En el sprint final y ante el descontento generalizado, Silvia Blanco se animó: “es el momento de que el vecino ponga nuestro voto”

En el sprint final y ante el descontento generalizado, Silvia Blanco se animó: “es el momento de que el vecino ponga nuestro voto”

A pocas horas de entrar en veda electoral, la segunda candidata en la lista de concejales de Fuerza Patria, Silvia Blanco, afirmó que, ante el evidente descontento a nivel local y nacional, “es el momento de que el vecino ponga nuestro voto”.

 

En sus últimas entrevistas, la abogada admitió que durante la campaña y en el territorio, recorriendo cada barrio, “escuchamos mucho desgano y desinterés, esa es la verdad” por lo que “los invitamos a cambiar y si están enojados porque no es lo que esperaban, este es el momento de poner nuestro voto”.

 

Enseguida, Silvia se animó a más y puso de relieve que “si queremos un cambio a nivel local y apostar por un distrito mejor, más inclusivo y participativo, el momento de votar la lista de Fuerza Patria 2200, una lista de unidad, humana y diversa, es este domingo”.

 

Y aclaró: “si bien es una elección provincial y local, pertenecemos a un espacio que tiene representatividad a nivel nacional, y la realidad es que lo que está pasando en el país afecta a todos, por eso este es el momento también de frenar a este gobierno tan cruel del presidente Javier Milei”.

 

 

Asimismo, Blanco adelantó algo de lo que va a realizar una vez dentro del HCD, ocasión en la que indicó con convencimiento que “vamos a ejercer el control y a discutir la Fiscal Impositiva para empezar” para acotar que “después tenemos proyectos que tienen que ver con el emprendedurismo, la educación para el empleo, la producción, además de gestionar y articular lo que sea en la Provincia porque somos la lista del gobernador, con la idea de que sean proyectos con planificación”.

 

Antes del cierre, la referente en la lista del Frente Renovador le dedicó algunas palabras al gobierno municipal, al señalar que “me causa gracia que el Intendente salga en estos días con capacitaciones, con proyectos para la educación, porque creo que son cosas que podría haber impulsado mucho antes”.

 

Por último, a sabiendas de que las tasas municipales y el alto costo de las mismas son uno de los temas que irrita a la población, anticipó la candidata que “no vamos a acompañar ningún aumento desmedido, hay que ser muy responsables en eso, porque la polinómica que hoy rige ese aumento automático se da sin control y corre hacia un lado la discusión, por eso es necesario que se revea la fórmula. En definitiva, hay que trabajar para que ese incremento sea algo razonable”.