BERNARDO AMILCAR: “VAMOS A DISPUTAR ELECTORADO CON NUEVA NECOCHEA Y CON LA LIBERTAD AVANZA”

BERNARDO AMILCAR: “VAMOS A DISPUTAR ELECTORADO CON NUEVA NECOCHEA Y CON LA LIBERTAD AVANZA”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 dialogamos con el concejal de Avanza Necochea quien si bien no lo confirmó totalmente, si aceptó que muy probablemente el espacio escindido del oficialismo municipal participará con una lista de candidatos a concejales en la elección de septiembre próximo. La herramienta electoral adelantó el dirigente será el partido provincial denominado AVANZA LIBERTAD.

AMILCAR no ocultó la voluntad de participación…”EN EL 27 QUEREMOS VOLVER AL MUNICIPIO” manifestó proyectando hacia las elecciones para intendente dentro de dos años. Consultado sobre la participación de su espacio en estas legislativas analizó que…”VAMOS A DISPUTAR ELECTORADO CON NUEVA NECOCHEA Y CON LA LIBERTAD AVANZA, QUE ES UN ELECTORADO MUY GRANDE…TENEMOS GRANDES CHANCES DE IR POR ÉSE VOTO VECINALISTA PERO QUE TAMBIÉN APRECIA LAS POLÍTICAS DEL GOBIERNO NACIONAL” manifestó.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA Aquí

https://drive.google.com/file/d/1RBtaBIMDNcDm-wPw8YCCnmM-8Hw4uAz8/view?usp=drivesdk

 

Gran concurrencia a la jornada de capacitación en Lo de Néstor

Gran concurrencia a la jornada de capacitación en Lo de Néstor

Gestionado por la Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, el pasado sábado 12 de julio, el Centro Cultural, Político y Social Lo de Néstor fue sede de una exitosa jornada de capacitación organizada desde la Dirección de Economía Social a cargo de Florencia Villar, perteneciente al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro apuntó a fortalecer a los y las productores locales.

Durante un taller intensivo de tres horas, se compartieron herramientas y estrategias para maximizar los resultados de los emprendimientos locales, en un espacio participativo y de construcción colectiva.

El temario abordado incluyó:

Economía Social: miradas, realidades y desafíos.

Problemáticas y estrategias comunes en nuestros emprendimientos.

Organización y planificación de actividades y recursos.

Costos de nuestros productos.

La actividad estuvo a cargo de los profesores Clarisa Ruiz y Joaquín Malamud, quienes guiaron la jornada con una mirada crítica, didáctica y comprometida.

Juan M. Vidal, responsable del área de Economía Social de “Lo de Néstor”, celebró la gran participación y el entusiasmo de quienes se acercaron a construir saberes colectivos, apostando a la formación y el fortalecimiento del trabajo comunitario.

GONZALO DIEZ: “VOY A TRABAJAR HASTA EL ÚLTIMO MINUTO PARA QUE HAYA UNA LISTA DE UNIDAD EN EL RADICALISMO”

GONZALO DIEZ: “VOY A TRABAJAR HASTA EL ÚLTIMO MINUTO PARA QUE HAYA UNA LISTA DE UNIDAD EN EL RADICALISMO”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del presidente del comité radical quién transmitió su convicción por la unidad partidaria…”HAY QUE EXTREMAR EL DIÁLOGO PARA QUE LA ASAMBLEA DEL DÍA MIÉRCOLES NO SEA COMPETITIVA SINO QUE ACLAME UNA LISTA DE UNIDAD” enfatizó, y en el mismo sentido agregó que “QUIZÁS UNA ASAMBLEA COMPETITIVA PUEDA REABRIR VIEJAS HERIDAS QUE LOS RADICALES NOS HEMOS AUTOINFLINGIDO Y CREO QUE EN ÉSTA INSTANCIA, EN ÉSTE MOMENTO SERÍA UN ERROR, PORQUE LA COMPETENCIA REMARCA LAS DIFERENCIAS Y TENEMOS QUE RESALTAR LAS COINCIDENCIAS” remarcó y anticipó que “YO VOY A TRABAJAR HASTA EL ÚLTIMO MINUTO PARA QUE HAYA UNA LISTA DE UNIDAD EN EL RADICALISMO”.

Por otro lado el dirigente reiteró sus críticas a la administración del intendente…”EL INTENDENTE HA ESQUIVADO EL TRATAMIENTO DE LOS TEMAS ESTRUCTURAL ES DEL DISTRITO Y VA A DEJAR EN EL 2027 ESA SITUACION AGRAVADA” sentenció.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 

 

https://drive.google.com/file/d/1SSkirt94uD1LS7SmilXYee_njHuwckmp/view?usp=drivesdk

Sánchez Jauregui: "Frente al ajuste de Milei, defendemos trabajo digno, producción y Estado presente"

Sánchez Jauregui: "Frente al ajuste de Milei, defendemos trabajo digno, producción y Estado presente"

La secretaria de Organización de UATRE y dirigente política de "Campo Nacional", Natalia Sánchez Jáuregui, expresó una firme postura crítica frente al modelo económico impulsado por el gobierno de Milei, al que acusó de atentar contra los derechos laborales y de dejar a los sectores populares sin respaldo.

 

“Cuando uno pone un voto está eligiendo la forma de producción, está votando también la legislación que va a venir a dar las condiciones de su trabajo”, afirmó Sánchez Jáuregui, remarcando la necesidad de construir conciencia colectiva de cara al próximo proceso electoral.

 

En ese marco, la dirigente gremial necochense aseguró: “Nosotros vamos a estar del lado de la defensa de los intereses laborales, de la educación pública, de la salud pública y, por supuesto, de nuestros jubilados que han trabajado toda su vida y que merecen tener una vida digna y una jubilación digna”.

 

En línea con esa defensa de los derechos laborales, Sánchez Jáuregui también fue categórica al rechazar la propuesta paritaria de la Mesa de Enlace: “Pretenden seguir sosteniendo un modelo agroexportador que acumula rentabilidad a costa de salarios de hambre. No vamos a aceptar aumentos que condenen a los trabajadores rurales a seguir por debajo de la línea de pobreza”. Y agregó: “Exigimos un salario digno y urgente para los trabajadores del campo, que garantice condiciones reales para quienes todos los días ponen el cuerpo en el trabajo rural”.

 

Además, fue contundente al referirse a la última propuesta formal presentada por el sector empresario: “Ofrecieron un 0% de aumento en junio, un 1% en julio, otro 1% en agosto y dos sumas no remunerativas de 6 mil pesos. Es una falta de respeto y una provocación a quienes sostienen la producción de alimentos en la Argentina. No se trata de números, se trata de dignidad”.

 

Asimismo, apuntó directamente contra la actitud del sector agroempresario en la mesa de negociación: “Hablan de esfuerzo compartido pero sólo piden sacrificios a los de abajo. Mientras se llenan los bolsillos con precios récord, ofrecen cifras irrisorias. No es una discusión económica, es una decisión política: o estamos del lado del capital concentrado o del lado de quienes sostienen la producción con su trabajo”.

 

Sánchez Jáuregui respaldó además con firmeza la figura del gobernador Axel Kicillof, a quien definió como “un dirigente que está a la altura de las circunstancias, que seguramente mide bien y que hay mucha esperanza puesta como Gobernador en esta etapa y por supuesto en el futuro”.

 

Remarcó especialmente que “es el primer gobernador que mira al interior de la provincia como parte del motor productivo y no como territorio de descarte. Durante décadas, ningún gobierno provincial tuvo en cuenta de verdad las necesidades de nuestros pueblos”.

 

En ese sentido, destacó el impacto concreto de las políticas del gobierno bonaerense en el interior: la inversión en caminos rurales, fundamentales para el acceso a la producción y al trabajo; la llegada del Programa Puentes, que garantiza el derecho a la educación superior en localidades del interior; y las obras de infraestructura que hoy mejoran la calidad de vida de miles de bonaerenses más allá del AMBA.

 

Además, resaltó que en la provincia de Buenos Aires se ha sostenido una política de Estado presente, con una visión de justicia social y desarrollo inclusivo. “Con Axel tenemos Estado presente y derecho al futuro”, afirmó.

 

Respecto al panorama dentro del peronismo bonaerense, aseguró que "se trabajó para consolidar la unidad con condiciones que permitan avanzar en un proyecto no solo de provincia, sino de país, con protagonismo colectivo, participación y vocación transformadora".

 

En relación al distrito de Necochea, destacó el trabajo que viene llevando adelante junto a Natalia Steffen y otros compañeros para fortalecer el espacio que representa el proyecto de Kicillof, al tiempo que fue crítica con quienes se alejaron de ese objetivo.

 

“Algunos llegaron a las bancas a través del esfuerzo de todos esos compañeros. Les pido que vuelvan a reconstruir este espacio y que tengan la responsabilidad de hacerlo, más allá de buscar un lugar en las listas”, sostuvo. Y concluyó: “A Necochea le falta poder dejar las mezquindades de lado y poder construir un proyecto de distrito, y después buscar los mejores hombres y las mejores mujeres para llevarlo adelante”.

 

Finalmente, llamó a recuperar el rumbo productivo y cuestionó duramente al modelo financiero concentrado: “Metamos motosierra a la timba financiera y recuperemos la producción, el trabajo y salarios dignos para trabajadores y jubilados”.

EL SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES REPUDIA LA DECISIÓN DEL PAMI DE RETIRAR 10.000 CÁPITAS

EL SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES REPUDIA LA DECISIÓN DEL PAMI DE RETIRAR 10.000 CÁPITAS

Necochea, 9 de julio de 2025

ALERTA: EL SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES REPUDIA LA DECISIÓN DEL PAMI DE RETIRAR 10.000 CÁPITAS AL HOSPITAL MUNICIPAL "EMILIO FERREYRA"

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Necochea manifiesta su más enérgico repudio a la reciente decisión adoptada por la Unidad de Gestión Local del PAMI, que dispone la transferencia de 10.000 capitas desde el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” a la Clínica Cruz Azul, a partir del próximo 1º de agosto del corriente año.

Esta resolución, adoptada de manera unilateral, intempestiva, sin consulta previa con las autoridades municipales ni con los representantes de los trabajadores y sin ninguna transparencia, constituye un acto arbitrario e injustificado, que vulnera derechos fundamentales tanto de los adultos mayores afiliados al PAMI como de quienes, día a día, sostienen con su trabajo el funcionamiento del sistema público de salud local.

IMPACTO DIRECTO EN LOS TRABAJADORES Y EL SISTEMA DE SALUD

Queremos denunciar públicamente que esta medida no sólo pone en riesgo la calidad y capacidad asistencial del sistema de salud, derivando pacientes hacia un efector privado con serias limitaciones estructurales y profesionales, sino que además afecta gravemente los ingresos de los y las trabajadoras municipales que se desempeñan en el hospital.

Cada una de las capitas retiradas representa un ingreso económico genuino que el Municipio percibe por la atención brindada a los afiliados del PAMI, el cual que se distribuye de la siguiente manera:

1) 50 % destinado al Municipio para cubrir insumos y gastos operativos del sistema hospitalario; y 

2) 50 % que se asigna como bonificación directa a los trabajadores mediante el sistema de arancelamiento hospitalario.

La quita de 10.000 capitas, por lo tanto, se traduce en una reducción sustancial de los ingresos salariales del personal de salud municipal, en un contexto inflacionario, de pérdida sostenida del poder adquisitivo y de exigencias cada vez mayores en materia sanitaria.

Pero lo más grave es que el volumen de trabajo en el hospital no se verá reducido, ya que la clínica Cruz Azul carece de la estructura, el personal y la complejidad necesaria para absorber semejante cantidad de afiliados. Por lo tanto, aun sin financiamiento, nuestros trabajadores seguirán atendiendo a los mismos pacientes, bajo las mismas exigencias, pero con un recorte directo en su salario, utilizando, además, los recursos del estado municipal en beneficio de un privado quien cobrara sin brindar prestación alguna.

LLAMADO A LA COMUNIDAD Y A LAS AUTORIDADES

Instamos a toda la comunidad de Necochea, a las autoridades municipales, al Honorable Concejo Deliberante, en particular a los concejales que integran el bloque de “La Libertad Avanza” quienes ofician con el gobierno nacional y a las organizaciones sociales y sindicales a sumarse a este reclamo legítimo y urgente, en defensa del hospital público, del derecho a la salud y de la dignidad de quienes trabajan y se atienden en el sistema sanitario municipal.

 

No podemos permitir que se desfinancie la salud pública, se ponga en peligro la salud de nuestros adultos mayores ni que se castigue económicamente a nuestros compañeros y compañeras trabajadores. Este sindicato adoptará todas las medidas gremiales, legales e institucionales necesarias para frenar esta embestida y proteger los derechos que con esfuerzo y compromiso hemos conquistado.

Sindicato de Trabajadores Municipales de Necochea

Comisión Directiva

Realizarán un taller gratuito denominado “Herramientas para emprender” en “Lo de Néstor”

Realizarán un taller gratuito denominado “Herramientas para emprender” en “Lo de Néstor”

Este sábado 12 de julio, de 10 a 13 hs, se llevará a cabo en el Centro Cultural, Político y Social “Lo de Néstor” (68 N° 3063 entre 61 y 63) un taller intensivo orientado a brindar herramientas concretas para el desarrollo de emprendimientos locales.

La actividad, totalmente gratuita, está organizada por la Dirección de Economía Social del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, y estará a cargo de Florencia Villar, actual Directora Provincial de Economía Social.

El encuentro está destinado a personas que estén iniciando o fortaleciendo sus proyectos productivos, y tiene como objetivo ofrecer recursos didácticos, estrategias de planificación y acceso a facilidades que brinda el Estado provincial.

Durante la jornada se abordarán temáticas clave como:

Economía Social: miradas, realidades y desafíos

Problemáticas comunes en los emprendimientos y posibles soluciones

Organización de actividades y gestión de recursos

Cálculo de costos y sostenibilidad económica

Al finalizar, las y los participantes podrán organizarse de cara a futuras ferias y espacios de comercialización colectiva.

Desde la organización destacan la importancia de estos espacios de formación y acompañamiento: “Es fundamental que los emprendedores/as se acerquen, pregunten, compartan experiencias y se nutran de herramientas que pueden marcar la diferencia en sus proyectos”, señalaron.

Se invita a toda la comunidad a participar, compartir la información e invitar a quienes estén iniciando su camino en el mundo del trabajo independiente

Construyendo Comunidad: Adopción y el Derecho de los Niños y Niñas a Vivir en Familia

Construyendo Comunidad: Adopción y el Derecho de los Niños y Niñas a Vivir en Familia

En el marco del ciclo de charlas "Construyendo Comunidad", el pasado viernes 4 de julio se llevó a cabo en "Lo de Néstor", Centro Cultural, Político y Social, una nueva jornada que en esta oportunidad estuvo dedicada a reflexionar sobre la adopción como un derecho fundamental de los niños y niñas a crecer en un entorno familiar.

El encuentro contó con una destacada participación del público, que asistió con interés al intercambio de experiencias y saberes propuesto por las expositoras. Disertaron en esta ocasión: Claudia Portillo, Directora del Registro Central de Aspirantes a Guarda con Fines de Adopción de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y Andrea Cáceres, Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires.

Ambas especialistas abordaron los desafíos actuales del sistema de adopción, el rol del Estado en la protección integral de los derechos de la infancia y la importancia de promover comunidades comprometidas con la inclusión y el cuidado.

Este ciclo de charlas busca generar espacios de encuentro y diálogo entre actores sociales, institucionales y comunitarios, promoviendo una mirada colectiva sobre temas clave para el fortalecimiento del tejido social.

Andrea Cáceres acompañó la entrega de equipamiento para el SAE

Andrea Cáceres acompañó la entrega de equipamiento para el SAE

La directora del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia participó de este evento en el que formaron parte escuelas del partido 

 

Escuelas del partido de Necochea recibieron equipamiento en el marco del Servicio Alimentario Escolar (SAE). La directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA), Andrea Cáceres, acompañó esta actividad junto a la directora de Nutrición y Calidad de los Alimentos del ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Lucía Cacciutto. 

 

Este programa de ejecución compartida entre el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCEyE) alcanza a más de 15 mil niñas, niños y adolescentes del partido de Necochea. El SAE brinda atención a las necesidades nutricionales con el objetivo de garantizar el derecho a la alimentación y mejorar la aptitud para el aprendizaje y las condiciones de salud de la población escolar.

 

“El SAE es un programa que garantiza y amplía derechos para la niñez en el territorio bonaerense. Sostenerlo y reforzarlo es parte de la presencia permanente del Estado provincial en un contexto cada vez más difícil para las familias de la Provincia”, destacó Andrea Cáceres.

 

Participaron en este encuentro el director regional del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Diego Ginestra; la jefa distrital de Educación, Guillermina Calafatich, la presidenta del Consejo Escolar, Paula Argüello, consejeros y representantes de la instituciones que recibieron los kits.

 Más municipios se adhieren a MUNA

Más municipios se adhieren a MUNA

El gobernador Axel Kicillof encabezó el acto donde se sumaron 25 nuevos distritos a la iniciativa de Unicef Argentina coordinada por el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia._

 

El gobernador Axel Kicillof presentó en el salón dorado de la Gobernación la adhesión de 25 nuevos municipios a la iniciativa Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia (MUNA) de Unicef.

 

MUNA ya se encuentra presente en más de 28 distritos del territorio bonaerense y ahora se extiende a 25 más para seguir trabajando de manera coordinada con el Estado bonaerense y los gobiernos municipales.

 

La mesa de apertura fue completada por los ministros Andrés Larroque, Nicolás Kreplak, y Alberto Sileoni de las carteras de Desarrollo de la Comunidad, Salud y Educación, respectivamente. Además del representante de Unicef Argentina, Rafael Ramírez Mesec.

 

Fue parte de la jornada, también, la directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres.

 

“A través de esta iniciativa, se fortalece la presencia en territorio y revalida la presencia del Estado tanto provincial como municipal. La promoción de derechos para niñas, niños y adolescentes es un trabajo comunitario y por eso destacamos este tipo de programas”, destacó Cáceres en relación al encuentro.

 

MUNA alcanza el territorio nacional estrechando vínculos con gobiernos provinciales y municipales en la promoción de derechos. En provincia de Buenos Aires, alcanza a 2,5 millones de pibas y pibes. El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a través del OPNyA, trabaja en la implementación de este programa.

 

Benito Juárez, Carmen de Areco, Castelli, Exaltación de la Cruz, Florencio Varela, General Guido, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, Ituzaingó, Laprida, Magdalena, Mar Chiquita, Navarro, Pergamino, Punta Indio, Ramallo, Salliqueló, Salto, San Fernando, San Pedro, Tapalqué, Tigre, Tordillo y Vicente López son los 25 municipios que se adhieren a MUNA.

SÁNCHEZ JAUREGUI: “Lo que vivió Víctor es lo mismo que padecen miles de trabajadores y trabajadoras rurales. No podemos naturalizarlo: hay que erradicar la precarización laboral en cada provincia del país.

SÁNCHEZ JAUREGUI: “Lo que vivió Víctor es lo mismo que padecen miles de trabajadores y trabajadoras rurales. No podemos naturalizarlo: hay que erradicar la precarización laboral en cada provincia del país.

Ésta es la realidad de miles de trabajadores y trabajadoras rurales que todos los días son víctimas de la precarización, del trabajo no registrado y del incumplimiento de derechos básicos.

 

Así lo expresó Natalia Sánchez Jauregui, secretaria de Organización de la Unión Argentina de Trabajadores y Estibadores Rurales (UATRE) , luego de que se conociera el caso de Víctor Díaz, un trabajador rural de San Vicente, despedido sin causa. El testimonio se difundió en medios de comunicación y generó una fuerte repercusión. 

 

“Detrás de cada historia hay una injusticia que no podemos dejar pasar. Por eso, estuvimos desde el primer momento acompañando Víctor, y se realizaron las inspecciones correspondientes junto al RENATRE. Como este caso, hay tantos otros que se viven en la provincia y el país”, señaló Sánchez Jauregui.  

 

“Hoy, en cada operativo de fiscalización que realizamos, encontramos lo que muchos quieren esconder: trabajo no registrado, explotación laboral, viviendas en condiciones inhumanas, trabajo infantil y establecimientos que operan en condiciones de total peligrosidad para la vida y la salud de los trabajadores. Esa es la verdadera cara de la informalidad que algunos sectores prefieren naturalizar”.

 

En este sentido, Sánchez Jauregui aseguró que "el primer inspector tiene que ser el mismo trabajador que, cuando ve que no le pagan como corresponde en el recibo, no le entregan la ropa de trabajo, se acerque y denuncie lo que está sucediendo."

 

“Desde UATRE sostenemos con convicción la defensa de los derechos de quienes trabajan la tierra. Nuestro rol como sindicato es acompañar, denunciar, fiscalizar y pelear por condiciones laborales justas. Porque donde hay un derecho vulnerado, ahí tiene que estar UATRE, con firmeza y organización".

 

La dirigente sindical también advirtió que la situación se está profundizando: “Con la Ley Bases que impulsa el gobierno nacional, lo que se hace es fomentar la informalidad. Se debilitan los controles, se flexibilizan las condiciones y se deja a los trabajadores desprotegidos frente a un mercado que solo busca maximizar ganancias sin importar a quién pisa en el camino”. 

 

“Este modelo no incluye al trabajador. Este gobierno está decidido a sacarle derechos al pueblo que trabaja. Le da la espalda a quienes producen, a quienes levantan la cosecha, a quienes garantizan los alimentos de los argentinos. Y no lo vamos a permitir”. 

 

“Vamos a seguir estando en el territorio, en cada campo, escuchando y defendiendo. Porque no puede haber más trabajadores invisibles y *la justicia social también se construye desde desde cada rincón rural del país”.

Puerto Quequén llenó el ISFD N° 163 en su tercera cátedra abierta

Puerto Quequén llenó el ISFD N° 163 en su tercera cátedra abierta

Con una importante participación de estudiantes, docentes y directivos, se llevó adelante el tercer encuentro del proyecto “Cátedra Abierta” impulsado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. La actividad se desarrolló junto a instituciones educativas de Nivel Superior de gestión estatal y privada del distrito.

El encuentro, que reunió a más de 150 personas, estuvo articulado por integrantes de la carrera del Profesorado de Geografía del Instituto Superior de Formación Docente N° 163. Los principales oradores fueron los ingenieros del ente portuario, Guillermina Botella y Juan Coste, quienes abordaron la temática de la infraestructura portuaria.

Participaron activamente estudiantes y docentes de la institución anfitriona, además de la Escuela de Artes N° 1 “Orillas de Quequén”, la Unidad Académica Cavagnaro y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31, que también tendrán a su cargo próximas ediciones del ciclo.

El proyecto continuará durante el mes de agosto, con una nueva cátedra abierta en el ISFDyT N° 31. En esa oportunidad, el eje temático estará dado por la conexión entre hinterland, puerto y foreland.

La propuesta forma parte de un trabajo colaborativo y situado que busca fortalecer los vínculos entre el puerto y la comunidad educativa, poniendo en valor el conocimiento local y el diálogo entre saberes.