON LA INSEGURIDAD PORQUE AXEL NO ES COMO RITONDO…AXEL NO TIENE NINGUNA DENUNCIA POR CORRUPCIÓN” enfatizó.

 

Consultada por la reunión de concejales con funcionarios del ejecutivo por el tema inseguridad, se refirió al centro operativo de monitoreo… “SE TRABAJA MUCHO AHÍ, PERO OBVIAMENTE NO ALCANZA” evaluó. También mencionó la responsabilidad de la justicia en la problemática…”ENTRAN Y SALEN PERSONAS QUE LUEGO DELINQUEN NUEVAMENTE” advirtió. Además dijo que “HAY QUE APLICAR POLÍTICAS DE INCLUSIÓN, SACAR LOS PIBES DE LA CALLE…SI HUBIERA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA TODOS, TAL VEZ HABRÍA MENOS DELITO” infirio.

 

Por último la edil se refirió al proyecto de ordenanza de su autoría para renovar y mantener la señalética en nuestro distrito…”HAY QUE UTILIZAR MATERIALES AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE, COMO EL CASO DE LOS JUEGOS INFANTILES…HAY QUE CONTROLAR Y MANTENER Y CREAR UN CANAL PARA QUE EL CIUDADANO PUEDA AVISAR EN CASO DE COLUMNAS O CARTELERÍA EN RIESGO DE COLAPSAR” expresó.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

https://drive.google.com/file/d/1XWpmaYJUTUZaLKpK6_1xuOtPBAoMcKmD/view?usp=drivesdk

 

El OPNYA presente en el 64° Festival Infantil de Necochea

El OPNYA presente en el 64° Festival Infantil de Necochea

El Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, encabezado por Andrea Cáceres, forma parte de la 64° edición del Festival Infantil de Necochea, que se realiza hasta el domingo 2 de febrero en el Parque Miguel Lillo.

 

Durante estos cuatro días, niñas, niños y adolescentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades y espectáculos diseñados bajo la temática "Emociones".

 

En este espacio, el OPNyA cuenta con un stand donde se llevan a cabo juegos y actividades interactivas para los y las más pequeñas. Además, se brindará información sobre diversos programas destinados a la promoción y protección de los derechos de la niñez, tales como Decisión Niñez, la Línea 102 y Juguemos Piola, entre otros.

 

Este evento, no sólo es importante como un espacio de entretenimiento, sino también como una oportunidad para promover los derechos de niños, niñas y adolescentes. Al respecto, la directora ejecutiva del Organismo, Andrea Cáceres, sostuvo: "Nuestra presencia en este festival es clave para acercar a las familias herramientas de protección y concientización sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes. Creemos que la mejor manera de hacerlo es a través del juego y la participación, generando espacios donde puedan expresarse y compartir".

 

El Festival Infantil de Necochea, con más de seis décadas de historia, es uno de los eventos culturales más importantes de la región para la infancia. En esta edición, además de la presencia del OPNyA, participa la Dirección de Juventudes del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y se ofrecen talleres de arte, juegos deportivos, inflables y un sector gastronómico con food trucks, heladerías y cafeterías.

 

Por parte del OPNyA, se hace presente la directora de Promoción Comunitaria, Tamara Perini.

importante operativo de limpieza y mantenimiento

importante operativo de limpieza y mantenimiento

El área de Servicios Generales del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén llevó adelante un importante operativo de limpieza y mantenimiento en la Avenida Almirante Brown, en el tramo comprendido entre el Monumento a Malvinas y la zona de ingreso de camiones al sector portuario.

Las tareas incluyeron recolección de residuos, barrido, desmalezamiento y acondicionamiento de los espacios públicos, con el objetivo de mejorar la circulación y la seguridad en una arteria clave para el tránsito portuario y urbano. Asimismo, se realizaron trabajos de limpieza de cordones, contribuyendo a un mejor ordenamiento del sector.

Estas acciones forman parte de un plan integral de mantenimiento impulsado por las autoridades del Consorcio de Puerto Quequén, para optimizar las condiciones de las principales vías de acceso y garantizar un entorno más limpio y seguro tanto para trabajadores del puerto como para los vecinos y transeúntes de la zona.