Puerto Quequén sumó más herramientas para el desarrollo del deporte en el distrito

Puerto Quequén sumó más herramientas para el desarrollo del deporte en el distrito

El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén recibió en su SUM a 22 equipos de futbol masculino de la Liga Independiente de Futbol Amateur (LIFA) en el marco de una capacitación de RCP y primeros auxilios brindada por la Cruz Roja Necochea.

Una vez finalizada la actividad se hizo entrega de kits de primeros auxilios de Farmacia Oyhamburu y kits deportivos de Futbol Shop para que los equipos tengan más herramientas para el desarrollo del deporte.

Este encuentro se da como continuidad de una política de apoyo al deporte local, que comenzó el 29 de marzo de este año cuando se realizó una actividad similar con el Fútbol Femenino Amateur

Fueron parte de la jornada la presidenta del ente portuario, Lic. Jimena López, y la responsable del programa Puerto Participativo, Dr. Silvia Blanco, quienes compartieron con los equipos un importante momento que da cuenta de la importancia que tiene el deporte para esta gestión portuaria.

Vuelve la Feria de Productores y Productoras Locales “La Soberana”

Vuelve la Feria de Productores y Productoras Locales “La Soberana”

El próximo 9 y 10 de agosto, de 14 a 19 horas, vuelve “La Soberana”, un espacio de producción local y cultura popular.

La cita es en el Centro Cultural, Político y Social “Lo de Néstor”, ubicado en calle 68 N° 3063, entre 61 y 63, donde se reunirán productores y productoras locales para ofrecer sus productos artesanales, alimentos, arte y mucho más.

A partir de las 17 hs, ambos días, habrá espectáculos en vivo con artistas locales, música, danzas y expresiones culturales pensadas para toda la familia, en un encuentro que apunta a fortalecer lo local, impulsar la economía popular y promover el intercambio entre vecinos y productores de nuestro medio.

BERNARDO AMILCAR: “EL OBJETIVO NUESTRO ES SER UNA OPCIÓN PARA EL 2027”

BERNARDO AMILCAR: “EL OBJETIVO NUESTRO ES SER UNA OPCIÓN PARA EL 2027”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del candidato a concejal en primer lugar de UNIÓN Y LIBERTAD quién dejó en claro que “EL OBJETIVO ES SER UNA OPCIÓN DE PODER PARA EL 2027, PORQUE TENEMOS VOCACIÓN DE PODER EN EL DISTRITO” expresó.

El dirigente, que integra el espacio político AVANZA NECOCHEA junto a los concejales BARTOLOMÉ ZUBILLAGA Y GUILLERMO SÁNCHEZ dejó en claro el espíritu vecinalista del espacio que representa y también la mirada sobre el gobierno nacional…”NOSOTROS ESTAMOS DE ACUERDO CON LA ESTABILIDAD QUE HA LOGRADO EL GOBIERNO NACIONAL, PERO TAMBIÉN TENEMOS LIBERTAD PARA EXPRESARNOS EN AQUELLOS TEMAS QUE NO ESTAMOS DE ACUERDO COMO POR EJEMPLO JUBILADOS, PAMI, DISCAPACIDAD…”comentó.

AMILCAR también se refirió a la última sesión del HCD…”NUESTRO BLOQUE DE AVANZA NECOCHEA PRESENTÓ PROPUESTAS PARA FOMENTAR LAS INVERSIONES Y LA CREACIÓN DE FUENTES DE TRABAJO, A SU VEZ CON UNA MIRADA INCLUSIVA” especificó.

Finalmente nuestro invitado resaltó la propuesta política que encabeza…”EL FUERTE NUESTRO SON LOS CANDIDATOS QUE ESTÁN EN LA LISTA” concluyó.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 

https://drive.google.com/file/d/1VqzTV3AR4W7xaF1nkk7bRea_VniY9OKm/view?usp=drivesdk

 

Clarín destaca la eficiencia y competitividad de Puerto Quequén

Clarín destaca la eficiencia y competitividad de Puerto Quequén

La profundidad estratégica que impulsa al agro argentino es el título de la nota que describe las aptitudes operativas del tercer puerto más importante de Argentina en la exportación de agro graneles.

 

Resaltando como principales ventajas competitivas al rápido acceso a mar abierto, con los muelles más cercanos al océano Atlantico, y los 50 pies de calado, que lo convierten en el puerto más profundo del país, el medio nacional expone el posicionamiento de la estación marítima como nodo clave en la logística de exportación de cereales de la región sudeste de la provincia de Buenos Aires.

 

De esta manera, Puerto Quequén continúa consolidándose como el principal puerto de aguas profundas para la salida de cereales como soja, cebada, maíz, trigo y girasol hacia China, Brasil, el sudeste asiático y África como principales destinos.

Comunicado de Avanza Necochea

Comunicado de Avanza Necochea

Celebramos que los bloques que componen el Honorable Concejo Deliberante expresaran hoy en la sesión que una iniciativa nuestra será tratada como cuerpo para lograr que se convierta en norma para nuestro distrito.

La iniciativa en cuestión es la de otorgar BENEFICIOS FISCALES EN RELACION AL EMPLEO, de tal forma que un empleador que contrate en forma permanente a personas con discapacidad logre una reducción en lo que le corresponda abonar en concepto de Tasa Seguridad e Higiene

Esta propuesta que nuestro bloque trato sin suerte que se incorporara a los pliegos de las concesiones tratadas hoy, de llegar a buen puerto convertirá al Distrito de Necochea en distrito inclusivo concreto y por iniciativa propia sin que medie intervención provincial

o nacional, dándole a empresarios y comerciantes la posibilidad de desarrollar su

responsabilidad social.

Esperemos que también se convierta en norma nuestra otra iniciativa presentada

tambien hoy en el marco del tratamiento de las concesiones,: otorgar BENEFICIOS

FISCALES EN RELACION A LA INVERSION que traerá mas inversión, mas empleo y

un genuino crecimiento económico para toda la comunidad

Silvia Blanco suma su activo social a la lista de Fuerza Patria

Silvia Blanco suma su activo social a la lista de Fuerza Patria

La abogada Silvia Blanco es la segunda candidata a concejal en la lista de unidad de Fuerza Patria, de cara a las elecciones provinciales de septiembre. Hoy día, ocupa un cargo en el área de Legales del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén que preside la líder del Frente Renovador en el distrito, Jimena López, y encabeza el programa Puerto Participativo, creado como puente directo con la comunidad y sus instituciones, a través de la ayuda social para diversos proyectos vecinales.

 

Además de lo detallado en esta breve carta de presentación, Silvia, que ejerce el derecho desde el año 2003 repartiendo su tiempo en alguna ocasión como miembro del Consejo Directivo del Colegio de Abogados, se encuentra de a poco adentrándose en la campaña legislativa. Y en este sentido, aseveró en medios periodísticos que “la oportunidad me llega en un buen momento, y la llevaré adelante con mucha responsabilidad y compromiso” para aclarar que “me tocó que mi referente (Jimena López) decidiera que esté en este lugar y es algo que voy a encarar con muchas ganas, dejando la piel hasta el final como me he tomado todo en mi vida”.

 

A la hora de engrosar su currículum, y en esto de “dejar la piel”, Blanco, hija de Julio Blanco, recordado y querido utilero de Rivadavia y Villa del Parque en épocas doradas del básquetbol de la ciudad, indicó que “trabajé en el municipio en el área de Legales también, luego fui directora de Gestión Económica de Transporte Automotor del Ministerio de la Nación, y en la parte social incursioné en el básquet, comenzado como planillera en los partidos acompañando a mi papá para luego llegar a ser presidenta de la asociación cuatro años y dirigente de Villa durante 10” al tiempo que no soslayó en que “ hoy también soy parte de la ONG Construyendo Puentes”.

 

En este panorama, admitió que “en todo este camino supe que los recursos siempre son escasos, y en frente vos tenés al mismo tiempo muchas necesidades, así que se precisa de mucha gestión”.

 

Yendo a la actualidad, señaló que “estamos ante una campaña corta, solo un mes, y vamos a tener que trabajar mucho y sobre todo escuchar a la ciudadanía para saber cuáles son las problemáticas reales para poder llevar respuestas reales”, aspecto en el que acotó que “sabemos que la gente está descreída, pero tenemos que hacer el esfuerzo e ir votar porque todos tenemos que hacer valer el derecho al voto”.

 

“Como órgano legislativo es necesario que se ejerza el control sobre el gobierno municipal, no es un órgano amigo, sino que es de control, y ahí es donde veo que se ha perdido un poco eso, por eso si llegamos a representar a la ciudadanía acompañaremos al Ejecutivo en lo que sea necesario y daremos la discusión cuando veamos que no se está transitando por lo correcto”, afirmó en cuanto al rol que debe mantenerse dentro del HCD y lo que observa de afuera en este último tiempo.

 

Sobre el gobierno de Arturo Rojas, Silvia expresó por último que “tuvo cuatro años con pandemia donde hizo lo que pudo con los recursos que tenía, pero me parece que en esta segunda etapa no es lo mismo, no veo una buena gestión, porque dice que hay superávit, por ejemplo, pero a la ciudad hay muchas cosas que le faltan, hay falencias notorias”.

BARTOLOMÉ ZUBILLAGA: “NOSOTROS EN AVANZA NECOCHEA SEGUIMOS SIENDO VECINALISTAS Y LISTO”

BARTOLOMÉ ZUBILLAGA: “NOSOTROS EN AVANZA NECOCHEA SEGUIMOS SIENDO VECINALISTAS Y LISTO”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del CONCEJAL DE AVANZA NECOCHEA, quién se refirió entre otros temas al tratamiento en el HCD de unidades fiscales para concesionar…”SE TARDA DEMASIADO EN BAJAR LOS EXPEDIENTES AL CONCEJO” lamentó y expuso las propuestas hechas desde su bloque para generar más inversiones y desarrollo a partir de esas concesiones.

El dirigente también se refirió a la situación del complejo casino, responsabilizando al intendente de no hacer nada al respecto…”,EL CASINO ES LA IMAGEN MÁS CLARA DE COMO ESTÁ NECOCHEA…ESTÁ ARRUINADO, CAYÉNDOSE A PEDAZOS…HAY QUE OFRECERLO A LOS GRANDES DESARROLLADORES INMOBILIARIOS DE CAPITAL FEDERAL SIN IMPONERLES TODO LO QUE TIENEN QUE HACER…NO TIENE SENTIDO PRETENDER CONSERVAR LA FORMA DEL EDIFICIO ORIGINAL QUE ES DE LOS AÑOS SETENTA” evaluó.

EL PRESIDENTE DEL BLOQUE DE AVANZA NECOCHEA también criticó al intendente porque a pesar de haber adherido al movimiento DERECHO AL FUTURO …”RESULTA QUE DISTRITOS CON MENOS HABITANTES COMO LOBERIA, SAN CAYETANO Y BALCARCE QUE TIENEN INTENDENTES RADICALES RECIBEN AYUDA CONCRETA Y NOSOTROS QUE SOMOS UN DISTRITO DE CIEN MIL HABITANTES ESTAMOS FUERA DEL RADAR DE LA PROVINCIA…NO RECIBIMOS NINGUNA INVERSIÓN IMPORTANTE” puntualizó.

Por último nuestro invitado expresó que “SOY EMPRESARIO Y DIRIGENTE PARTIDARIO Y EN AMBAS ACTIVIDADES TRATO DE QUE NECOCHEA CREZCA PARA QUE TODOS VIVAMOS MEJOR Y ESTEMOS ORGULLOSOS” expuso.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 

https://drive.google.com/file/d/1bPcZaQHW6bwj7ttky3E9MMPzmlnnRk_Q/view?usp=drivesdk

AVANZA NECOCHEA hizo conocer sus propuestas a los pliegos enviados, dentro de la primer Comisión citada para tratar estos pliegos

 

TODO LO PROPUESTO TIENE COMO OBJETIVO FACILITAR LA INVERSION PRIVADA, CREAR EMPLEO Y GENERAR INCLUSION REAL :

 

1.- BENEFICIOS FISCALES EN RELACION A LA INVERSION

 

Inversiones de 200.000 dólares hasta 500.000 dólares :

 

Reducción de la Tasas de Inspección de Seguridad e Higiene (TISH ) del 50 % en los siguientes 5 años a la finalizacion de la obra

 

Inversiones por más de 500.000 dólares:

 

Exención total de la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) en los siguientes 5 años a la finalizacion de la obra

 

2.-BENEFICIOS FISCALES EN RELACION AL EMPLEO

 

Reducción del 5 % de la Tasas de Inspección de Seguridad e Higiene (TISH ) por cada empleado con capacidades diferentes contratado en forma permanete, hasta un máximo de 15 % acumulado y con una plazo igual al que dure la contratación del empelado

 

3.- AMPLIAR LA PUBLICIDAD DE LAS LICITACIONES UTILIZANDO DIARIOS NACIONALES Y REGIONALES, ADEMAS DE UTILIZAR PARA SU PROMOCION PLATAFORMAS DIGITALES

 

Así ampliaremos la posibilidad de la llegada de inversores de otros lugares ( igualmente por ley el inversor local tiene preferencia ), y también podremos evaluar la capacidad de Necochea para captar atención a nivel nacional. En realidad habría que complementar esto con una ronda de negocios en Capital Federal mínimamente para atraer inversores. Pero parece que la estrategia del Intendente es la de esperar sentado a los inversores, y asi tenemos el Casino, muestra de la decadencia a la que han llevado a la ciudad.

 

4.- DESTINAR EL TOTAL CANON QUE SE COBRE A LAS BIBLIOTECAS PUBLICAS

 

5.-MODFICIFACION DE CLAUSULAS QUE LE OTORGAN AL INTENDENTE PODER, A SU SOLA DISCRECION Y CRITERIO, DESDE NO ACEPTAR UN OFERENTE SIN MANCIONAR CAUSA HASTA MODIFICARLE EL OBJETO DE LA CONCESION, TODAS CUESTIONES QUE NO DAN PREVISILDAD NI SEGURIDAD JURIDICA A LOS INVERSORES QUE ASUMEN CONTRATOS QUE POR 30 AÑOS

BASTA DE AJUSTE A LOS TRABAJADORES.

BASTA DE AJUSTE A LOS TRABAJADORES.

Desde Renacer Peronista, expresamos nuestra profunda preocupación por las consecuencias derivadas del Decreto 37/2025, recientemente publicado en el Boletín Oficial, que modifica de forma sustancial las funciones de control y vigilancia en el ámbito portuario argentino llevadas adelante por trabajadores que cumplen el rol de Serenos de Buques.

 

La medida, que se presenta bajo el argumento de una pretendida "modernización", reconfigura mecanismos esenciales para la seguridad operativa, el resguardo ambiental y el desarrollo logístico de nuestros puertos, afectando directamente a quienes trabajan todos los días para garantizar su funcionamiento seguro y eficiente.

 

En el día de hoy, martes 29 de julio, distintos sectores vinculados a la actividad portuaria de Necochea y Quequén se concentraron frente a la sede del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén para manifestar su rechazo al decreto y advertir sobre las consecuencias que puede acarrear su implementación, tanto en el plano laboral como en el operativo y ambiental.

 

Desde nuestra organización acompañamos estos reclamos y alertamos sobre el riesgo de adoptar medidas unilaterales que atenten contra el trabajo local, el control estatal y la sostenibilidad del sistema portuario argentino.

 

Consideramos que este tipo de decisiones, tomadas desde el poder central sin consulta a las comunidades locales, representan un nuevo retroceso en materia de federalismo, seguridad y desarrollo productivo.

 

Reafirmamos nuestro compromiso con los trabajadores, con el trabajo digno y con la defensa de los intereses estratégicos de las economías regionales.

 

Instamos al gobierno nacional a revisar de forma urgente el contenido y los alcances del Decreto 37/2025.

Las políticas públicas deben construirse con diálogo, con responsabilidad y con una visión federal que incluya a todos los sectores afectados.

 

Renacer Peronista Necochea

RAFAEL IACONO: “EL GOBIERNO NACIONAL GENERA DESOCUPACIÓN Y LE HACE DAÑO A LA GENTE Y AL PAÍS”

RAFAEL IACONO: “EL GOBIERNO NACIONAL GENERA DESOCUPACIÓN Y LE HACE DAÑO A LA GENTE Y AL PAÍS”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del Secretario general del sindicato de encargados de edificios (SUTERH) quién en primer lugar se refirió a la reelección de Víctor Santa María como Secretario general en Capital Federal …”CON MUCHO RECONOCIMIENTO Y APOYO, CON MILES Y MILES DE COMPAÑEROS QUE FUERON A DARLE SU APOYO A PESAR DE QUE HABÍA LISTA ÚNICA…EL COMPAÑERO SE LO HA GANADO CON SU TRABAJO Y SU COMPROMISO “ destacó .

En el orden político el gremialista abogó por un trabajo en conjunto de todos los sindicatos a nivel nacional para lograr el triunfo de una alternativa política…”ÉSTE GOBIERNO GENERA DESOCUPACIÓN Y LE HACE DAÑO A LA GENTE Y AL PAÍS…TENEMOS QUE FORTALECER UNA ALTERNATIVA…EL PERONISMO ME GENERA UNA ESPERANZA A NIVEL NACIONAL EN EL MARCO DE FUERZA PATRIA” expresó.

Po último nuestro invitado anunció cursos de capacitación en diferentes oficios (plomería, electricidad, seguridad e higiene) organizados por el sindicato con el objetivo de posibilitarle al afiliado (es extensivo a los hijos) el aprendizaje de un oficio que le permita obtener otro ingreso e incluso mejorar su categoría como trabajador…”LOS CURSOS COMENZARÁN EN AGOSTO, EN LOS PRÓXIMOS DÍAS LO DIFUNDIREMOS DETALLADAMENTE Y EN LA MEDIDA QUE LOS CUPOS LO PERMITAN PODRÁ PARTICIPAR PÚBLICO EN GENERAL” anticipó.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 

 

https://drive.google.com/file/d/1teqXr4fxXkL4sdRZ7j1LXxJdZsUYKzBE/view?usp=drivesdk

MATIAS SIERRA: “NOS FALTAN MAS Y MEJORES SERVICIOS EN TEMPORADA BAJA”

MATIAS SIERRA: “NOS FALTAN MAS Y MEJORES SERVICIOS EN TEMPORADA BAJA”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del candidato a concejal en primer término en la lista de la oficialista NUEVA NECOCHEA. Entre otros temas se refirió a las posibilidades de desarrollo turístico en temporada baja…”NOS FALTAN MÁS Y MEJORES SERVICIOS EN TEMPORADA BAJA” opinó.

Consultado sobre las posibilidades de inversiones en nuestro distrito, el funcionario destacó la importancia de la concreción del futuro parque industrial donde actualmente se encuentra la playa de estacionamiento de camiones…”YA ESTÁ ÉSE LUGAR EN EL REGISTRO NACIONAL DE PARQUES INDUSTRIALES” precisó y puntualizó la importancia de la programada REPOTENCIACION …”EL AÑO QUE VIENE EMPIEZA LA OBRA” señaló y reveló que hay dos industrias grandes que quieren invertir y están a la espera del parque industrial y de la repotenciación.

Sierra ponderó el desarrollo en la avenida 502 en Quequén…”DESDE EL MUNICIPIO LLEVAMOS LOS SERVICIOS Y LA INVERSIÓN PRIVADA LLEGÓ” puntualizó.

Finalmente nuestro invitado expresó que “NECOCHEA TIENE MUCHO POTENCIAL TURÍSTICO, PERO TENEMOS QUE RESOLVER EL TEMA DEL CASINO” evaluó.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 

 

https://drive.google.com/file/d/1IcUvVIwDOPsOupB2fDw2PTxwwiEqwG0m/view?usp=drivesdk

Kicillof recorrió el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud de Miramar

Kicillof recorrió el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud de Miramar

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este lunes el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del municipio de General Alvarado, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente local, Sebastián Ianantuony. 

 

“Desde que asumió Javier Milei hubo un desborde en la demanda de atención de salud en el sector público, ya que muchos argentinos y argentinas que antes accedían a centros privados hoy no tienen los recursos necesarios para hacerlo”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Frente a ello, en la provincia de Buenos Aires estamos haciendo un gran esfuerzo para fortalecer la atención primaria: este centro se va a complementar con el hospital municipal y el sistema de salud del distrito”.

 

Además, Kicillof afirmó: “El camino que eligió el Gobierno nacional es el de privatizar y paralizar todas las obras públicas: lo que está en discusión es quién se ocupa de la salud de nuestro pueblo”. “En la provincia vamos a seguir trabajando junto a los 135 municipios para dar respuestas a las necesidades crecientes de muchos vecinos y vecinas que están sufriendo las consecuencias del ajuste”, añadió.  

 

A partir de una inversión de $1.393 millones, el CAPS cuenta con una superficie total de 500m2 en los que se distribuyen cuatro consultorios de atención general, uno odontológico y uno ginecológico, además de vacunatorio, dispensario de medicamentos, sala de espera, administración y SUM. El nuevo centro de salud permitirá descomprimir la atención del Hospital Municipal “Dr. Marino Cassano” y fortalecer el sistema sanitario local. 

 

“Es un momento histórico y soñado para el municipio, porque esta obra es mucho más que un CAPS: es un anexo sanitario al que iremos transfiriendo distintas áreas del hospital municipal, lo que nos permitirá descomprimirá la atención de segundo nivel”, sostuvo Ianantuony. 

 

Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, firmaron un convenio para acondicionar las tres sedes locales del programa Envión y adquirir materiales de construcción para trabajos de infraestructura. Asimismo, se suscribió un acuerdo entre el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA) y el municipio para la compra de equipamiento destinado al Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Marín. 

  

“Con este CAPS y con cada una de las obras que estamos llevando adelante, demostramos que hay una alternativa para defender la salud, la educación y el trabajo: es votando a Fuerza Patria, la única boleta que el 7 de septiembre va a dar cuenta de una provincia que quiere ampliar el acceso y los derechos de todos los y las bonaerenses”, concluyó Kicillof.

 

Estuvieron presentes la dirigenta Fernanda Raverta; el director de Aguas Bonaerenses (ABSA), Jorge Paredi; la vicepresidenta del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, María Laura García; y los dirigentes Marcelo Sosa y Horacio Murowatz. Participaron también las subsecretarias de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; y de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo de la Jefatura de Asesores del Gobernador, Ayelén Borda; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres; el senador provincial Pablo Obeid; el diputado provincial Gustavo Pulti; su par Marcela Basualdo; y el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky.