Para Yasky, Techint, Roggio y los caceroleros "sienten nostalgia y añoran el Gobierno de los ricos para los ricos"

El diputado nacional y secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Hugo Yasky, dijo hoy que "no hay que descartar que se omitan las vacaciones de invierno" en el período escolar, y afirmó que "las clases están supeditadas a quienes definen las condiciones para tratar de evitar que la curva ascendente de contagios por coronavirus se dispare".

Tras 24 años y en plena pandemia, cierra Revista Pronto y despide casi 100 empleados

En el marco de la pandemia por coronavirus y con una economía paralizada, la empresa PubliExpress e Ipesa decidió cerrar sus puertas y se dejará de publicar la revista Pronto. La decisión impacta en casi dos centenares de trabajadores que quedan en la calle en el peor de los contextos.

"La CGT le acercó al gobierno nacional la propuesta de que no haya suspensiones ni despidos"

El Secretario General del sindicato de la Alimentación, Rodolfo Daer, aseguró que la CGT le acercó al presidente Alberto Fernández una propuesta para que no haya "suspensiones ni despidos" mientras dure la pandemia por el coronavirus.

Amplio respaldo de los gobernadores a la extensión del aislamiento

Así lo muestra un relevamiento realizado por las corresponsalías de Télam en todo el país, en el que los mandatarios provinciales expresaron su apoyo unánime a través de las redes o en diálogo con la prensa.

Diputados retorna la actividad en una reunión virtual sobre Educación

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, expondrá a las 16 ante la comisión de Educación de la Cámara de Diputados. El ministro de Educación, Nicolás Trotta, expondrá a las 16 ante la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, en la primera reunión plenaria de ese grupo por medio del sistema de videollamadas ante el aislamiento social dispuesto por el gobierno nacional por el coronavirus.

Tras cerrar fronteras, el Gobierno planifica el regreso "gradual y seguro" de argentinos

Se conformó una mesa de trabajo interministerial para asistir a los argentinos en el exterior. Tendrán prioridad personas en situaciones de riesgos de salud.Una mesa de trabajo interministerial asistirá a los argentinos en el exterior, luego de que el Gobierno nacional dispusiera el cierre de fronteras, puertos, aeropuertos y pasos internacionales hasta el 31 de marzo, en el marco de las medidas que se vienen llevando adelante para mitigar los efectos del coronavirus en todo el territorio.

Ya hay más de un 1,1 millón de preinscriptos para recibir el bono de 10.000 pesos

La preinscripción para percibir el IFE de 10.000 pesos a partir del próximo 15 de abril comenzó este viernes para los potenciales beneficiarios cuyos documentos de identidad finalizan con los dígitos 0 y 1.

"Están garantizados los alimentos necesarios para todos los habitantes del país"

El secretario general del Sindicato de la Alimentación e integrante del Consejo Directivo de la CGT, Rodolfo Daer, afirmó hoy que "están garantizados los alimentos necesarios para todos los habitantes del país?, frente a la pandemia del coronavirus y destacó la actitud del presidente Alberto Fernández por entender que "se puso a todo el país en los hombros ante una situación sin antecedentes".

Los marineros dejan de amarrar buques que no hayan cumplido la cuarentena

En medio del endurecimiento de las medidas que tomó el Ejecutivo para proteger a la población, los marineros y los oficiales de pesca dejan hoy de amarrar buques que no hayan cumplido con la cuarentena de 14 días. Sólo recibirán sin el aislamiento a quienes traigan productos esenciales.

La guía online con toda la información de trámites y servicios durante el aislamiento

Se podrá acceder a las resoluciones que establecen cuáles son las vías para realizar consultas al Ministerio de Salud, los servicios de Anses o AFIP que se pueden gestionar a través de canales electrónicos o las regulaciones sobre el transporte de media y larga distancia, entre otras cuestiones.

El gobierno nacional presentó un catálogo online que incluye todas las resoluciones y medidas implementadas ante el avance del coronavirus en el país.

El documento se encuentra disponible en el sitio web Argentina.gob.ar con el nombre ‘Estado Presente: Catálogo de Derechos y Servicios Covid-19’, según informó la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete.

“El catálogo busca ser una herramienta de integración que organiza la oferta de servicios y las regulaciones estatales más importantes a partir de la situación de emergencia provocada por la pandemia del Covid-19”, precisó el Gobierno a través de un comunicado.

Allí se podrá, por ejemplo, ver las resoluciones que establecen cuáles son las vías para realizar consultas al Ministerio de Salud, los servicios de Anses o AFIP que se pueden gestionar a través de canales electrónicos o las regulaciones sobre el transporte de media y larga distancia, entre otras cuestiones.

También dentro del catálogo “se podrán encontrar las formas en que brindan servicios los organismos del Estado ante la pandemia, ya sea su adecuación hacia canales virtuales como su cancelación temporal; las regulaciones más importantes vinculadas a la emergencia; la normativa que se aplica en cada caso y las fuentes a las que se puede apelar para conocer”, detallaron.

Por ejemplo, la Cancillería dispuso la información necesaria y vías de comunicación para los argentinos que aún se encuentran en el exterior y requieran asistencia de cualquier tipo.También figura información para quienes tienen la tarjeta Alimentar, sobre la forma de carga, la modalidad de entrega de las que faltan, o para quienes son beneficiarios del bono adicional dispuesto para quienes reciben los planes Hacemos Futuro y Salario Social, y la modalidad de asistencia a comedores escolares, comunitarios y merenderos para evitar el traslado y movimiento de personas para su provisión, entre otras medidas.

Completan la nómina la información de las dependencias del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que no prestan servicio, y la modalidad de atención de los Centros de Acceso a la Justicia que solo atiendan cuestiones urgentes vinculadas a violencia intrafamiliar, de género, institucional u hospitalaria o emergencias en materia de acceso a la salud.

También se incluyen las medidas dictadas por la Dirección Nacional de Migraciones, que amplió por un mes el vencimiento de todos sus trámites presenciales y dejó suspendidos los trámites para radicación y los turnos serán reasignados.

También figuran modalidades que atañen a Afip, Banco Central, Agencia Nacional de Discapacidad, Aerolíneas Argentinas, Enargas, ENRE, Agencia Nacional de Seguirdad Vial, Administración Nacional de Aviación Civil, Registro Nacional de Reincidentes, Ministerio de Salud, Pami Anses y Ministerio de Trabajo, entre otros.

El módulo ‘Covid-19’ del catálogo permite, además, a la gente "disponer de información actualizada, integrada y centralizada y conocer las modificaciones que los organismos del sector público nacional realizaron en la prestación de sus servicios para dar respuesta a las medidas de prevención”.

Coronavirus: hay más de medio millón de contagios y casi 23.000 muertos en todo el mundo

El centro de monitoreo de la Universidad Johns Hopkins informó en su último balance que los casos ya son más de 510.000 y destacó que Italia, con 7.503 muertes, es el país donde el brote golpeó de manera más letal hasta ahora.La pandemia de coronavirus ya contagió a más de medio millón de personas y causó la muerte de casi 23.000, mientras los gobiernos de las 175 naciones afectadas hasta ahora reinventan estrategias, ven crujir sus sistemas de salud y modifican sus agendas para neutralizar el brote que, salvo excepciones, aún se encuentra en su fase ascendente.