Macri regresó a la Argentina tras participar de la Asamblea General de la ONU

El presidente Mauricio Macri arribó esta mañana a Buenos Aires procedente de Nueva York, tras participar de la 74ª Asamblea General de las Naciones Unidas, donde ratificó el compromiso de Argentina con la agenda global, tras abogar en favor de mayor integración y cooperación internacional.

La Uocra había denunciado la obra de Ezeiza por fallas de seguridad y por la presencia de menores trabajando

El vocero de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Ricardo Camaño, afirmó que "la obra ya tenía denuncias por incumplimientos en las medidas de seguridad", en referencia al derrumbe ocurrido en la construcción de una nueva terminal del Aeropuerto de Ezeiza, donde hasta el momento se informaron un muerto y más de una docena de heridos.

Alberto Fernández con radicales: "Yo también soy el resultado de Alfonsín"

Fernández encabezó un encuentro con dirigentes del "radicalismo alfonsinista" en el Club Lalín, un reducto porteño vinculado a la UCR, donde estuvieron también al postulante a jefe de Gobierno porteño del espacio, Matías Lammens, y su compañera de fórmula, Gisela Marziotta.

Gobierno, CGT y empresarios acordaron la entrega del bono de $5.000

Sica se reunió con la CGT, la UIA y cámaras empresariales para avanzar sobre el bono de 5000 pesos. En el encuentro se llegó a un consenso para otorgar a los trabajadores el bono.

El Gobierno estatiza más de 3.000 kilómetros de autopistas

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, decidió que el Estado tome el control de las rutas de los corredores 3, 4, 6, 8 y parte del 2, que pasan a manos de la empresa Corredores Viales SA, que maneja el Ministerio de Transporte y Vialidad Nacional.

Lagarde dijo que "sin el FMI, la situación de la Argentina sería mucho peor"

La ex directora gerente del Fondo Monetario Internacional, que asumirá en noviembre la presidencia del Banco Central Europeo, lamentó que "el inmenso crédito no hubiera podido sofocar la inflación del país".

Macri: el cambio climático "es un tema que nos ocupa y nos preocupa" y tiene "movilizado a la política"

 

Además, sostuvo que "el gran problema es que todas las ciudades están extendidas" como Córdoba, entre otras, que genera gastos superiores en servicios. También dijo que "el gran desafío es la energía", y ponderó que lo hecho en su gestión "en energías renovables es espectacular"

El Senado aprobó la ley que prorroga la Emergencia Alimentaria

 

  El Senado aprobó esta tarde por unanimidad la prórroga de la declaración de emergencia alimentaria hasta 2022, en una sesión especial en la que tuvo una lista reducida de oradores y un tratamiento rápido, en un Congreso con sus inmediaciones valladas por la movilización de los movimientos sociales que reclamaron la aprobación de la norma.

Bullrich trató de “mentiroso” al jefe de la PFA baleado y “será removido”

La ministra de Seguridad de la Nación se manifestó para confirmar el resultado de las pericias sobre el confuso episodio en que fue herido el comisario de la delegación santafesina de la Policía Federal.

Científicos alertan que será más fuerte de lo previsto en 2012

Un centenar de profesionales del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) francés alertó que el calentamiento global en el año 2100 será peor de lo que preveían estudios anteriores, con un aumento de la temperatura global de 6,5 a 7 grados centígrados para ese año.

En medio de su pelea con Schiaretti, disponen 15 allanamientos simultáneos a Luz y Fuerza Córdoba

En el marco de la causa por supuesto lavado de dinero en Luz y Fuerza, se realizaban este martes a la mañana un total de 15 allanamientos en distintos puntos de la ciudad de Córdoba. Tanto en la sede gremial, como en bancos y domicilios particulares. Según se informó, los uniformados trabajan bajo las órdenes del fiscal federal N° 2, Gustavo Vidal Lascano.