Capacitación sobre prevención del riesgo eléctrico en Puerto Quequén

Capacitación sobre prevención del riesgo eléctrico en Puerto Quequén

En el marco del programa anual de capacitaciones obligatorias, el personal del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén participó activamente de la charla sobre Riesgo Eléctrico, organizada y dictada por la empresa Sitio 0 de Quequén S.A.

 

Durante una hora, en el SUM del CGPQ, se interiorizaron sobre las medidas, elementos de protección e instrumentos a implementar para la prevención de contingencias y minimización de riesgos en el uso de la electricidad.

 

De esta manera, el Ente portuario continúa elevando sus estándares de seguridad e higiene laboral a través de la capacitación de sus empleados.

Rafa IACCONO: “EL GOBIERNO QUIERE EQUILIBRIO FISCAL AJUSTANDO A LOS TRABAJADORES, A LOS JUBILADOS Y A LOS MAS DESPROTEGIDOS”

Rafa IACCONO: “EL GOBIERNO QUIERE EQUILIBRIO FISCAL AJUSTANDO A LOS TRABAJADORES, A LOS JUBILADOS Y A LOS MAS DESPROTEGIDOS”

En diálogo con FRECUENCIA VITAL el secretario general del SUTERH criticó la política económica del gobierno nacional…”MILEI QUIERE EQUILIBRIO FISCAL AJUSTANDO A LOS TRABAJADORES, A LOS JUBILADOS Y A LOS MÁS DESPROTEGIDOS” dijo y agregó que “DESFINANCIA A LOS ORGANISMOS DEL ESTADO QUE DEBEN ATENDER LA DISCAPACIDAD Y LA SALUD PÚBLICA, LLEGANDO AL EXTREMO DE AJUSTAR AL HOSPITAL GARRAHAN QUE ATIENDE A LOS CHICOS CON CÁNCER, LO QUE DEMUESTRA LA INSENSIBILIDAD Y LA CRUELDAD DE LOS LLAMADOS LIBERTARIOS” fustigo.

 

En cuanto a la situación salarial del sector, el referente de los encargados de edificios describió una situación que se repite…”EL MINISTERIO DE TRABAJO NO HOMOLOGA LOS ACUERDOS SALARIALES CON LAS CÁMARAS PATRONALES, QUE SON ACUERDOS ENTRE PRIVADOS…PARECE QUE AHÍ NO HAY LIBERTAD…LA MAYORÍA DE LOS ADMINISTRADORES COMIENZAN A PAGAR LO ESTABLECIDO EN EL ACUERDO PARITARIO, PERO HAY UNOS POCOS QUE NO, Y EN ESOS CASOS HAY UNA DEMORA DE ALGUNOS MESES EN APLICAR LOS AUMENTOS ACORDADOS…ESO PROVOCA PERJUICIO PARA EL TRABAJADOR, PERO TAMBIÉN PARA EL PROPITARIO, PORQUE DESPUÉS DE UN TIEMPO TIENEN QUE PAGAR TODO JUNTO CON REAJUSTES” detalló 

 

Finalmente Iacono adelantó que en las próximas semanas se pondrán en marcha cursos de capacitación en plomería, electricidad, seguridad e higiene, y primeros auxilios ..”LA IDEA ES QUE LOS COMPAÑEROS TENGAN UNA HERRAMIENTA MÁS PARA AYUDAR LA ECONOMÍA FAMILIAR” concluyó.

Plenario y acto fundacional del Movimiento Derecho al Futuro

Plenario y acto fundacional del Movimiento Derecho al Futuro

Campo Nacional participó del multitudinario plenario y acto fundacional del Movimiento Derecho al Futuro; el cual fue encabezado por nuestro gobernador, Axel Kicillof, en el camping de UPCN - La Plata.

 

La dirigente política de Campo Nacional, Natalia Sánchez Jauregui, reafirmó su respaldo al liderazgo de Kicillof, "un gobernador que mira al interior de la provincia, que escucha y transforma con hechos concretos: con escuelas, con hospitales, con caminos rurales". 

 

En ese sentido, valoró especialmente el compromiso del Gobernador con los sectores del trabajo y con las zonas rurales que históricamente han sido postergadas.

 

"Este es un momento fundacional. Nos estamos poniendo en movimiento para construir una alternativa política desde el interior, con la fuerza del trabajo y de la producción, con los pies en la tierra y el corazón con nuestro pueblo", expresó la dirigente de UATRE.

 

"Por eso debemos reafirmar el espíritu federal del Movimiento Derecho al Futuro, impulsando una agenda centrada en los trabajadores y trabajadoras, en el fortalecimiento del Estado y en la defensa de los derechos garantizados por el art 14 bis de la Constitución".

 

En un contexto de crisis, ajuste y motosierra para la inversión social, por parte del Gobierno Nacional, la referente subrayó:

 

“Estamos viendo cómo se recorta a los jubilados, a la educación, a la salud y a la obra pública. Es en este escenario adverso donde cobra más valor la gestión de un Gobernador que no se rinde y sigue haciendo. Hoy más que nunca, necesitamos estar del lado del pueblo que trabaja”.

 

En este sentido, Sánchez Jauregui retomó palabras del Gobernador, quien advirtió:

“Milei le declaró la guerra al chacarero, al pequeño productor, al comerciante, al profesional, a la PyME. Le declaró la guerra al pueblo que labura”.

 

Ante ello, Campo Nacional acompaña el proyecto político del MDF, levantando bien alto las banderas históricas de la soberanía y la justicia social. “Más que nunca, nos sumamos a esta convocatoria con decisión, militancia y esperanza. Sigamos en movimiento, el trabajo es entre todos y todas. como dijo el gobernador la tarea es colectiva”, concluyó.

Puerto Quequén cierra mayo con 9 movimientos en un día

Puerto Quequén cierra mayo con 9 movimientos en un día

 

Puerto Quequén finalizó el mes de mayo con 9 movimientos de buques en un solo día. Gracias a la coordinación entre las diferentes empresas de servicios que operan cotidianamente, salieron desde Puerto Quequén 5 buques de tipo Panamax y Handymax e ingresaron 4 buques de la misma clase.

La jornada comenzó a las 8 h con la salida del Sakizaya Ace del muelle 3 operado por la Terminal A.C.A con una carga de 25.161 t de soja destinadas a China. Aproximadamente una hora después, del muelle 1 zarpó el Ermis con 19.535 t de soja –también con destino a China- mientras desde el muelle 6 -operado por Terminal Quequén S.A.- esperaba amarrado a sus dos remolcadores el Hafnia Atlantic cargado con 12.100 t de aceite de girasol destinadas al mercado de la India. 

Hacia el mediodía la jornada de trabajo continuó con las salidas del Ionian Spirit, que siguió su viaje después de descargar 7571 t de fertilizantes en el muelle 12 operado por Pier Doce S.A., y del Fortune Island del muelle 4 -operado por Terminal Quequén S.A.- a cargo del fletamento de 34.000 toneladas de cebada hacia Brasil. 

A continuación, durante la tarde del viernes, ingresaron los buques Ocean Faith, Xi Hu, Ivs Trader y Karlovasi los cuales, desde los muelles 1, 3, 4 y 10, van a operar en conjunto unas 60.000 t que se sumarán a las 3.177.812 t comercializadas durante los primeros cinco meses del presente año.

La Presidenta Jimena López destacó la agilidad y coordinación de las diferentes empresas para garantizar una operatoria segura y eficiente en uno de los puertos de granos más importantes de la República Argentina. Entre las ventajas, la Lic. López destacó la inmediatez en las maniobras de ingreso/egreso que, con un promedio de 30/40 minutos por buque, lo ubica como el puerto más rápido de nuestro país.

 Oscar R. Pugliese presenta su libro "Porque estoy aquí"

Oscar R. Pugliese presenta su libro "Porque estoy aquí"

 
"Lo de Néstor" Centro Cultural, Político y Social, los invita a la presentación del Libro
Presenta su libro "Por qué estoy aquí"
de OSCAR R. PUGLIESE el proximo
viernes 6 de junio a las 18:30 Hs. en calle 68 n°3063 e/61 y 63

"En el exilio surgen estas reflexiones, que hablan de lo vivido antes y experimentado después. De un Hombre que luchó, sufrió, perdió algunos de sus mayores afectos como su amigo y compañero de militancia sindical, pero encontró en el desarraigo nuevos motivos de vida"
OSCAR R. PUGLIESE
 
 
 
Más transparencia: Puerto Queqén hizo la apertura de los sobres de las licitaciones públicas

Más transparencia: Puerto Queqén hizo la apertura de los sobres de las licitaciones públicas

En la mañana y el mediodía de hoy se realizó la apertura de sobres de las licitaciones públicas N° 01, 02 y 03 convocadas por el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén. El acto fue encabezado por la Presidenta del ente portuario, Lic. Jimena López, y participaron un total de 17 empresas oferentes en el marco de un acto público que finalizó pasada las 16hs.

Para la Licitación Pública Nº01/2025 destinada a la contratación del “Servicio de control de plagas, fumigación, desinsectación y desratización” se presentaron un total de 4 oferentes, mientras que para la Licitación Pública Nº02/2025 dedicada al “Servicio de oficiales de protección de la instalación portuaria a través de una organización de protección reconocida” se presentaron 2 propuestas. 

Por último, la Licitación Pública Nº03/2025 orientada al “Servicio de vigilancia física y monitoreo del CCTV de la instalación portuaria” se presentaron 7 oferentes.

La titular del consorcio en la apertura del encuentro destacó la idea de avanzar en “todo lo que pueda ser público, abierto y transparente”, porque según agregó “nos parece fundamental hacer esto de cara a la sociedad”.

También sumó que “la selección va a estar apuntada no solamente a precios sino también a la calidad, expertise y antecedente”, ya que “nos interesa que este puerto tenga una posición más fuerte” y por eso “queremos brindar los mejores servicios de calidad”.

Para terminar, Jimena enfatizó que “para nosotros es importante la transparencia como puerto”, de ahí la decisión de abrir estas tres licitaciones públicas en conjunto.

Súmate a encender la esperanza

SÁBADO 31/05 PLENARIO MDF MOVIMIENTO DERECHO AL FUTURO

 

INSCRIBITE A LOS TALLERES!

 

14.00 HS: HABLA AXEL

 

12.00 HS: TALLERES

 

11.00 HS: APERTURA

 

CAMPING UPCN - PBA C. 14389, LOS HORNOS, LA PLATA

 

MOVIMIENTO DERECHO AL FUTURO NECOCHEA:

Frente transversal Nacional y Popular, Movimiento Juventud Necochense, Corriente de Liberación Nacional- KOLINA, Frente Patria y Futuro, Somos Barrio de Pie, Lealtad Necochea, Movimiento Evita, Renacer Peronista, UTEP-Evita, Movimiento Mayo, Peronismo Bonaerense, Partido CET, Agrupación Eva Perón, Campo Nacional, Corriente Nacional de la Militancia PBA, Partido Patria de los Comunes, La Maria Eva, Agrup. Renovación Peronista, Camino a la Victoria. Renacer Peronista, Centro Cultural "Lo de Nestor", UTEP, FENAT, "62 Organizaciones Peronista", CTA de Ixs Trabajadorxs, CTA Autonoma, CGT.

PEÑA PATRIÓTICA EN EL  CENTRO JUBILADOS QUEQUEN

PEÑA PATRIÓTICA EN EL CENTRO JUBILADOS QUEQUEN

En el día de ayer se realizó en Centro de Jubilados de Quequen, la PEÑA PATRIOTICA para celebrar el 25 de Mayo, que congregó a gran cantidad de adultos mayores de Quequen. Durante la misma actuaron, cantaron y bailaron diversos artistas, como Mandy Muñoz, el Panda, Cali Lopez, Alejandro Leiva y Veronica Vega, entre otros. Desde el Partido Justicialista de necochea y quequen agradecieron la dedicación, el trabajo y la colaboración desinteresada de las integrantes del Centro de Jubilados de Quequen, en la persona de su pte Daniel Argibay, y a todos los artistas que colaboraron para la realización de la peña, que fue libre y gratuita para todas y todos los jubilados. Finalmente, expresaron que que cumplio el objetivo de que los jubilados y adultos mayores de Quequen disfrutaran de un hermoso momento.

Gisela Barbieri: "Hay que reconstruir el orgullo de ser necochenses y no mentirle más a la gente"

Gisela Barbieri: "Hay que reconstruir el orgullo de ser necochenses y no mentirle más a la gente"

La docente peronista, referente de Guillermo Moreno en Necochea, no oculta su aspiración a concejal y advierte sobre el abandono estatal en los barrios y la necesidad de una renovación dirigencial que reconstruya la confianza ciudadana.


Gisela Barbieri, una mujer de raíces peronistas, docente y con una sólida formación académica, se presenta como una figura que podría agitar el panorama político de Necochea. Alejada de Unión por la Patria, construye su camino dentro del espacio de Principios y Valores, liderado por Guillermo Moreno, y no oculta su aspiración de encabezar la lista de concejales. Su motivación es clara: "Me he preparado y me he formado durante muchísimos años en lo que tiene que ver con el funcionamiento del Estado. Entonces, en ese aspecto, creo que tengo un recorrido que me permite conocer los temas locales. He cursado posgrados en desarrollo económico local".

Para Barbieri, la clave para Necochea reside en la planificación y los proyectos con ideas concretas. "Me parece que hace muchos años, o en las últimas campañas, se ha perdido el eje de las ideas, de los proyectos y lo que tiene que ver con la planificación de la ciudad. Partimos de un diagnóstico que lo tenemos porque sabemos cuáles son los temas críticos que hacen a la ciudad. Esa es la línea de base que tenemos", asegura con convicción.

Al ser consultada sobre su elección de militar junto a Moreno, Barbieri es directa: "Yo soy peronista, he estado siempre en el peronismo y sentí en el último tiempo que Moreno era quien ponía a resguardo la doctrina. Y que tenía claridad hacia dónde iba, de dónde viene. En ese sentido me pareció que, en un momento de crisis, como fue la última derrota electoral, fue un tipo que se plantó y levantó la cabeza cuando todo el mundo hacía silencio". Su visión se distancia de otros sectores del peronismo: "Moreno dijo ‘soy esto, yo soy peronista y no vamos a hacer esto de, como dice él, juntémonos para ganar y después vemos qué hacemos’. Eso me parece también muy sensato".

Su contacto con los barrios populares le ofrece una perspectiva desoladora: "La gente está abandonada, está desilusionada, está defraudada. Y cuando yo llego a la casa de la gente no hablo de política. Le pregunto cómo están, qué problemas tienen, cómo está el barrio. Y me traigo una bolsa llena de problemas. ¿Sabes por qué? Porque las barriadas están abandonadas de la mano del Estado. Esa es la realidad". Describe escenas cotidianas: "Llegas al barrio en una calle de tierra intransitable. El alumbrado público es una boca de lobo... Te abre la puerta de la casa y cuando te abre la puerta de la casa te cuenta que para ir a atenderse al hospital se lleva el colchón porque van a dormir a la puerta del hospital".

Uno de los ejes de su propuesta es la salud. "Uno de los grandes temas que nos encontramos es el tema de la salud, del sistema de salud público y del sistema de salud privado... A mí me parece que uno de los grandes temas es el tema de la salud". Barbieri impulsa la provincialización del Hospital Emilio Ferreyra: "Yo creo que una de las salidas tiene que ver con la provincialización del Hospital Ferreira... que la provincia pueda hacerse cargo, como en otros municipios, al menos del pago de los sueldos. Al menos de eso... ¿Qué hacemos con el Ferreira que se lleva el 40% del presupuesto? Bueno, comenzar por ese". Sin embargo, reconoce que "hoy no alcanza con que gobierne el Intendente. Los problemas de la sociedad son tan complejos que requieren soluciones complejas".

Sobre el rol del Concejo Deliberante, Barbieri es crítica: "Me parece que hay un divorcio grande entre la ciudadanía y los representantes. Podemos hacer un ejercicio sencillo. Salimos a la calle y preguntamos los nombres de los 20 concejales y te puedo asegurar que la gente no los conoce... Hay una desconexión, hay un divorcio entre la ciudadanía y, en este caso, los concejales. ¿Cómo puede ser que hay barrios que hace 9 años que tienen roto la luminaria de la esquina? 9 años. No pasó nadie por ahí. Entonces, me parece que ¿No es demasiado?". Para ella, "el concejal es el que puede acompañar, el que debería escuchar. El concejal es la primera polea del Estado, la cara visible del Estado en todos sus niveles". Ante la disminución de la participación democrática, Gisela afirma: "Primero hay que recobrar la confianza. Entonces, lo primero que hay que hacer es decir ¿qué estás haciendo hoy? Y bueno, uno primero tiene que escuchar, tiene que caminar, caminar, caminar y caminar... Hay que entablar un diálogo con el otro, te tenés que conectar con el dolor del otro. Y hay mucha gente que está sufriendo".

En relación a otros problemas del distrito, Barbieri menciona el estado de los accesos: "Vos venís por la ruta y de pronto llegás al tren fantasma. Sí. Oscuridad, no están señalizadas, tienen pozos. Digamos, es terrible". También se enfoca en la necesidad de generar empleo: "¿Cómo vamos a generar empleo productivo en los próximos años? Porque no es un cliché cuando yo digo hay que agregar valor en origen. Digamos, bueno, muchacho, a ver cómo vamos a diversificar la producción. ¿Cómo vamos a hacer para generar trabajo para que los pibes no se nos vayan?".

Desde su experiencia como docente, Barbieri observa un desencanto de los jóvenes con la política: "Los jóvenes, en principio, hablan poco... Hay un desencanto con la política. Hay un desencanto... lógico. Porque la política no ha saldado los problemas de la gente". Critica las prácticas electorales superficiales: "Entonces aparecen, como he escuchado en las redes, las haditas municipales. ¿Qué son las haditas? Las que aparecen cuando hay elecciones. Entonces salen todos. Se barren las calles, se cambian las luminarias. Y bueno. Y cuando pasan las elecciones vuelve todo". Su llamado es a la seriedad: "Yo creo que la política, Lucila, la política, los políticos, hay que ser serios. Hay que ser serios porque, a ver, esta es la ciudad que uno elige para vivir... Hay que reconstruir el orgullo de ser necochenses. Volver a sacar el pecho y decir, yo amo Necochea". Lamenta la pérdida de competitividad de la ciudad: "Antes, un necochense típico competía con Mar del Plata... pero ahora nos gana San Cayetano".

Finalmente, Barbieri reflexiona sobre la necesidad de una renovación política: "Hay que ser serios. No se le puede mentir más a la gente, no se le puede vender más espejitos de colores. ¿Por qué? Porque este estado de situación no es producto de un repollo... Yo creo que la dirigencia política tiene que hacerse responsable... Hay una deuda grande".

Y concluye con una mirada sobre la crisis económica local: "La economía esta frenada. Los comerciantes están padeciendo... La inflación bajó. Sí, pero el valor adquisitivo bajó... Ni hablar lo de los jubilados. Es realmente muy complejo. Realmente". Para ella, es fundamental "reconstruir todo ese tejido social" y exige "seriedad" a la clase política: "Porque no se puede manosear más a la gente... Y por eso creo que se necesita una renovación de la política. Y una renovación de las prácticas políticas".

GONZALO DIEZ: “LA PERFORMANCE DE LOS CONCEJALES DE LA LIBERTAD AVANZA ES LAMENTABLE…PARA QUE QUEREMOS CONCEJALES DE LA LIBERTAD AVANZA SI SON MUDOS”

GONZALO DIEZ: “LA PERFORMANCE DE LOS CONCEJALES DE LA LIBERTAD AVANZA ES LAMENTABLE…PARA QUE QUEREMOS CONCEJALES DE LA LIBERTAD AVANZA SI SON MUDOS”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del presidente del radicalismo de Necochea quien ante críticas del dirigente Alberto Esnaola en el sentido de que el comité está cerrado señaló que “EL COMITÉ ESTÁ PERMANENTEMENTE ABIERTO Y NO HAY DISCUSIÓN QUE SE ESQUIVE NI POSICIÓN POLÍTICA QUE SE ESCONDA” y siguió “EN NECOCHEA HEMOS TRATADO NUESTRAS DIFERENCIAS INTERNAS, LAS HEMOS CONVERSADO, Y LAS HEMOS SINTETIZADO PARA EMPEZAR A HABLARLE A LA GENTE SIN INTERFERENCIAS PORQUE SI NOS PELEAMOS ENTRE NOSOTROS NO NOS VA A CREER NADIE” analizó.

El dirigente reiteró sus críticas a la administración municipal…”ES UN GOBIERNO AGOTADO…NO HA SOLUCIONADO NINGUNO DE LOS PROBLEMAS ESTRUCTURALES Y LO QUE ES PEOR, SE HAN AGRAVADO…NO SE PIENSA EN EL FUTURO EN ABSOLUTO” remató. Seguidamente resaltó la labor del bloque en el concejo…”EL BLOQUE RADICAL HA SIDO EL QUE HA MARCADO LOS TIEMPOS DENTRO DEL HCD, LE HEMOS PUESTO LÍMITES AL INTENDENTE, HEMOS HECHO PROPUESTAS Y HEMOS CANALIZADO LOS RECLAMOS DEL VECINO” ponderó.

Asimismo el referente descalificó la actuación de los concejales de LA LIBERTAD AVANZA…”SU ACTUACIÓN EN EL HCD ES LAMENTABLE…NO ALZAN LA VOZ NI TIENEN CRITERIO PROPIO PARA DISCUTIR NINGÚN TEMA…PARA QUE QUEREMOS CONCEJALES DE LA LIBERTAD AVANZA SI SON MUDOS” enfatizó.

Consultado sobre la política de alianzas de cara a las próximas elecciones Diez indicó que a nivel local…NUESTRA ALIANZA DEBE SER CON LA COMUNIDAD…NO HAY PARTIDOS POLÍTICOS HOY CON LOS QUE ENCONTREMOS UNA BASE SÓLIDA DE TRABAJO EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS Y QUE NOS PODAMOS ENRIQUECER” y en la misma línea acotó…”DE NUESTROS SOCIOS HISTÓRICOS, EL PRO, DECIME QUE DIRIGENTE TIENE TRABAJO POLÍTICO SOSTENIDO DURANTE EL AÑO” desafió.

Por último, y consultado sobre la lista de concejales que presentará el radicalismo local, nuestro invitado indicó que “TENEMOS QUE ENCONTRAR EL MECANISMO PARA TENER LA LISTA QUE CONSIDEREMOS QUE MEJOR REPRESENTA A LOS VECINOS”.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1xZfitP6P6eJKZaOlNSXEevGa12oqe4XN/view?usp=drivesdk

Comunicado de prensa EL DECRETO 340: INCOSTITUCIONALIDAD Y DOBLE VARA

Comunicado de prensa EL DECRETO 340: INCOSTITUCIONALIDAD Y DOBLE VARA

Partido Justicialista Necochea. 

En que quedamos Milei?.

 

El decreto 340/25 de Milei, que entre otras disposiciones, restringe al máximo (hasta suprimirlo en la realidad) el DERECHO CONSTITUCIONAL DE HUELGA, previsto en el art. 14 bis de la Constitucion Nacional y en tratados internacionales con jerarquía constitucional, es INCOSTITUCIONAL, toda vez que bajo el pretexto de “reglamentarlo”, en realidad lo vuelve de imposible cumplimiento, dejando a los trabajadores sin una herramienta esencial para la defensa de sus derechos.

 

Además, ya había sido declarado INCONSTITUCIONAL por la Justicia en el año 2024, o sea, trata de avanzar sobre las propias decisiones del Poder Judicial, sin importarle nada, ni la defensa de los derechos de los trabajadores, ni las decisiones de la justicia.

 

Pero también deja de manifiesto que Milei, con tal de conseguir su propósito (avanzar sobre los derechos colectivos de los trabajadores), es capaz de pasar de ser “libertario” defensor del libre mercado y acérrimo enemigo de reglamentar los derechos (cuando le conviene), a pseudo – defensor de la reglamentación de las actividades que él llama esenciales y trascendentales de la economia, “restringiendo”, hasta la virtual supresión, los derechos de los trabajadores y de sus sindicatos, que ni siquiera pueden hacer huelga, ya que ahora exige hasta un 75 % de la prestación de los servicios.

 

En que quedamos Milei?

Dejas liberado a los actores del mercado las relaciones económicas, cuando te conviene a vos y a los sectores mas poderosos de la economía, y restringís hasta suprimir los derechos de los laburantes cuando no te conviene a vos y a tus socios?  

 

Que impresentable!

 

Pensar que muchos laburantes te votaron porque ibas a terminar con la casta y los ibas a defender a los trabajadores.

 

Lo mismo pasa con los jubilados. Ordenaste no dar quorum ayer 21 de mayo en el Congreso para no votar un aumento de los jubilados (hasta la Lopenatto te obedeció), y tu ministra Bullrich los volvió a reprimir y detener a ellos y hasta trabajadores de la prensa, que cubrían la protesta, ya no en la calle, sino en la vereda?

 

Se te cae la careta Milei, cada vez más difícil mentirle a los que la sufren de verdad. Segui con los medios hegemónicos nacionales, con los periodistas amigos, diciendo que todo anda bien. La verdad es que no anda bien. Desde el peronismo unido, te lo vamos a decir en las próximas elecciones en la provincia de Bs. As.

 

Por todo ello, desde el Partido Justicialista Necochea repudiamos el decreto 340/25, y nos solidarizamos con todos los trabajadores y adultos mayores.

 

Partido Justicialista Necochea.

 

Marcelo Rivero