La Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,9% en febrero

De esta forma, la CBA para una familia tipo (dos adultos y dos menores) asciente a $ 16.785.80, mientras que la Canasta Bäsica Total (con una suba de 1%) es de $ 40.789.67.

El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 1,9% en febrero, lo que determinó que una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara percibir ingresos por $ 16.785,8 para no caer en la indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió también el 1% durante febrero, con lo cual una familia, integrada por dos adultos y dos menores de seis y ocho años, necesitó de $ 40.789,67 para no caer debajo de la línea de la pobreza.

Según el informe de la dependencia oficial, la Canasta Alimentaria, que mide la evolución de los precios de productos alimenticios necesarios para la subsistencia, y que marca el umbral por debajo del cual se cae en la línea de indigencia, acumuló una suba del 7,7 % en el primer bimestre.

En tanto la Canasta Total, que mide la necesidad de alimentos y bebidas, indumentaria y el pago de servicios, subió 4,7% en enero y febrero, menos que la CBA, debido a que están congeladas las tarifas de los servicios públicos y el transporte.

La última medición del Indec, dada a conocer en octubre sobre datos del primer semestre del 2019, registró que el 35,4% de los habitantes estaban por debajo de la línea de la pobreza, y, dentro de ellos, el 7,7% eran indigentes.

Estos niveles estuvieron incluso por sobre los del segundo semestre del 2018, cuando el nivel de pobreza fue del 32% y el de indigencia se ubicó en 6,7%.

Con una población estimada en 45 millones de habitantes, la pobreza estaría afectando a 15,9 millones de habitantes, entre los cuales se encuentran 3,4 millones de personas estarían en la indigencia.

La próxima difusión del índice de la Pobreza por parte del Indec está prevista para el 31 de marzo y contendrá los datos del segundo semestre del año pasado.

No habrá aviones de cabotaje ni trenes y colectivos de larga distancia entre el 20 y el 25 de marzo

La medida está destinada a "desalentar la circulación" de la población durante el fin de semana largo, en el marco de las medidas adoptadas para prevenir la propagación del coronavirus.

Moyano celebró la doble indemnización y la suba de las retenciones pero criticó la designación de Meoni

El secretario general del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, no esperó ni una semana y no se guardó las críticas por las designaciones del presidente Alberto Fernández. Concretamente lamentó que haya nombrado a Mario Meoni al frente del Ministerio de Trasnporte.

Cafiero: «No se modifican las retenciones, son las mismas que se implementaron en 2018»

El jefe de gabinete recordó que, por entonces, las retenciones se fijaron en "18% para las móviles y 12% para las fijas". "Al 12% se le puso un tope de 4 pesos (por dólar). Lo que se hace ahora es sacar ese monto fijo y volver al 12%"

Pichetto: "fue una decisión errónea haber dejado entrar al país a Evo Morales"

El ex candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, el ex senador peronista Miguel Ángel Pichetto, opinó hoy que "no es bueno para la relación con Estados Unidos y con Brasil haber dejado entrar" al ex presidente de Bolivia Evo Morales, quien está "haciendo política" desde Argentina "intentando intervenir en un proceso de un país vecino".

Pichetto declaró a la radio La Red que le "preocupa" la política internacional del Gobierno de Alberto Fernández porque "el lugar en donde se pare la Argentina es importante para ayudar a resolver los temas que tiene el país".

en este sentido, se preguntó "si (el presidente de Venezuela), Nicolás Maduro, manda a una nueva embajadora, ¿qué hacemos? ¿Se la reconoce? ¿O mantenemos el reconocimiento" a Juan Guaidó, el presidente encargado designado por el Parlamento, de mayoría opositora, informó Télam.

Pichetto opinó que fue una decisión "errónea" la de "haber dejado entrar al país a Evo Morales", a quien se le dio el carácter de refugiado, lo cual consideró que "no es conveniente para Argentina".

Morales está "haciendo política desde acá intentando intervenir en un proceso de un país vecino", insistió.

"Eso no es bueno para las relaciones con Estados Unidos y con Brasil", tanto por el acuerdo con el Mercosur como para la renegociación de la deuda pública, apuntó el ex senador peronista por la provincia de Río Negro. 

Por otra parte, dijo que le parece "razonable" la propuesta de establecer un "dólar turista", con un valor del 30% por encima de la cotización para compras con tarjetas de crédito y débito en el extranjero, ya que "uno de los objetivos es cuidar las reservas (en divisas del Banco Central) y alentar el turismo receptivo en Argentina".

YPF amenaza con bajar dos equipos y despedir 80 empleados en Santa Cruz

"No vamos a permitir despidos". Así lo expresó el secretario adjunto del sindicato petrolero, Rafael Guenchenen, luego de la decisión de la operadora estatal de retirar dos equipos de pulling de la empresa Quintana, afectando la situación laboral de 80 trabajadores.

Para Fernández, la presentación de Cristina Kirchner ante el Tribunal fue "formidable"

El presidente electo Alberto Fernández destacó hoy que le pareció "formidable" la presentación de la vicepresidenta electa, Cristina Kirchner, ante el Tribunal que la juzga por supuesto direccionamiento de la obra pública, al retuitear un mensaje de la periodista Romina Mangel que cuenta que él le escribió dándole esa opinión.

El líder de ATE calificó de "corruptela" el decreto de Macri para blindar a sus funcionarios en el Estado

"Esto no es solamente una barbaridad, es una corruptela mayor de un Gobierno que se quiere perpetuar y dejar su cría en cargos jerárquicos del Estado", lanzó el dirigente sindical.

Vidal: "No quisiera en los próximos años vivir de la política; estoy buscando trabajo"

Sostuvo que "se abre una nueva etapa para Cambiemos" y para ella "que es la de ser opositores y mostrar una oposición constructiva, que no haga 'oposicionismo', pero que al mismo tiempo sea firme en la defensa de sus valores".

El conductor del micro "mordió la banquina y se le fue el vehículo"

El fiscal general de Dolores, Diego Escoda, dijo hoy que el conductor del ómnibus que volcó esta mañana en la ruta 2 contó que "mordió la banquina y se le fue el micro" que trasladaba a alumnos de una escuela de Benavídez, y aclaró que, de acuerdo a los efectivos de la policía científica que trabajan en el lugar donde murieron al menos dos menores, "no hay huellas de frenada".

La ONU advierte que la temperatura media del planeta podría subir 3,2 grados este siglo

El organismo lanzó esta advertencia en su informe anual sobre la brecha de emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero.