Paulo Nielsen, en campaña: “Lo más llamativo es que hay gente que en Quequén nos pregunta cuándo son las elecciones porque está pasando la máquina”

Paulo Nielsen, en campaña: “Lo más llamativo es que hay gente que en Quequén nos pregunta cuándo son las elecciones porque está pasando la máquina”

En la lista de unidad de Fuerza Patria quien está tercero y expectante es el quequenense Paulo Nielsen, representante de trabajadores Casineros y pata gremial importante dentro del acuerdo de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Por estas horas, el candidato reparte su tiempo entre la militancia activa en la calle, con reuniones permanentes.

 

“Trabajé para estar en el tercer lugar de la lista, con un grupo de militantes que armamos con el que me siento muy cómodo y con apoyo”, manifestó feliz quien es parte, dentro de la lista peronista, del Movimiento Derecho al Futuro conformado por el gobernador Axel Kicillof, para agregar que “soy un laburante que quiere trabajar para el vecino, y eso es los que vamos a hacer en el Concejo”.

 

En este esquema, Nielsen, quien también trabaja en el rubro de la construcción y es guardavidas, puso el foco en la campaña y en lo que nota en la vecina Quequén sobre todo, donde reside desde niño. “Las necesidades en Quequén son casi siempre las mismas: cloacas, luminarias, paupérrimo estado de calles…hay gente que está a dos cuadras del Banco Provincia y no tiene agua de red por ejemplo”, declaró entre sorprendido y preocupado.

 

Luego, en ese sentido, contó lo que percibe en el mano a mano con el vecino y lo que le pasó puntualmente esta semana: “Hay vecinos que van a ir a votar y otros que dicen que no, pero lo más llamativo es que hay gente que en Quequén nos pregunta cuándo son las elecciones porque está pasando la máquina, y eso no puede pasar”, resaltó. 

 

Para finiquitar, Paulo se refirió a los impuestos municipales y a su incremento trimestral casi leonino tomado en base a la polinómica votada por mayoría en el HCD. “Lo grave es eso, que el aumento es automático, lo que quita la discusión dentro del Concejo Deliberante”, afirmó, para añadir enseguida que con esta fórmula “desde diciembre del 2023 hasta la fecha hay un acumulado de más del 500% en las tasas urbanas, y la verdad es que no vemos ese aumento casi impagable reflejado en algún lado”.

Silvia Blanco disparó contra la Libertad Avanza: “Nunca Más es un símbolo que reflejó el informe de la CONADEP sobre los desaparecidos”

Silvia Blanco disparó contra la Libertad Avanza: “Nunca Más es un símbolo que reflejó el informe de la CONADEP sobre los desaparecidos”

La segunda candidata a concejal por Fuerza Patria, Silvia Blanco, dialogó en medios locales sobre la campaña que se está llevando adelante de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre, al tiempo que criticó el slogan de campaña de la Libertad Avanza banalizando el Nunca Más y las políticas “ de espaldas al pueblo” que se están tomando.

 

En este contexto, Silvia apuntó fuerte al referir que “que la Libertad Avanza haga campaña con el Nunca Más me parece horrible, porque no es solo una frase, es un símbolo que reflejó el informe de la CONADEP sobre los desaparecidos en el momento más oscuro que vivió la Argentina”.

 

 

Acto seguido, Blanco redobló la apuesta en su respuesta y profundizó al manifestar que “ojo que nosotros en este momento podríamos decir Nunca Más a recibir este municipio la ayuda del gobierno, Nunca Más recibir la posibilidad de una articulación para poder adquirir el tomógrafo, Nunca Más recibir la ayuda para la educación…y la verdad es que por estas cosas es que estamos totalmente en la vereda de enfrente”.

 

Para terminar, la abogada hizo hincapié en la campaña que se está desplegando con el resto de las agrupaciones que conforman Fuerza Patria en los barrios, momento en el que admitió que “después del relevamiento que hicimos por supuesto tenemos demandas y en ese sentido entendemos que 10 puntos fundamentales en los que entendemos tenemos que trabajar”.

 

“Entre ellos cómo hacer para frenar el aumento desmedido de tasas mediante una fórmula polinómica automática que le ha quitado la posibilidad de discutir a los concejales sobre ese incremento, también la necesidad de mejorar considerablemente los servicios básicos, el recorrido de los transportes y el estado de los mismos, apuntar a la política deportiva, a la educación para el trabajo y retomar una agenda de género que hoy vemos está quieta”, culminó citando algunos de ellos.

Graciana Maizzani y el equipo de la UCR en SOMOS continúan recorriendo los distintos barrios de Necochea

Graciana Maizzani y el equipo de la UCR en SOMOS continúan recorriendo los distintos barrios de Necochea

La candidata radical Graciana Maizzani, junto al equipo de la UCR en SOMOS NECOCHEA, sigue recorriendo las calles de la ciudad, acercando su boleta y sus propuestas a cada vecino.

 

La recorrida no solo tiene como objetivo dar a conocer el proyecto político, sino también escuchar de primera mano las preocupaciones de la comunidad. En cada visita, los reclamos se repiten: la falta de un sistema de salud eficiente, el mal estado de las calles, la ausencia de luminarias y la creciente preocupación por la inseguridad.

 

“Nos encontramos con vecinos que quieren respuestas concretas. Que piden lo básico: poder ir al hospital y ser atendidos, transitar calles en buen estado, sentirse seguros en sus barrios. Es hora de que el municipio se ocupe de lo urgente y de lo importante”, afirmó Maizzani.

 

Desde la UCR en SOMOS remarcaron que continuarán con estas recorridas durante toda la campaña, convencidos de que escuchar, proponer y estar cerca de la gente es el camino para transformar Necochea.

María José Hegui: “Sin apoyo externo, seguimos haciendo y soñando con la Necochea que queremos”

María José Hegui: “Sin apoyo externo, seguimos haciendo y soñando con la Necochea que queremos”

María José Hegui, candidata a concejal por Nueva Necochea, remarcó el esfuerzo de la gestión municipal encabezada por el intendente Arturo Rojas, que, a pesar de la falta de acompañamiento económico por parte del Gobierno nacional, sigue concretando obras y mejoras para los vecinos.

 

“Hay que remarcarlo: de Necochea se va mucho dinero y no vuelve nada. Y aun así, sin un peso que nos manden, seguimos haciendo cosas. Llega maquinaria nueva con el nuevo leasing para mejorar las calles, y eso es porque Arturo escucha, sabe lo que falta y se compromete con los problemas que tenemos”, expresó Hegui.

 

Con una mirada que trasciende el contexto electoral, Hegui insistió en que el proyecto que encabeza Matías Sierra no se trata solo de ganar una elección, sino de trabajar para una ciudad mejor: “Esto no es ganar o no ganar. Se trata de tener la Necochea que soñamos. Para tus hijos, para los míos, para las próximas generaciones. Por eso tenemos que acompañar este proyecto; es nuestro deber como vecinos”.

 

La candidata también destacó la importancia de la participación ciudadana y el compromiso colectivo: “La gente tiene que involucrarse. No alcanza con criticar desde un teclado. Cada uno, desde su lugar, puede aportar algo para tener una ciudad más ordenada. Desde separar los residuos hasta cuidar los espacios públicos; todo suma”.

 

Hegui describió cómo, en su vida diaria, los vecinos le transmiten apoyo y reconocimiento al trabajo de la gestión. “En cada salida, en la calle, en el súper, en la farmacia, la gente me habla de lo que se está haciendo. Son gestos que emocionan y que nos demuestran que el esfuerzo de estos años se ve y se valora en cada rincón de Necochea”.

 

Por último, subrayó que el desafío de cara al futuro es consolidar el rumbo: “Estos dos años que quedan de gestión son claves. Tenemos que acompañar al intendente para que el crecimiento continúe. Si ponemos trabas en el Concejo Deliberante, solo vamos a frenar el progreso que tanto costó conseguir”.

BARTOLOMÉ ZUBILLAGA: “LO NUESTRO SON HECHOS, NO PALABRAS…PRESENTAMOS PROYECTOS DE ACUERDO A LO QUE PROPONEMOS”

BARTOLOMÉ ZUBILLAGA: “LO NUESTRO SON HECHOS, NO PALABRAS…PRESENTAMOS PROYECTOS DE ACUERDO A LO QUE PROPONEMOS”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del CONCEJAL Y REFERENTE DEL ESPACIO UNIÓN Y LIBERTAD que lleva como candidato a primer concejal a Bernardo Amilcar. “SOMOS TODOS VECINOS DE NECOCHEA Y NO RESPONDEMOS A NINGÚN PARTIDO A NIVEL NACIONAL NI PROVINCIAL” enfatizó, y agregó que “NUESTRO DISTRITO APORTA MUCHOS RECURSOS PORQUE TENEMOS CAMPO Y PUERTO ENTRE OTRAS ACTIVIDADES, SIN EMBARGO LA NACIÓN NO APORTA OBRAS Y TAMPOCO HAY OBRAS DE PROVINCIA QUE SOLO DEVUELVE EL 20% DE LOS RECURSOS QUE ENVIAMOS”.

El dirigente destacó que “TENEMOS PROYECTOS CONCRETOS, CÓMO AVANZAR CON ASFALTO EN SECTORES DONDE LOS VECINOS PUEDAN PAGAR, MEDIANTE CONVENIOS VECINO/MUNICIPIO CON CRÉDITO DEL BANCO PROVINCIA GARANTIZADOS POR EL MUNICIPIO QUE ASEGURA EL REPAGO CON LA COPARTICIPACIÓN”

“EN SALUD QUEREMOS QUE ADEMÁS DE UN DIRECTOR DE SALUD HAYA TAMBIÉN UN DIRECTOR ADMINISTRATIVO, PARA QUE ORDENE EL DESPELOTE QUE ES EL HOSPITAL Y GARATIZE EL COBRO A LAS OBRAS SOCIALES” subrayó.

En cuanto a la polémica por las capitas de PAMI dijo que “DEJEMOS DE HABLAR DE LAS CAPITAS…QUIÉN SE OCUPA DE LA SALUD DE LOS JUBILADOS? Inquirió.

ZUBILLAGA evaluó que “ UN INTENDENTE SE TIENE QUE OCUPAR DE TODO…Y ACÁ FALTA GESTIÓN, ORGANIZACIÓN, ORDENAR”.

TAMBIÉN mencionó el edil que “EL PRESIDENTE DEL CONCEJO NO CITA A SESIÓN DEL HCD, O SEA NECOCHEA ESTÁ PARALIZADA EN LO QUE RESPECTA A LO LEGISLATIVO”

 Finalmente nuestro invitado aseguró que “SIEMPRE HEMOS SIDO PROACTIVOS Y ESTÁ DEMOSTRADO EN LA CANTIDAD DE PROYECTOS QUE HEMOS PRESEN

TADO”

 

RAFAEL IACONO: “SOMOS PERONISTAS PORQUE EL PERONISMO CONTEMPLA MÁS LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES, A DIFERENCIA DE LOS LIBERTARIOS”

RAFAEL IACONO: “SOMOS PERONISTAS PORQUE EL PERONISMO CONTEMPLA MÁS LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES, A DIFERENCIA DE LOS LIBERTARIOS”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO DE LOS ENCARGADOS DE EDIFICIOS SUTERH, quien describió que “EN LOS GOBIERNOS PERONISTAS NOS HOMOLOGABAN LOS ACUERDOS PARITARIOS, AHORA HAY QUE ESPERAR TRES O CUATRO MESES, LOS CAJONEAN, A PESAR DE QUE SON ACUERDOS ENTRE PRIVADOS …PERO EN ESTE TEMA PARECIERA QUE NO LES GUSTA TANTO LA LIBERTAD” denunció.

El dirigente gremial destacó la construcción de nuevos hoteles que se suman a los que el gremio tiene en Iguazú, en Bariloche y Esquel…”SON HOTELES CON TODAS LAS COMODIDADES Y SERVICIOS, DE CUATRO Y CINCO ESTRELLAS, QUE SON MUY ACCESIBLES PARA EL AFILIADO Y SU GRUPO FAMILIAR”.

“EL GREMIO TIENE UNA UNIVERSIDAD QUE ES LA UMET Y NUESTROS AFILIADOS Y SU GRUPO FAMILIAR PUEDEN ACCEDER A BECAS QUE POSIBILITAN CURSAR UN AMPLIO ABANICO DE OPCIONES EDUCATIVAS” destacó.

Finalmente IACONO resaltó los cursos de plomería y electricidad que se están desarrollando en Necochea a cargo de SUTERH…”Y YA ESTAMOS PROYECTANDO NUEVOS CURSOS PARA EL AÑO QUE VIENE PORQUE ES LA POSIBILIDAD DE CAPACITARSE DE NUESTROS AFILIADOS, CUESTIÓN QUE POSIBILITA ACCEDER A MAYORES BENEFICIOS COMO EMPLEADOS Y ADEMÁS PODER REALIZAR TRABAJOS ESPECÍFICOS FUERA DE SU HORARIO DE TRABAJO QUE INCREMENTEN SUS INGRESOS” comento

“Nos ocupamos de Necochea y nos corremos del griterío de la política nacional entre el fanatismo y la violencia”

“Nos ocupamos de Necochea y nos corremos del griterío de la política nacional entre el fanatismo y la violencia”

Damián Unibaso, candidato a senador por Somos Buenos Aires, se encuentra en plena campaña en Necochea para respaldar la lista local que encabeza Graciana Maizzani. Unibazo, referente del radicalismo local, afirmó que su espacio tiene como principal objetivo proponer temas que tengan que ver con la “solución de problemas reales” del necochense.

 

“Nos ocupamos de la solución de problemas reales, que pretenden correrse un poco del griterío y de esa escena dantesca… que nos ofrece el escenario político nacional entre el fanatismo y la violencia”, señaló Unibaso, marcando un claro contraste con la confrontación política actual. “Nos ocupamos de la agenda de Necochea, buscamos soluciones”, afirmó.

 

Proyección a Largo Plazo

Unibazo fue crítico con la gestión municipal actual, a la que acusó de tener “cierta deficiencia en el sistema de salud”, de no dar solución al “mantenimiento de calles” y de una “falta de planificación” general. En ese sentido, lamentó que la gestión siga con los mismos “problemas estructurales” que Necochea arrastra desde hace tiempo.

 

Para el candidato, esta elección legislativa es una oportunidad para que los necochenses piensen en el rumbo de la ciudad. “Me parece que esta elección… tiene más que ver con lo que pensamos o lo que proponemos para Necochea, hacia el 2027, que con simplemente una renovación de concejales”, afirmó.

 

Propuestas para una “Necochea Eficiente”

Unibaso delineó los ejes de su propuesta, que incluyen:

 

Potenciar los polos productivos: Apostar por la agroindustria y el turismo.

Eficiencia y Transparencia: Lograr un gasto público más eficiente y transparente.

Desburocratización: Digitalizar los trámites y “hacerle la vida más fácil” al vecino.

El candidato subrayó que el municipio es donde sucede el “90% de la vida de un ciudadano” y que su gestión es fundamental, ya que los otros estamentos estatales, como la provincia y la Nación, “están desconocidos o mirando para el costado”.

 

Culminó afirmando que “hoy ves que en esta elección municipal, La Libertad Avanza, esta hablando de casta y motosierras, y parecería una cáscara vacía de contenido, o algunos otros con algún fanatismo que no han demostrado, ni han solucionado los problemas de la ciudadanía, me parece que el electorado entiende eso, y se va a dar cuenta que va a elegir en esta oportunidad concejales que lleven las mejores propuestas para mejorar la vida del necochense”.

TORNEO DE BOWLING MUNICIPAL MIX

TORNEO DE BOWLING MUNICIPAL MIX

Desde el Sindicato de Trabajadores Municipales de Necochea junto al Club Social y Deportivo Municipal invitamos a nuestros afiliados y afiliadas a participar de este nuevo desafío deportivo lleno de diversión y compañerismo. 🙌

 

📌 Próximamente

✅ Torneo Mixto – modalidad individual

✅ Serán 3 fechas con 2 líneas por fecha

💲 Valor de la línea: $3.000

👉 ($6.000 por fecha – con posibilidad de descuento)

🕖 Horario estimado: desde las 19 hs en adelante

 

🏆 ¡Habrá trofeos para los mejores!

📊 Posiciones del Torneo: por acumulación de puntos (pinos tirados)

 

📅 Fechas:

 

5 de septiembre

 

19 de septiembre

 

3 de octubre

 

 

📍 Lugar: Club Huracán

 

👉 Requisito: ser afiliado/a

 

🔔 Inscripciones:

 

En sede sindical

 

Por WhatsApp al 2262-249916

 

🎳 ¡Sumate a esta propuesta deportiva para vivir jornadas de encuentro, competencia sana y mucha diversión entre compa

ñeros y compañeras municipales!

Rojas: “Si gana La Libertad Avanza, van a poner un freno a la gestión y perjudicar a los vecinos”

Rojas: “Si gana La Libertad Avanza, van a poner un freno a la gestión y perjudicar a los vecinos”

En plena recta final hacia las elecciones del 7 de septiembre, el intendente de Necochea, Arturo Rojas, endureció su discurso contra la oposición local, en particular contra los candidatos de La Libertad Avanza. En declaraciones recientes, el jefe comunal advirtió que ese espacio “no trae soluciones, sólo críticas”, y que un eventual triunfo opositor significaría “asfixiar al Estado municipal en términos de recursos”.

 

“Muchos de los candidatos que hoy vuelven a aparecer no son ningunos candidatos nuevos: terminan la elección y desaparecen por dos años. Nosotros, con dificultades y adversidades, siempre estamos dando la cara, atendiendo a cada vecino todo el año, no sólo en campaña”, señaló.

 

Rojas defendió el trabajo de su gestión y puso como ejemplo el ordenamiento económico logrado bajo la conducción de la secretaria de Hacienda, Graciela Mameluco. Recordó que la administración municipal debió hacerse cargo de “una deuda enorme, en gran parte judicializada”, y que pese a la falta de recursos de Provincia y Nación, se lograron sostener obras y servicios esenciales.

 

En ese marco, criticó a los referentes libertarios por oponerse a la tasa portuaria que, según explicó, busca “hacer justicia con los vecinos de Quequén que sufren el tránsito pesado” y que permitiría financiar obras de pavimentación y mantenimiento.

 

“Ellos proponen derogarla cuando existe un amplio consenso para mantenerla. Si eso ocurre, serán nuevamente los vecinos quienes terminen subsidiando con sus tasas a uno de los sectores más poderosos como la agroexportación. Eso sería absolutamente injusto y perjudicial para Necochea y Quequén”, disparó.

 

El intendente también apuntó contra el rol del Gobierno nacional y sus vínculos con La Libertad Avanza en Necochea, denunciando la quita de 10 mil cápitas de PAMI al Hospital Municipal: “Se generó un brutal desfinanciamiento del sistema público en favor del sector privado, perjudicando sobre todo a los jubilados. Hoy muchos de ellos deben peregrinar todos los días para conseguir un turno. Fue una decisión tomada sin criterio sanitario, sólo con intereses políticos”.

 

Finalmente, Rojas pidió el acompañamiento a la lista de Nueva Necochea (895), encabezada por Matías Sierra, y advirtió que la oposición libertaria carece de capacidad de gestión: “Los vecinos saben que con nosotros siempre tienen una respuesta, un teléfono que se atiende, un funcionario o concejal dispuesto a dar soluciones. La Libertad Avanza no ha traído ni un solo recurso para Necochea y, si ganaran, sólo pondrían frenos a la gestión perjudicando a todos los vecinos”.

3 años de la  Ley de Promoción del Buen Trato

3 años de la Ley de Promoción del Buen Trato

📌 Andrea Cáceres junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque encabezaron la conmemoración del tercer aniversario de la Ley 15.348, que promueve una crianza libre de violencias y reconoce a niñas, niños y adolescentes como sujetos de derecho.

 

✅️Los acompañaron también la diputada y autora de la inciativa, Mariana Larroque, y la coordinadora del equipo de capacitación en Buen Trato del OPNyA, Julia Dorín.

 

👧👦 En este tiempo, la implementación de la norma permitió:

✔️ Capacitar a más de 5.000 personas

✔️ Llegar a 60 municipios y articular con 353 organismos

✔️ Involucrar a servicios locales y zonales, casas de abrigo, hogares convivenciales y centros de referencia.