Puesta a punto con fondos municipales, la camioneta estaba en desuso y servirá para transportar elementos de rescate.
Este año, las actividades destinadas a niños y niñas de a partir de 6 años se ofrecerán en 12 sedes situadas en diversos sectores del distrito.
La obra es de alrededor de 6500 metros de longitud, desemboca en el Arroyo Zabala y responde a un pedido de un grupo de vecinos ante el Intendente.
Terminada la temporada estival, el cronograma se modifica tanto para los recorridos diurno como nocturno.
En su sexta salida, Rojas y sus funcionarios evacuaron dudas en la plaza del sector. Resaltaron la presencia de un máximo mandatario por primera vez.
El intendente Rojas encabezó el cónclave, donde se cristalizó una ayuda económica que la asociación civil utilizará para la realización de un aula.
A ese reclamo, le siguieron los vinculados a los distintos servicios públicos, entre ellos la luz y el gas, con 38 inquietudes recibidas.
La propuesta, que será elevada al HCD, dispone que el Ejecutivo cree un registro forzoso de grandes generadores de basura.
Tras un largo tiempo en el que los habitantes de la costa quequenense se preguntaran por su paradero, la Municipalidad explicó las razones de su desaparición.
Así lo informó el titular del área, Yamil Haedo, quien una vez concluida la temporada señaló: “El balance es muy positivo y se hicieron un 22% menos de multas”.
Se llevan realizados algo más de 6 kilómetros de los 11 que unen a una localidad con otra, al tiempo que comenzaron los trabajos de La Negra a Claraz.