Finalizó la votación de Puerto Participativo

Finalizó la votación de Puerto Participativo

Con más de 7.850 votos, finalizó ayer la votación del programa Puerto Participativo en Puerto Quequén.

 

Garantizando la transparencia institucional, en el marco del programa de responsabilidad social impulsado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y su Presidenta Lic. Jimena López, los vecinos y vecinas pudieron elegir, entre los 30 proyectos preseleccionados finalistas, votando registrándose a través de la plataforma oficial: https://puertoparticipativo.puertoquequen.com/todos-los-proyectos/.

 

Desde su lanzamiento, la presidenta del Consorcio y candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Lic. Jimena López, promovió el programa con el objetivo de acompañar a las organizaciones y equipos que trabajan por mejorar el distrito.

 

Bajo el lema “Los sueños colectivos merecen una oportunidad”, durante la etapa de lanzamiento el Ente portuario había recorrido las localidades del Distrito de Necochea con el objetivo de acercar esta herramienta de participación comunitaria como un espacio genuino de construcción colectiva.

 

Vale recordar que la convocatoria había superado las expectativas con más de 40 proyectos de ideas, sueños y propuestas presentados por asociaciones, clubes, entidades y ONGs para transformar el distrito.

 

Puerto Participativo se consolida como un modelo innovador de gestión y compromiso social con el protagonismo ciudadano como motor de transformación.

Puerto Quequén avanza con su Complejo Industrial Pesquero

Puerto Quequén avanza con su Complejo Industrial Pesquero

En la tarde soleada del viernes 12 de septiembre, en el sitio 7 de la estación marítima popularmente denominado como “La Banquina de los Pescadores”, la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, valoró “la iniciativa privada de los empresarios de Manumar S.A. que eligieron Necochea y particularmente nuestro puerto para instalar el complejo”.

 

Con una inversión privada proyectada de 10 millones de dólares, Puerto Quequén presentó el proyecto para la obra del complejo industrial pesquero sobre su margen de Necochea, que generará 350 puestos de trabajo durante la construcción y 250 empleos permanentes en el sector pesquero.

 

Tras un video institucional explicativo, el presidente del astillero Aloncar y uno de los impulsores de la inversión, Hugo Obregozo, y el presidente de Manumar S.A., Guillermo Soldini, explicaron que “las obras previstas buscarán revitalizar la infraestructura portuaria para optimizar las condiciones operativas de la industria pesquera para lograr una logística más eficiente, reducir los tiempos de espera y mejorar la competitividad”.

 

Como cierre del acto de presentación, López, Obregozo y Soldini descubrieron el cartel de obra del complejo industrial pesquero de Puerto Quequén, dando el paso inicial en una de las inversiones más importantes para el sector en Necochea.

 

Infraestructura a desarrollar

El proyecto incluye diversas intervenciones estructurales de gran envergadura:

 

1. Remodelación y refuerzo del Muelle 7: Se ampliará la capacidad operativa del muelle, mejorando la eficiencia de descarga de productos pesqueros y reduciendo los tiempos de espera y costos operativos.

2. Construcción de un nuevo muelle de amarre: Se prevé la creación de un nuevo muelle de 160 metros, lo que permitiría operar simultáneamente hasta dos buques, mejorando la capacidad de recepción del puerto.

3. Complejo industrial pesquero: Se proyectan instalaciones modernas para el almacenamiento, conservación y procesamiento de productos pesqueros, que incluirán cámaras frigoríficas y un sistema de descarga eficiente.

4. Varadero para reparaciones navales: Se destinará un espacio para el mantenimiento y reparación de buques pesqueros, con un sistema de "air bag" para la puesta a seco, que promete tener un bajo impacto ambiental.

5. Centro de capacitación: Se desarrollará un área de formación técnica que atenderá la creciente demanda de mano de obra especializada en el sector pesquero.

 

El futuro para la pesca local llegó a Puerto Quequén con 10 millones de dólares de inversión y 600 puestos de trabajo.

presentación del Complejo Industrial Pesquero

presentación del Complejo Industrial Pesquero

La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Lic Jimena López, tiene el honor de invitarlos, y a través suyo a toda la comunidad, a la presentación del Complejo Industrial Pesquero “Manumar”.

La actividad se realizará el viernes 12 de septiembre a las 15hs en el sitio 7 de la margen Necochea de la estación marítima (Av. 10 y Av. 59).

Entre los datos datos destacados del complejo se encuentra una inversión de U$D 10.000.000 y la generación de 600 puestos de trabajo en total.

También se menciona la remodelación del Muelle 7, la construcción de un nuevo muelle en extensión del Giro 7, la construcción de Infraestructura para la industria pesquera, un varadero para reparaciones navales y mantenimiento de buques pesquero, la reubicación y puesta en valor del paseo denominado “La Caracolera” y la creación de un área de servicios auxiliares, adicionales y apoyo.

GONZALO DIEZ: "NO HUBO UNA ESTRATEGIA INTELIGENTE DEL RADICALISMO EN NECOCHEA…GRACIANA (MAIZZANI) ERA BUENA CANDIDATA PARA EMPUJAR, QUIZÁS NO PARA TRACCIONAR”

GONZALO DIEZ: "NO HUBO UNA ESTRATEGIA INTELIGENTE DEL RADICALISMO EN NECOCHEA…GRACIANA (MAIZZANI) ERA BUENA CANDIDATA PARA EMPUJAR, QUIZÁS NO PARA TRACCIONAR”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del Presidente de la UCR de NECOCHEA quién analizó los resultados de los comicios para concejales en nuestro distrito…”NINGÚN ESPACIO POLÍTICO LOCAL TIENE HOY UNA CONSTRUCCIÓN POLÍTICA SOLIDA CON PROYECCIÓN AL 2027…NO QUEDÓ DEFINIDO EL DOMINGO…EN ÉSE SENTIDO HUBO EXCLUSIONES MAS QUE DEFINICIONES” interpretó.

En relación al radicalismo local describió que “TENIA DE ANTEMANO UN ESCENARIO DE CANCHA INCLINADA EVIDENTE…HABÍA QUE TOMAR DECISIONES INTELIGENTES" expresó y especificó…”ERA NECESARIO GENERAR UN GRAN ACUERDO PARA PONER EN LA CANCHA HOMBRES Y MUJERES QUE ESTUVIERAN EN MEJORES CONDICIONES COMPETITIVAS PARA SALVAR LA ROPA…JUGADORES CON MAYOR NIVEL DE CONOCIMIENTO EN LA SOCIEDAD QUE PUDIERAN DAR MÁS INTENSIDAD AL MENSAJE PARA QUE PUDIERA SER VISIVILIZADO POR LA SOCIEDAD…GRACIANA ERA BUENA CANDIDATA PARA EMPUJAR, QUIZÁS NO PARA TRACCIONAR”. DIEZ continuó con lo que podría considerarse autocrítica con críticas…”EL RADICALISMO TIENE NOMBRES QUE HABÍAN MANIFESTADO TENER UN PROYECTO DE PODER PARA EL 2027…HABERLO PUESTO EN JUEGO EN EL 25 EN UN ESCENARIO DE CANCHA INCLINADA HOY LOS DEJA AFUERA POR SU RESPONSABILIDAD EN LLEVAR ADELANTE ÉSTA ESTRATEGIA POCO INTELIGENTE…O POR LO MENOS HAY QUE BARAJAR Y DAR DE NUEVO…HABRÁ QUE BUSCAR LIDERAZGOS NUEVOS’ apuntó.

El dirigente se refirió también a las distintas expresiones políticas que protagonizaron la jornada electoral…”LA LIBERTAD AVANZA INDEFECTIBLEMENTE VA A CAER…NO LE VEO SOSTENIBILIDAD EN EL TIEMPO” dijo, y prosiguió…”FUERZA PATRIA HIZO BUENA ELECCIÓN, PERO GANÓ EN CASI TODA LA PROVINCIA Y EN NECOCHEA NO, Y TIENEN CUESTIONES INTERNAS QUE NO HAN RESUELTO”. Con respecto al oficialismo de Nueva Necochea opinó que…”HAY UN DESGASTE, UN GOBIERNO AGOTADO…SI ROJAS NO TIENE REELECCIÓN NUEVA NECOCHEA VA A DESAPARECER DEL MAPA POLÍTICO”. Sobre la ACT…”NO TUVIERON MEJOR ELECCIÓN QUE LA DE ARABARCO EN EL 21…SI QUIEREN TRANSFORMAR EL DISTRITO TENDRÁN QUE MIRAR MAS ALLÁ DE SUS PROPIAS PAREDES…ES DIFÍCIL QUE POR SÍ SOLOS SEAN UNA EXPRESIÓN DE PODER EN EL 27” 

Finalmente nuestro invitado propuso..

“HAY QUE GENERAR UNA GRAN COALICIÓN EN NECOCHEA DE VARIOS PARTIDOS POLÍTICOS, DONDE EL RADICALISMO TIENE QUE ESTAR…SOBRE QUIEN LO LIDERE SE PODRÁ DISCUTIR”

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ  

https://drive.google.com/file/d/1i8hIMNK1ANYHbggoT33-n24TPnu9SsVe/view?usp=drivesdk

En el sprint final y ante el descontento generalizado, Silvia Blanco se animó: “es el momento de que el vecino ponga nuestro voto”

En el sprint final y ante el descontento generalizado, Silvia Blanco se animó: “es el momento de que el vecino ponga nuestro voto”

A pocas horas de entrar en veda electoral, la segunda candidata en la lista de concejales de Fuerza Patria, Silvia Blanco, afirmó que, ante el evidente descontento a nivel local y nacional, “es el momento de que el vecino ponga nuestro voto”.

 

En sus últimas entrevistas, la abogada admitió que durante la campaña y en el territorio, recorriendo cada barrio, “escuchamos mucho desgano y desinterés, esa es la verdad” por lo que “los invitamos a cambiar y si están enojados porque no es lo que esperaban, este es el momento de poner nuestro voto”.

 

Enseguida, Silvia se animó a más y puso de relieve que “si queremos un cambio a nivel local y apostar por un distrito mejor, más inclusivo y participativo, el momento de votar la lista de Fuerza Patria 2200, una lista de unidad, humana y diversa, es este domingo”.

 

Y aclaró: “si bien es una elección provincial y local, pertenecemos a un espacio que tiene representatividad a nivel nacional, y la realidad es que lo que está pasando en el país afecta a todos, por eso este es el momento también de frenar a este gobierno tan cruel del presidente Javier Milei”.

 

 

Asimismo, Blanco adelantó algo de lo que va a realizar una vez dentro del HCD, ocasión en la que indicó con convencimiento que “vamos a ejercer el control y a discutir la Fiscal Impositiva para empezar” para acotar que “después tenemos proyectos que tienen que ver con el emprendedurismo, la educación para el empleo, la producción, además de gestionar y articular lo que sea en la Provincia porque somos la lista del gobernador, con la idea de que sean proyectos con planificación”.

 

Antes del cierre, la referente en la lista del Frente Renovador le dedicó algunas palabras al gobierno municipal, al señalar que “me causa gracia que el Intendente salga en estos días con capacitaciones, con proyectos para la educación, porque creo que son cosas que podría haber impulsado mucho antes”.

 

Por último, a sabiendas de que las tasas municipales y el alto costo de las mismas son uno de los temas que irrita a la población, anticipó la candidata que “no vamos a acompañar ningún aumento desmedido, hay que ser muy responsables en eso, porque la polinómica que hoy rige ese aumento automático se da sin control y corre hacia un lado la discusión, por eso es necesario que se revea la fórmula. En definitiva, hay que trabajar para que ese incremento sea algo razonable”.

SOMOS NECOCHEA – UCR: propuestas reales para cambiar el Distrito

SOMOS NECOCHEA – UCR: propuestas reales para cambiar el Distrito

En medio de una campaña marcada por la polarización nacional y los mensajes vacíos, desde SOMOS NECOCHEA – UCR queremos poner el foco en lo verdaderamente importante: las propuestas locales, concretas y realizables que pueden transformar la vida de los vecinos de Necochea, Quequén y el interior.

 

La candidata Graciana Maizzani expresó: “El vecino está cansado de los gritos y del circo mediático. Lo que piden son respuestas claras a problemas reales: salud, seguridad, calles en mal estado, falta de empleo y desorden en el tránsito. Desde SOMOS tenemos proyectos trabajados, factibles y con visión de futuro”.

 

Propuestas principales:

 

*Salud*: mejorar el acceso en barrios e interior, digitalizar turnos y crear un régimen diferenciado para médicos dedicados exclusivamente a la salud pública.

*Seguridad*: puesta en marcha del Consejo Municipal de Seguridad, participación vecinal y uso de tecnología para prevención y respuesta.

Calles y planificación: plan integral de bacheo y pavimentación, devolución de funciones al ente vial y planificación urbana a largo plazo.

*Economía*: fin de la fórmula polinómica en las tasas, fomento al empleo local, apoyo a emprendedores y desarrollo del turismo, agro y puerto.

*Tránsito*: ordenamiento vial, educación, semaforización y cruces más seguros.

*Innovación y transparencia*: trámites online, participación ciudadana y control público de los gastos municipales.

 

“Lo que votamos en Necochea no son promesas de la política nacional, sino quién nos representa en el Concejo Deliberante. Y ahí queremos estar nosotros, con la boleta rosa, defendiendo a los vecinos, con propuestas claras y posibles”, agregó Maizzani.

 

Finalmente, invitó a los necochenses a acompañar este camino de diálogo, consenso y gestión moderna con la boleta rosa de SOMOS NECOCHEA – UCR.

Paulo Nielsen, Fuerza Patria y un fuerte mensaje al electorado: “los únicos que vamos unidos somos nosotros porque los libertarios van divididos y el vecinalismo tiene dos listas”

Paulo Nielsen, Fuerza Patria y un fuerte mensaje al electorado: “los únicos que vamos unidos somos nosotros porque los libertarios van divididos y el vecinalismo tiene dos listas”

Paulo Nielsen, tercero en la lista de concejales de Fuerza Patria, destacó la unidad de los distintos frentes y la presencia sindical a la hora de su conformación, al tiempo que recalcó que la única alternativa en contra del gobierno de Javier Milei es precisamente la del peronismo.

 

En ese sentido, el casinero y representante de las 62 organizaciones profundizó ese concepto al subrayar que “se armó una lista muy buena y sana, y la realidad es que los únicos que vamos unidos somos nosotros porque los libertarios van divididos y el vecinalismo tiene dos listas”.

 

Orgullosamente sindicalista, Nielsen, quien también es trabajador en la construcción, enfatizó que “el sindicalismo está recuperando lugares dentro del peronismo y eso me pone muy contento” para recordar que “al fin y al cabo históricamente siempre fue la columna vertebral del justicialismo, a través de sus afiliados que son quienes conforman el movimiento obrero”.

 

 

“Tengo buena expectativa para el domingo, porque veo un descontento cada día mayor con el gobierno de Milei, en un país donde todo está cada vez más caro, con el sueldo que no alcanza, con pobreza, sin escuelas, sin hospitales, sin ningún tipo de obras…se están quedando con la plata evidentemente”, indicó con evidente énfasis y enojo. 

 

Y agregó que “Milei quiere una sociedad pobre y solo cuatro o cinco ricos, y así no se construye una sociedad justa” para poner el ojo en la lista libertaria local, para apuntar a quien la encabeza: “Cerezuela debe querer ser concejal porque capaz esté viendo que cuando sea jubilado capaz no vaya a tener para comer”.

 

Para terminar, Paulo pidió el voto al justificar que “el vecino tiene que votar a Fuerza Patria porque eso sería votar en defensa propia”.

Matías Sierra anunció un paquete de alivio fiscal para jubilados y pensionados

Matías Sierra anunció un paquete de alivio fiscal para jubilados y pensionados

Matías Sierra, candidato a primer concejal por la Lista 895 de Nueva Necochea, presentó un conjunto de medidas destinadas a brindar un respiro a jubilados y pensionados del distrito.

 

“Hoy, un jubilado puede gastar entre 80.000 y 140.000 pesos por mes en medicamentos que deberían estar cubiertos y no lo están. Y sabemos también que el haber mínimo llega a 380.000 pesos, con un bono congelado desde marzo de 2024. Frente a esa realidad tan dura, decidimos dar un paso al frente, con responsabilidad, pero sobre todo con el corazón”, expresó Sierra.

 

Las medidas, que se pondrían en marcha a partir del 1 de enero de 2026, contemplan:

 

Si cobrás un haber mínimo y tenés un inmueble: Tasas Municipales 0.

 

Si cobrás hasta dos haberes y medio mínimos y tenés un inmueble: eximición de 4 tasas y 50% de descuento en las tasas de Salud y Protección.

 

Si cobrás hasta dos haberes y medio mínimos y tenés dos inmuebles: eximición del 50% en las tasas de un inmueble.

 

Sierra remarcó que estas decisiones son posibles gracias al orden económico y financiero de la gestión municipal. “Si no hubiera un municipio administrado con transparencia y equilibrio, estas medidas serían inviables. Hoy, gracias al trabajo del intendente Arturo Rojas y de todo el equipo de la Secretaría de Hacienda, podemos mirar a nuestros jubilados a los ojos y decirles que vamos a darles un alivio real”.

 

Respeto y dignidad para quienes lo merecen

 

El candidato a concejal destacó que el anuncio no se limita al aspecto económico:

“Los jubilados y jubiladas no solo sufren la presión de la inflación y de los medicamentos que no cubre el sistema. Muchas veces también cargan con la indiferencia. Nosotros no queremos que tengan que depender de un hijo, de un sobrino o de la buena voluntad de alguien más. Queremos que tengan la dignidad que se ganaron después de una vida de trabajo”.

 

Finalmente, Sierra convocó a los vecinos a respaldar estas decisiones en las urnas:

“Sabemos que es un costo fiscal, pero es una inversión en justicia y en respeto. Por eso necesitamos el apoyo de los vecinos este domingo, para que desde el Concejo Deliberante podamos aprobar este proyecto y hacerlo realidad a partir de enero de 2026”.

Chelo Rivero pide el voto para frenar la motosierra de Milei

Chelo Rivero pide el voto para frenar la motosierra de Milei

Este domingo los vecinos van a votar contra la motosierra de Javier Milei y contra el estado de abandono de la gestión municipal, y a favor de la lista completa de Fuerza Patria”.

 

 

En declaraciones vertidas en las últimas horas, el primer candidato a concejal de Fuerza Patria, Marcelo Rivero, adelantó parte de los proyectos en los que está trabajando junto al resto de la lista para ponerlos en marcha apenas asuman. 

 

En este sentido, el “Chelo” fustigó nuevamente a la gestión municipal, porque le dio la espalda al vecino y no le da ninguna respuesta al estado de las calles, la falta de alumbrado público, el estado de los hospitales, y la falta de servicios en los barrios populares pero tambien residénciales. 

 

En este contexto expresó que para que vuelvan a ser escuchados “tenemos un proyecto que es recuperar para todos los barrios de la ciudad de Necochea y de Quequen, las asociaciones vecinales, con apoyo municipal, que en definitiva es el ámbito donde el barrio se junta, evalúa sus necesidades, opina, proyecta y eleva sus reclamos para que el municipio los resuelva. Tambien para que cada barrio tengan su espacio común para eventos culturales, deportivos y sociales. En definitiva que la comunidad se vuelva a organizar junto al estado municipal”. 

 

 

En otro orden, volvió a defender a los contribuyentes, al expresar que van a luchar para derogar la famosa fórmula polinomica que impuso el Ejecutivo municipal y que significa que entre diciembre 2021 y la actualidad hayan aumentado las tasas municipales a los vecinos en más de un 550 % acumulado. 

 

Prácticamente en la recta final rumbo a las elecciones legislativas del domingo que viene, Rivero también su punto de vista y aseveró confiado que “creo que nos van a acompañar masivamente el domingo, porque somos la única lista que se opone a la motosierra de Javier Milei y a este gobierno municipal que le da dado la espalda y no le da respuestas a los vecinos.

Somos la unica lista que representa a fuerza patria y al gobierno provincial de Axel Kicillof , y tenemos muchísimas ganas de trabajar conjuntamente con la provincia para los vecinos y vecinas del distrito de Necochea, finalizó.

María José Hegui: “Nuestro compromiso es seguir construyendo una Necochea con hechos”

María José Hegui: “Nuestro compromiso es seguir construyendo una Necochea con hechos”

La candidata a concejal por Nueva Necochea y compañera de fórmula de Matías Sierra, María José Hegui, destacó el trabajo sostenido que se viene realizando desde la gestión del intendente Arturo Rojas en cada barrio del distrito y reafirmó su compromiso de seguir acompañando políticas que generan impacto real en la vida de los vecinos.

 

Con especial sensibilidad en el área de salud, María José resaltó la importancia de los avances alcanzados en el sistema público. “La salud pública de Necochea me salvó la vida, como a tantos vecinos. Hoy vemos cómo la gestión continúa innovando con el sistema de turnos vía WhatsApp, que ya está funcionando en el distrito. Además, se avanzó en las historias clínicas digitales, que ya suman más de 50.000 registros y pueden consultarse en todo el sistema sanitario de la provincia de Buenos Aires”, expresó.

 

También destacó el trabajo en infraestructura, que no se detiene ni en tiempos de campaña ni en contextos difíciles. “Estamos avanzando en el arreglo de calles, la instalación de luminarias LED y la incorporación de dos nuevas motoniveladoras que se suman al parque vial para seguir mejorando la transitabilidad en todo el distrito”, subrayó.

 

En el marco de la campaña electoral, hizo hincapié en la necesidad de contar con un Concejo Deliberante que acompañe el rumbo de la gestión. “Necesitamos una mayoría que respalde al intendente para que estos dos años que vienen se puedan seguir tomando decisiones con agilidad y pensando siempre en el bienestar de los vecinos. Este proyecto es de todos y para todos”, afirmó.

 

Con un mensaje cargado de cercanía y emoción, María José remarcó: “Este camino lo estamos construyendo juntos, con hechos y no con promesas. Cada obra, cada mejora en salud, cada avance en los barrios es el reflejo de un equipo que piensa en el presente y en el futuro de nuestra ciudad. Queremos que cada vecino sienta orgullo de vivir en Necochea, porque esta es nuestra casa, y juntos vamos a seguir haciendo de nuestra ciudad un lugar cada día mejor”.

Silvia Blanco, la hija de ‘Julito que puede mostrar gestión por fuera de la política. “Mi llegada al básquet fue un camino de ida, y sin dudas que mi papá tuvo todo que ver”

Silvia Blanco, la hija de ‘Julito que puede mostrar gestión por fuera de la política. “Mi llegada al básquet fue un camino de ida, y sin dudas que mi papá tuvo todo que ver”

Entre todo el espectro de candidatos y candidatas que hay para elegir el próximo domingo en el marco eleccionario legislativo, Silvia Blanco es una de las pocas que tranquilamente puede mostrar gestión y trabajo probado por fuera de la política, de esos que se hacen ad-honorem y marcan huella. En ese sentido es que se destaca su fuerte vinculación con el deporte, màs precisamente con el básquetbol, donde comenzó como planillera en mesa de control y culminó como presidenta de la asociación local, lo que habla de su tenacidad y conocimiento adquirido según el paso de los años. 

 

 

Claro que nada de esto puso ser posible sin el empuje de su papá, el reconocido y ya fallecido Julio Blanco, quien armó de cero la utilería en el club Rivadavia en la época ‘ochentosa’ de gloria, para entrado ya el año 2000 hacer lo propio en Villa del Parque, institución deportiva a la que Silvia abraza con gran sentido de pertenencia.

 

 

“Mi llegada al básquet fue un camino de ida, y sin dudas que mi papá tuvo todo que ver, él fue el que me metió de lleno”, aseveró con marcada emoción, al tiempo que recordó que “en 2006 era hincha e iba a la cancha a acompañar a papá y a cantar las canciones de Villa del Parque, me encantaba eso, hasta que una vez me engañaron (se ríe) y me pidieron que haga planilla primero, para después hacer reloj, mesa….”

 

 

Pero su ligazón con la naranja y con su ya cada vez más querido Villa del Parque no se detuvo en esa faceta para Silvia, ya que fue escalando mientras iba recopilando conocimiento y contactos con dirigentes de otros clubes, lo que la refleja como alguien con vocación de diálogo y determinación a la hora de hacer valer su opinión. Y así fue que “un día quedé como presidenta de la comisión de básquet del club”, para añadir aun con sorpresa que “todo se dio tan rápido que a mediados de 2014 quedé como presidenta de la asociación tras la renuncia del presidente”.

 

 

De ese paso, rememoró lo difícil que fue asumir esa responsabilidad, al revelar que “ese momento fue bravo porque había problemas económicos graves, pero a nivel local fue muy bueno porque todos los clubes entendieron que la asociación era lo importante, entonces jugar zonales era un objetivo en común por ejemplo, más allá de que los resultados no eran los mejores”.

 

 

Sin embargo “esa buena comunión llevó a que logremos el zonal de primera después de 29 años de espera, con muchas anécdotas y con mi viejo acompañando en su último torneo”, destacó una vez más con emoción al recordar a su papa ‘Julito’, tipo querido en el ambiente si los hubo y si los hay. 

 

 

Si bien ese básquet que lleva adentro como su verdadera pasión hoy ha quedado postergado por la política y la abogacía que es su profesión, Silvia le dedicó unas palabras al reciente logro zonal de los chicos U-15 en Tandil. “A nivel zonal hemos evolucionado mucho, de hecho el año pasado perdíamos por 15 puntos que era como ganar, fui a ver partidos, y muchos de esos chicos que estaban el año pasado lograron ganar el zonal de este año, lo que me puso muy contenta”.

 

 

 

En el cierre, adelantó algo de lo que impulsará una vez dentro del HCD y para lo que ya está trabajando, aunque no dio demasiadas precisiones tras elegir ser algo más precavida al respecto. “Nos tocó en Villa del Parque estar jugando en el barrio 9 de Julio, y cuando nos mudamos y nos fuimos para el colegio Nacional muchos chicos quedaron sin poder seguir jugando por las distancias. Bueno, para que esas cosas no pasen precisamos que el privado también se involucre, y en ese sentido tenemos un proyecto avanzado”.

 

 

“Muchas de nuestras propuestas tienen que ver con el empleo y la juventud, y también con fomentar desde el Estado la participación de los chicos en los clubes, puntualmente en cómo hacemos para acercarlos”, declaró para terminar dejando una puerta abierta que ilusiona. Una hora más en el club es una hora menos en la calle suele decirse, y a eso evidentemente apostará Silvia Blanco, la hija de ‘Julito’ sí, pero que a fuerza de gestión y entrega ha logrado estampar su propio nombre dentro del básquet.