Puerto Participativo puso primera en La Dulce

Puerto Participativo puso primera en La Dulce

En instalaciones del Club Deportivo La Dulce y con la presencia de la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Lic. Jimena López, junto a las Dras. Silvia Blanco y Cintia Mónaco se realizó la primera de las asambleas zonales del Programa “Puerto Participativo” en Nicanor Olivera.

Participaron del encuentro asociaciones civiles, clubes, ONGs, bomberos, sociedades de fomento, entre otras organizaciones, quienes se informaron sobre condiciones, características y plazos del programa, entre otros aspectos centrales de la presentación de los proyectos.

El intercambio cara a cara y personalizado permitió despejar todo tipo de dudas para allanar el camino y promover que más entidades formen parte de la convocatoria del programa. Además, se notificó que la próxima asamblea zonal se realizará en la localidad de Quequén, dando muestra de una dinámica de trabajo que confirma lo presentado hace tan solo una semana en el SUM de la estación marítimo-portuaria.

Jimena destacó los pilares del programa de participación e iniciativa comunitaria que se centran en “acompañar a las organizaciones y equipos que sueñan y trabajan por un distrito mejor”, porque como indica la convocatoria “los sueños colectivos merecen una oportunidad”.

AÍDA LHEZ: “SI CON LA DECLARACIÓN DE DOS POLICÍAS ESTOY OBLIGADA A OTORGAR UN ALLANAMIENTO…AHORRENSÉ MI SUELDO”

AÍDA LHEZ: “SI CON LA DECLARACIÓN DE DOS POLICÍAS ESTOY OBLIGADA A OTORGAR UN ALLANAMIENTO…AHORRENSÉ MI SUELDO”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita de la jueza de garantías que consultada sobre lo que se debe evaluar para acceder a la solicitud de un allanamiento enumeró una serie de condiciones que confirmen la razonabilidad de la medida y no solamente la declaración de policías…”SI CON LA DECLARACIÓN DE DOS POLICÍAS ESTOY OBLIGADA A OTORGAR UN ALLANAMIENTO…AHORRENSÉ MI SUELDO” razonó.

La magistrada remarcó la situación de muchos chicos que no reciben en sus hogares el amor y la cobertura de sus necesidades básicas y que además son víctimas de violencia familiar… “HAY MUCHOS CHICOS CON DERECHOS VULNERADOS QUE COMETEN DELITOS, SON INGRESADOS AL SISTEMA PENITENCIARIO, LUEGO A LOS DOCE AÑOS VUELVEN A LA CALLE, CAEN EN LA DROGA Y DESPUÉS ES MUY DIFÍCIL SALIR…TODA LA VIDA TUVIERON VULNERADOS SUS DERECHOS…ÉSE CHICO NO TIENE MÁS QUE ODIO DENTRO SUYO”. Sobre ésta problemática expresó que “DEBEMOS SER CONSIENTES COMO SOCIEDAD QUE EL TEMA DE LA DELINCUENCIA EN NUESTRA SOCIEDAD TAMBIÉN ESTÁ RELACIONADA CON LA DESPROTECCIÓN DE CHICOS DE UN GRAN SECTOR DE LA SOCIEDAD”.

La jueza opinó que “TENEMOS DOS GRANDES FALENCIAS COMO SOCIEDAD QUE SON EL CUIDADO DE LOS MAYORES Y EL CUIDADO DE LOS CHICOS”.

Finalmente nuestra invitada recordó que “HACE 37 AÑOS QUE ESTOY EN EL PODER JUDICIAL…LLEVA UNA VIDA APRENDER A SER UN BUEN JUEZ” reflexionó.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 

 

https://drive.google.com/file/d/1kRBkEIeotXIBAamhGgaZvk314X6sGqaM/view?usp=drivesdk

Capacitación electoral

Capacitación electoral

Capacitación electoral en el Comité fe Quequen. Jornada organizada por la JR. de la Quinta sección electoral

Importante jornada de trabajo del CFI en Puerto Quequén

Importante jornada de trabajo del CFI en Puerto Quequén

La presidenta del Consorcio de Puerto Quequén, Lic. Jimena López, junto a gerentes de la estación marítima, recibieron a Rodolfo Fiadone y Tomas Gulias, integrantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el objeto de trabajar sobre tres bloques temáticos que apuntan a seguir desarrollando la operatividad del ente.
En el primero de los ejes, destinado a “Gobernanza y gestión” se desarrollan sub temas relacionados a: Modelo de gestión y gobernanza del puerto, Modelo de inversión, Recursos humanos del área comercial, Tecnologías y procesos disponibles y Buenas prácticas y gestión ambiental.
En la segunda parte denominada “Entorno portuario” se trabajó sobre: Conectividad, Relación Puerto-Ciudad, Servicios portuarios y zona de influencia y Equipamiento físico e infraestructura. Mientras que en el cierre llamado “Análisis y estrategia comercial”, se incorporaron ejes como: Datos generales de actividad, Análisis financiero y Análisis comercial.
El resultado de la jornada dejó a todos los profesionales conformes y con el compromiso de avanzar en las gestiones necesarias para desarrollar en el territorio los principales aspectos trabajados en el encuentro.
Vale destacar que el CFI es un organismo público interestadual que desarrolla herramientas técnico-financieras para acompañar proyectos y fortalecer su potencial. Trabaja junto a las administraciones provinciales en proyectos de investigación, formación, financiamiento e infraestructura para el desarrollo federal innovador.

JULIÁN KRISTIANSEN: “ESTAMOS CONVENCIDOS QUE LA DE CRISTINA ES UNA CAUSA POLÍTICA”

JULIÁN KRISTIANSEN: “ESTAMOS CONVENCIDOS QUE LA DE CRISTINA ES UNA CAUSA POLÍTICA”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria-PJ quien fijó su posición respecto a la condena contra la ex presidenta…”ESTAMOS CONVENCIDOS QUE LA DE CRISTINA ES UNA CAUSA POLÍTICA…NOS VAN A ENCONTRAR UNIDOS EN LA DEFENSA DE CRISTINA…LA JUSTICIA SE MUEVE DE ACUERDO A LOS VIENTOS POLÍTICOS PERO LES PUEDE SALIR EL TIRO POR LA CULATA” advirtió. Sin embargo aclaró que “LAS DISCUSIONES PUERTAS ADENTRO DEL PERONISMO SE VAN A SEGUIR DANDO PORQUE LAS CONSECUENCIAS DE LO QUE SE HIZO MAL EN EL PERONISMO DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS FUE TENER UN DESQUICIADO COMO PRESIDENTE” evaluó. 

De cara al futuro, el referente reafirmó su apoyo al gobernador…”AXEL ES UN LÍDER SURGIDO DESDE LAS BASES, CARISMÁTICO Y POPULAR” definió.

El dirigente expresó su inquietud por la política exterior de MILEI…”ME PREOCUPA QUE VOLVAMOS A TENER UN ATENTADO COMO EN LA ÉPOCA DE MENEN…ES UNA COPIA BURDA DE LOS 90…A QUIÉN SE LE OCURRE METERSE EN EL CONFLICTO IRÁN/ISRAEL” se preguntó con tono crítico a la posición del gobierno nacional. Agregó que “ADEMAS MIENTEN CON LA INFLACIÓN…LAS COSAS SIGUEN SUBIENDO…HOY LLENAR UN CHANGUITO SALE EL DOBLE” cuantificó.

Consultado sobre la situación en nuestro distrito expresó que “EN NECOCHEA NOS FALTA IDENTIDAD…NO TENEMOS UN SENTIDO DE PERTENENCIA A LA CIUDAD…LA CIUDAD NO ESTÁ TENIENDO UN NORTE DESDE HACE MUCHÍSIMO TIEMPO…NECESITAMOS POLÍTICAS TURÍSTICAS EN SERIO, EMPEZANDO POR EL ESTADO DE LA RUTA 88” propuso.

El edil adelantó que van a proponer en el HCD “LA CONFORMACIÓN DE UNA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LA TASA PORTUARIA PARA QUE SE CONTROLE QUE EL INGRESO DE DINERO GENERADO POR DICHA TASA EFECTIVAMENTE SE DESTINE A OBRAS RELACIONADAS CON EL CIRCUITO DE CARGAS”.

Finalmente, y ya en el plano político con respecto a las próximas elecciones, nuestro invitado afirmó que “NECESITAMOS DEVOLVERLE A NECOCHEA QUE EL PERONISMO TENGA UNA BUENA ELECCIÓN…DEBEMOS TRABAJAR TODOS LOS ESPACIOS EN CONJUNTO PARA GENERAR UN PROYECTO POLÍTICO QUE REPRESENTE”.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ  

 

https://drive.google.com/file/d/1DMdjNuGywvlkaGoTO0qmmvzPOkdwuWNw/view?usp=drivesdk

 

Alto Rendimiento busca llevar más jóvenes a buen puerto

Alto Rendimiento busca llevar más jóvenes a buen puerto

El sábado 14 de junio a la mañana en el Sum del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén se presentó una nueva camada de deportistas del Programa “Alto Rendimiento”. Con la presencia de la presidenta, Lic. Jimena López, y jóvenes que ya forman parte del equipo, los recientemente incorporados compartieron una jornada donde dialogaron sobre sus referentes en el deporte y la vida.

De los integrantes que se incorporaron estuvieron presentes la futbolista del Club Atlético Estudiantes de La Plata, Mía de la Fuente; la joven golfista de 10 años e incorporación más joven del programa, Esmeralda Canelli; el destacado gimnasta, Valentino Nuñez Anchorena; la prometedora nadadora, Sol del Valle; y el bodyborder sensación del momento, Juan Bautista Libo.

Ausentes con aviso por estar participando en distintas competencias, se hicieron presentes a través de saludos por videos la atleta seleccionada nacional U23, Rosario Coronel, el jugador de paddel, Francisco Maier, de gira competitiva por Chile, y la tenista, Celestina Mikkelson, jugando este fin de semana finales de torneos regionales.

También a través de saludos a través de medios audiovisuales se hicieron un momento para saludar a las/os jóvenes, algunos de los referentes deportivos más importantes del distrito, como la ex nadadora panamericana, Belén Díaz, la ex atleta internacional, Ana María Comaschi, el nadador olímpico, Eduardo Otero, el 3 veces mejor líbero del mundo en vóley, Pablo Meana, y el medallista olímpico, Esteban “Mono” Martínez. 

En el cierre de la jornada Jimena destacó a la médica y judoca, Paula Pareto, como una referente e inspiración en el deporte, además de darle la bienvenida a las/os nuevas/os jóvenes deportistas, se plegó a las palabras de los deportistas referentes quienes abogaron por que “Alto Rendimiento llegué a buen puerto”.

GONZALO DIEZ: “LA CONDENA A CRISTINA ES JUSTA Y ES UNA MUY BUENA SEÑAL”

GONZALO DIEZ: “LA CONDENA A CRISTINA ES JUSTA Y ES UNA MUY BUENA SEÑAL”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del presidente del comité radical quién sentó posición con respecto a Cristina Kirchner mediante la frase que constituye el título de la presente. Además definió que “EL RADICALISMO NO TIENE NADA QUE VER CON EL KIRCHNERISMO QUE TOMÓ EL ESTADO POR ASALTO Y LO VACIÓ NI CON EL MILEISMO QUE DESPRECIA EL ESTADO Y QUIERE ELIMINARLO”.

Ya en el plano local y partidario el dirigente consideró que “EL RADICALISMO TIENE QUE RECORRER SU PROPIO CAMINO CUIDANDO LA UNIDAD QUE CONSEGUIMOS PARA ELEGIR AUTORIDADES PARTIDARIAS Y COMUNICAR LO QUE HEMOS HECHO DESDE EL BLOQUE DE CONCEJALES, DONDE CUMPLIMOS CON LA FUNCIÓN DE PROPONER, CONTROLAR Y REPRESENTAR AL VECINO…TENEMOS QUE PONER EN AGENDA PÚBLICA DE DISCUSIÓN LOS GRANDES TEMAS DE LA CIUDAD”.

 También el referente partidario criticó la actual administración municipal…”CUANDO TERMINE EL MANDATO DE ARTURO ROJAS LOS PROBLEMAS DE NECOCHEA, EN TÉRMINOS ESTRUCTURALES, ESTARÁN AGRAVADOS…GOBIERNA EL IMPERIO DE LA COYUNTURA” evaluó.

Finalmente, y consultado sobre el 2027, nuestro invitado dijo que “EL RADICALISMO LOCAL TIENE LAS IDEAS Y LAS PERSONAS PREPARADAS PARA LIDERAR UN PROGRAMA DE DESARROLLO PLANIFICADO EN NUESTRO DISTRITO”.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ

 

https://drive.google.com/file/d/1Yvu9t2r1VOLwFRMYGEwg2ke5BPdUwwbl/view?usp=drivesdk

Puerto Quequén presentó Puerto Participativo

Puerto Quequén presentó Puerto Participativo

El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén presentó el programa Puerto Participativo bajo el lema “Los sueños colectivos merecen una oportunidad”. La propuesta de participación e iniciativa comunitaria destinada a todas las organizaciones civiles, clubes y asociaciones de toda índole busca fortalecer la identidad comunitaria del distrito.

La presentación estuvo a cargo de la presidenta del ente portuario, Lic. Jimena López y las Dras. Silvia Blanco y Cintia Mónaco. Juntas expusieron los objetivos, las características y las condiciones de los proyectos, además de dejar inaugurada la web específica de seguimiento y presentaciones.

Jimena celebró encontrarse con un SUM “lleno de comunidad, de instituciones del tercer sector, clubes y asociaciones civiles”, entre otras organizaciones. Además, sumó que “la idea surge de las múltiples demandas que recibe y canaliza el Consorcio de Puerto Quequén”.

Destacó que “es importante como consorcio acompañar la construcción de comunidad, volver a tejer esa red comunitaria para aquellas personas que hoy están en mayores condiciones de vulnerabilidad, para aquellos proyectos que están en condiciones de vulnerabilidad”.

También invitó a “pensar una comunidad organizada, participativa, donde todos tengan las mismas posibilidades”. La Dra. Mónaco tuvo a su cargo la presentación de los aspectos técnicos del programa, mientras que la Dra. Blanco explicó las condiciones para la inscripción al mismo.

Finalmente recordaron que a partir del viernes 13 de junio a las 11hs se encontrará disponible la web (https://puertoparticipativo.puertoquequen.com/) para las presentación de los proyectos, además de poder encontrar toda la información necesaria.

BARTOLOMÉ ZUBILLAGA: “SI ALGUIEN INVIERTE PARA EL JUEGO EN EL EDIFICIO DEL CASINO NO SE SI EN POCOS AÑOS NO LO TENDREMOS ABANDONADO OTRA VEZ”

BARTOLOMÉ ZUBILLAGA: “SI ALGUIEN INVIERTE PARA EL JUEGO EN EL EDIFICIO DEL CASINO NO SE SI EN POCOS AÑOS NO LO TENDREMOS ABANDONADO OTRA VEZ”

En la mañana de POLIRRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del concejal de Avanza Necochea y presidente de su bloque quien en un amplio recorrido por los temas locales también se refirió a la problemática del juego y su relación con el edificio del casino…”TODO LO QUE ES JUEGO ESTÁ EN CRISIS PORQUE LO HA REEMPLAZADO EL CELULAR Y ACÁ INSISTEN EN PONER UN CASINO MONSTRUOSAMENTE GRANDE…SI ALGUIEN INVIERTE PARA EL JUEGO NO SE SI NO TENEMOS EN POCOS AÑOS OTRA VEZ EL CASINO ABANDONADO” advirtió.

El edil consideró que “ACA HAY MUCHO BIRI-BIRI QUE QUEDA EN LA NADA…LOBERÍA INVIRTIÓ 1000 MILLONES DE PESOS PARA UNA UNIVERSIDAD CON 18000 HABITANTES…SAN CAYETANO ILUMINÓ SU PISTA DE ATERRIZAJE Y DESARROLLÓ UN BALNEARIO Y TIENE 9000 HABITANTES…TRES ARROYOS, QUE TIENE 50000 HABITANTES DESARROLLO UN PARQUE INDUSTRIAL IMPORTANTE QUE GENERA FUENTES DE TRABAJO…Y ACA NO SE PUEDEN RESOLVER LOS PROBLEMAS DE SIEMPRE…CASINO, BASURA, PLAYA DE CAMIONES, PUNTA CARBALLIDO, TERMINAL DE ÓMNIBUS ENTRE OTROS “ enumeró. “SI NOSOTROS GENERARAMOS UN PARQUE INDUSTRIAL CON EL PUERTO AL LADO SERIA ESPECTACULAR... CREARÍA FUENTES DE TRABAJO” consideró.

Destacó que “SI DESARROLLARAMOS UNA UNIVERSIDAD CON CARRERAS ATRACTIVAS PARA NUESTROS CHICOS SE QUEDARÍAN A ESTUDIAR ACÁ Y EL DINERO QUE HOY SALE PARA SOLVENTAR LOS GASTOS DE ESOS ESTUDIANTES SE INVERTIRIA ACA, SUMADO AL INGRESO QUE SE GENERARÍA POR ESTUDIANTES QUE VENDRÍAN DE OTRAS LOCALIDADES”.

También el empresario se preguntó…”PORQUE LE HACEMOS EL TECHO AL POLIDEPORTIVO Y NO LE HACEMOS EL TECHO AL ANFITEATRO QUE LO VENIMOS PROMETIENDO DESDE EL 2019”

En otro orden ZUBILLAGA recordó que “LA ORDENANZA FISCAL QUE PROPUSE Y EN LA QUE INSISTÍ DOS AÑOS ES ÚNICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PORQUE HICIMOS UNA POLINOMICA PARA CADA TASA” 

Por último nuestro invitado expresó que ‘NOS CREEMOS EL OMBLIGO DEL MUNDO Y NO EXISTIMOS…TENEMOS QUE ASUMIR LAS REALIDADES Y PENSAR UN PLAN DE ACÁ A 5 O 10 AÑOS “ concluyó.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ

 

https://drive.google.com/file/d/16K99MuaV85U57k9u518pKvuEuzWJfS4J/view?usp=drivesdk

 

YANKEE LÓPEZ: “QUE UN PORCENTAJE DEL COBRO DE RETENCIONES DEL CEREAL QUE SALE POR PUERTO QUEQUÉN VUELVA AL MUNICIPIO COMO FONDO DE REPARACIÓN HISTÓRICA”

YANKEE LÓPEZ: “QUE UN PORCENTAJE DEL COBRO DE RETENCIONES DEL CEREAL QUE SALE POR PUERTO QUEQUÉN VUELVA AL MUNICIPIO COMO FONDO DE REPARACIÓN HISTÓRICA”

En la mañana de POLIRRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 dialogamos con el referente del espacio político PATRIA GRANDE en nuestro medio quien expuso la propuesta con la que titulamos la presente…”VAMOS A PROPONER A TODO EL ARCO POLÍTICO IMPULSAR UN PROYECTO DE LEY DONDE UN PORCENTAJE DEL COBRO DE RETENCIONES SOBRE EL CEREAL QUE SALE POR PUERTO QUEQUÉN VUELVA AL MUNICIPIO COMO FONDO DE REPARACIÓN HISTÓRICA” propuso y advirtió que “LOS DIRIGENTES LOCALES DEBERAN CONVENCER A SUS DIPUTADOS NACIONALES PARA QUE IMPULSEN Y APRUEBEN EL PROYECTO DE LEY QUE CORRESPONDA “

El dirigente confirmo que será candidato a concejal en las próximas elecciones y explicito propuestas que ya fueron puestas a consideración en la elección del 2023…”COMO LA PESCA DE LANGOSTINOS FRENTE A NUESTRAS COSTAS…Y EN AQUELLA OPORTUNIDAD CONVOCAMOS AL ASTILLERO MAS GRANDE DEL SUR QUE VINIERON AQUÍ PARA EVALUAR INSTALARSE…TAMBIÉN PROPUSIMOS EL CORREDOR TURÍSTICO MAR Y SIERRA ARTICULANDO CON LOBERÍA Y BALCARCE PARA OFRECER UN CIRCUITO INTEGRAL CON TURISMO RURAL SIERRAS Y MAR CON CABECERA EN NECOCHEA QUE PUEDE OFRECER ALOJAMIENTO TURÍSTICO NOCTURNO…NUESTRO SECRETARIO DE TURISMO DEBERÍA PONERSE A TRABAJAR EN ELLO” inquirió.

LÓPEZ criticó el uso que se le ha dado al predio dónde funcionara Puerto Gardella…”ES UN LUGAR ESTRATEGICO, EL MÁS CARO DE NECOCHEA Y EN VEZ DE PLANIFICAR LA INSTALACIÓN DE UNA INDUSTRIA PARA EL DESARROLLO QUE GENERE INVERSIONES Y FUENTES DE TRABAJO, SE USÓ PARA VENDER PANCHOS Y HAMBURGUESAS…CON ÉSE CRITERIO NUNCA VAMOS A CRECER” fustigo.

Por último, y consultado sobre la condena a Cristina Kirchner dijo que “ESA SITUACIÓN LE DEVOLVIÓ A LA OPOSICIÓN UN LIDERAZGO ABSOLUTO” evaluó.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ

 

https://drive.google.com/file/d/1GBZQrYMHSSklp6nwWdnRoilIlsEY7GTW/view?usp=drivesdk

Andrea Cáceres participó de la 51º reunión plenaria de COPRETI en el Día Mundial contra el Trabajo Infantil

Andrea Cáceres participó de la 51º reunión plenaria de COPRETI en el Día Mundial contra el Trabajo Infantil

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, participó de la 51º reunión plenaria de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), que fue encabezada por el gobernador Axel Kicillof junto al ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, y el secretario ejecutivo de COPRETI, Nicolás Viñes.

Durante el encuentro se debatieron líneas de acción concretas, se compartieron experiencias locales y se fortalecieron las estrategias conjuntas entre organismos estatales para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las infancias.

 "Este tipo de espacios interinstitucionales son fundamentales para seguir construyendo políticas públicas que protejan a niñas, niños y adolescentes. La erradicación del trabajo infantil no es solo una meta, es una responsabilidad colectiva que exige presencia del Estado y compromiso social", dijo Cáceres sobre este evento. 

También formó parte de la jornada Natalia Lima, referente del programa MUNA por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.