CASINO. Una nueva oportunidad.

CASINO. Una nueva oportunidad.

El Gobierno de la Pcia Bs As, anunció, para el 8/7/2025, el  llamado a licitación pública para la concesión de 7  Casinos de la provincia, entre los cuales se incluye a nuestro Casino de NECOCHEA, que incluye la explotación del juego mediante máquinas tragamonedas.
La concesión implica la inversión privada, por parte del futuro concesionario, para el mejoramiento de nuestro Casino.

Se abre así una nueva posibilidad para recuperar, y una nueva oportunidad para decidir el destino de uno de los lugares más emblemáticos de nuestro distrito, no solo a nivel laboral (es una importante fuente laboral para muchas familias de nuestro de nuestro distrito), sino también a nivel edilicio y TURISTICO, con todo lo que ello representa para el perfil  de nuestro distrito.

El gobierno de la Pcia Bs As de Axel Kicillof, a través del pte del Instituto Pcial de Casinos, Gonzalo Atanasof, cumple de este modo su compromiso del llamado a licitación del Casino. 

Ojalá que el Municipio de Necochea pueda aprovechar esta nueva oportunidad, que no sea solo de un gobierno municipal sino de toda la comunidad organizada.

Para ello, debería existir previamente  un debate serio entre todos los sectores del distrito, sectores políticos, profesionales, instituciones intermedias, del comercio, del trabajo, de la producción, para que lo decidido no sea solo la visión de  una sola persona o grupo iluminada , sino representativa de toda la Comunidad. 
Pedimos al Municipio la convocatoria a este debate necesario para el FUTURO de nuestro distrito.

Marcelo Javier Rivero, pte PJ NECOCHEA

ROJAS Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS

ROJAS Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS

“NUESTRA GESTIÓN FUE LA PRIMERA DESPUÉS DE 45 AÑOS EN TENER SUPERÁVIT FISCAL EN EL AÑO 2020…TAMBIÉN TUVIMOS SUPERÁVIT EN EL 2021 Y EL 2022 Y UN PEQUEÑO DÉFICIT EN EL 2023” detalló y luego criticó que “LOS MISMOS CONCEJALES QUE DEFENDIERON A RAJATABLA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL 2023, QUE DECÍAN QUE LA GESTIÓN ERA EFICIENTE Y TRANSPARENTE, HOY ANTE LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL 2024 QUE ES MEJOR QUE LA DEL 23 CAMBIARON DE POSTURA” observó. Seguidamente el referente de Nueva Necochea se refirió detalladamente a la presentación en el HCD de lo gastado en el 2024…”ES UN DÉFICIT DEL 14,04% SOBRE LOS GASTOS ENTRE DEUDA FLOTANTE Y CONSOLIDADA, ALGO QUE NO HA OCURRIDO NUNCA…ES UNA RENDICIÓN DE CUENTAS MEJOR QUE LA DEL 23, MEJOR QUE LA DE LOS 5 AÑOS ANTERIORES A MI GESTIÓN Y MEJOR QUE LA DE TODOS LOS GOBIERNOS ANTERIORES” insistió.

Abundando en especificaciones sobre la cuestión el jefe comunal puntualizó que “CUANDO SE MIRAN LOS EXCESOS, O SEA LO QUE SE GASTA EN MAS DE LO PRESUPUESTADO, SE PUEDE PARANGONAR CON LA INVERSIÓN DE $5700 MILLONES EN EL AREA DE SALUD, DÓNDE EL 90 % FUERON PARA PAGAR SALARIOS QUE NI SIQUIERA SE DISCUTE LA PARITARIA EN NECOCHEA”

Finalmente sobre el tema dejó abierta las puertas…”MI DESPACHO ESTÁ ABIERTO PARA QUIEN TENGA ALGUNA DUDA SOBRE LOS NÚMEROS, PARA QUE LO PLANTEE DE MANERA FRANCA…O ME PUEDEN INVITAR AL BLOQUE DEL HCD QUE REQUIERA Y MANTENER UNA CHARLA SINCERA SOBRE LOS NÚMEROS Y PODER DEMOSTRARLES QUE ESTAN Equivocados, QUE LO RECHAZARON POR CUESTIONES POLÍTICAS O PERSONALES”

ROJAS Y LOS DISIDENTES

El intendente reveló que en privado, quienes se fueron del bloque de Nueva Necochea le expresaban…”TE ENTENDEMOS LO DE LA FIRMA” o “YO HUBIERA HECHO LO MISMO” o “SABEMOS QUE NUEVA NECOCHEA NO SE PASÓ, PERO “…”UNA COSA LO QUE TE DICEN EN PRIVADO Y OTRA LA QUE DICEN EN PÚBLICO…LA PERSONA QUE NO PUEDE SOSTENER EN PÚBLICO LO QUE DICE EN PRIVADO NO MERECE NINGÚN TIPO DE RESPETO” enfatizó.

 

 

 

ROJAS. “LA PLANTA DE CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS ES UN GRAN ITO DE LA GESTIÓN QUE NO PUDO RESOLVER NINGÚN GOBIERNO ANTERIORMENTE”

ROJAS. “LA PLANTA DE CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS ES UN GRAN ITO DE LA GESTIÓN QUE NO PUDO RESOLVER NINGÚN GOBIERNO ANTERIORMENTE”

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 el intendente expresó que así como con el tema Casino se comienza a destrabar un problema de décadas, también “EN MUY POCO TIEMPO SE VERÁ UN CAMBIO FUNDAMENTAL EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN NUESTRO DISTRITO YA QUE COMENZARÁ A FUNCIONAR LA PLANTA DE CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS QUE ES UN GRAN ITO DE LA GESTIÓN QUE NO PUDO RESOLVER NINGÚN GOBIERNO ANTERIORMENTE”

ROJAS SOBRE LA REPOTENCIACION ELECTRICA…”YO HICE TODAS LAS GESTIONES HABIDAS Y POR HABER DESDE QUE ASUMÍ Y ESTÁ REGISTRADO”

El titular del ejecutivo enumeró las gestiones realizadas desde su administración en pos de la REPOTENCIACION ELECTRICA …”FUE UNO DE LOS PRIMEROS PEDIDOS A LA PROVINCIA DESDE QUE ASUMÍ Y SEGUIMOS GESTIONANDO EN EL 2020/21/22”. También recordó que “TANTO LA CREACIÓN DEL PARQUE INDUSTRIAL EN UN SECTOR DEL PREDIO QUE OCUPA LA PLAYA DE CAMIONES COMO LA INSTALACIÓN DE LA MALTERIA QUE YA COMPRÓ LAS TIERRAS Y SOLICITÓ LAS AUTORIZACIONES CORRESPONDIENTES, ESTAN SUPEDITADAS A LA OBRA DE REPOTENCIACION ELECTRICA…LA PROVINCIA HA HECHO UN PAR DE LICITACIONES QUE HAN QUEDADO DESIERTAS Y AHORA ESTÁ CON OTRA”

Es en función de todo ello que el jefe comunal expresó que “YO HICE TODAS LAS GESTIONES HABIDAS Y POR HABER DESDE QUE ASUMÍ Y ESTÁ REGISTRADO…LO QUE HA EXISTIDO ACÁ ES UNA MALA INTENCIÓN PRETENDIENDO HACER VER QUE ALGUNAS INSTITUCIONES DE NECOCHEA ERAN LAS IMPULSORAS DE UNA OBRA POR LA QUE VENGO TRABAJANDO DESDE HACE AÑOS” señaló.

Finalmente sobre éste punto ROJAS dijo que “YO NO TENGO PROBLEMA EN QUE EMPUJEMOS ENTRE TODOS CON LAS INSTRUCCIONES, PERO DE MANERA FRANCA, SIN CHICANAS NI MEZQUINDADES” advirtió

 

 

 

Comunicado importante

Comunicado importante

 

Informama a los usuarios que el día lunes, a partir de las 07:00 hs, se realizará un 

mantenimiento programado del sistema. Por tal motivo, durante ese período no estará disponible la venta de energía prepaga ni el acceso a la oficina virtual.

 

Piden disculpas por las molestias que esto pueda ocasionar y agradece su comprensión.

                                        UPC

                        “Sebastian de María”

ALMIRANTE BROWN Kicillof presentó un programa para prevenir el delito y la reincidencia juvenil

ALMIRANTE BROWN Kicillof presentó un programa para prevenir el delito y la reincidencia juvenil

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes la presentación del programa Entramados, destinado a la prevención del delito y la reincidencia por parte de niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley penal. Fue en la Casa Municipal de la Cultura de Almirante Brown, junto a los ministros de Seguridad, Javier Alonso; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres y el intendente local, Mariano Cascallares.  

 

En ese marco, Kicillof subrayó: “Estamos buscando a la población de jóvenes que han cometido delitos para evitar que reincidan. Estas cuestiones no se resuelven con un artículo en una ley, sino con un trabajo diario, cotidiano y permanente”. “Nosotros no creemos en el marketing ni caemos en los fuegos artificiales para los medios, por eso presentamos este programa que, con sensibilidad, nos va a permitir darles a los pibes y las pibas lo que necesitan para que tengan un presente y sepan que les espera un futuro mejor”, explicó. 

 

“Nuestra responsabilidad es transferir los recursos y trabajar junto a los municipios y otros poderes del Estado para desarrollar todas las acciones que favorezcan la inclusión social y eviten que los jóvenes caigan en circuitos delictivos o que permanezcan en ellos”, señaló el Gobernador.

 

Entramados propone la coordinación de políticas provinciales y municipales mediante la asignación de recursos para implementar y monitorear estrategias territoriales que incluyen el acceso a salud, la revinculación con el sistema educativo, el tratamiento de consumos problemáticos y la formación para el trabajo.

 

“No sirve de nada que los diferentes actores y niveles de Gobierno se sigan echando las culpas cada vez que suceda un delito: aquí estamos para terminar con esa tendencia, coordinar esfuerzos y abordar el problema para, entre todos, encontrar una solución”, subrayó Kicillof.

 

“En un contexto muy complejo, en donde las políticas del Gobierno nacional están destruyendo nuestro tejido social, este programa apunta a agregar recursos económicos para las políticas destinadas a los jóvenes”, sostuvo Larroque e indicó: “Viene también a articular los recursos humanos y las capacidades técnicas de la Provincia con los de cada uno de los municipios para abordar esta problemática de manera integral”.

 

El programa aborda tanto el acompañamiento social y comunitario, como la articulación de acciones entre la Provincia y los distritos para identificar y desarticular estructuras delictivas que involucren a menores: robo, circulación de armas y municiones, comercialización ilegal de autos y motos, entre otras. Estará integrado por la Secretaría General de Gobierno, y los ministerios de Seguridad, de Justicia y Derechos Humanos, de Salud, y de Desarrollo de la Comunidad (a través del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia).

 

Por su parte, Alonso expresó: “Este programa busca revertir la trayectoria de cinco mil pibes y pibas bonaerenses que hoy se encuentran expuestos a situaciones de desamparo y conflictos ante la ley”. “Estamos convencidos de que esta mejor articulación con los municipios logrará modificar sus realidades y llevar más tranquilidad y seguridad a los barrios”, manifestó.

 

"Esta política pública parte de la decisión de brindar recursos para que los jóvenes sean parte de la comunidad organizada en la que creemos: mientras el Estado nacional mira para otro lado, el Gobierno provincial y los municipios trabajamos de manera conjunta para solucionar los problemas que tenemos en cada uno de los distritos", sostuvo Cascallares.

 

Estuvieron presentes el ministro de Trabajo, Walter Correa; la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; el Asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; la jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini; los subsecretarios de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza, y de Economía Popular, Daniel Menéndez. 

 

Asimismo, participaron las intendentas de Cañuelas, Marisa Fassi; y de Presidente Perón, Blanca Cantero; los intendentes de Lomas de Zamora, Federico Otermin; de Ezeiza, Gastón Granados; y de Florencio Varela, Andrés Watson; el oficial de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y Acceso a la Justicia de UNICEF Argentina, Hernán Monath; la senadora provincial María Rosa Martínez y su par Federico Fagioli; funcionarios y funcionarias de Poder Judicial; y miembros del gabinete municipal.

Javier Collia, licenciado en administración, docente e integrante de la Secretaría Técnica del Partido Justicialista hizo una análisis pormenorizado de la situación política, social y económica de nuestro distrito

Javier Collia, licenciado en administración, docente e integrante de la Secretaría Técnica del Partido Justicialista hizo una análisis pormenorizado de la situación política, social y económica de nuestro distrito

Con respecto a la situación política local manifestó: “ desde el Partido Justicialista vemos
con suma preocupación la última rendición de cuentas del ejecutivo municipal ya que el
déficit fiscal del año 2024 fue de seis mil millones de pesos; el cual sumando al déficit fiscal
del 2023, nos da un acumulado de ocho mil millones de pesos. Si tenemos en cuenta que
durante el 2024 el aumento de tasas urbanas fue de 360%, el aumento a los trabajadores
municipales fue del 126,7% y la inflación fue del 117,80%, podemos observar que pese al
aumento desmesurado de las tasas el municipio es deficitario. Pero hay un aspecto
adicional a tener en cuenta: si comparamos diciembre del 2023 contra enero del 2025, el
aumento de tasas urbanas fue de 567%, es decir, en 14 meses el aumento fue muy superior
a la inflación de esos meses (178%), por lo tanto si el municipio se administrara como
corresponde, no debería tener déficit fiscal.
Es necesario recordar que gracias a la iniciativa del partido justicialista, se aprobó la tasa
portuaria, lo cual le da al ejecutivo una herramienta adicional de recaudación para que los
sectores agroexportadores que se benefician exportando en dólares y teniendo costos y
gastos en pesos; de manera que lo recaudado permita tener las calles por donde circulan
los camiones en buen estado y también una parte vaya a mejorar el área de salud”.
En relación a la posibilidad de que haya PASO expresó: “ Estoy de acuerdo en que los
afiliados y el resto de la gente pueda elegir entre 2 listas cual es la mejor opción para el
distrito. Siempre es bueno que haya internas y que todos los compañeros puedan ser parte
de un proyecto. El Partido Justicialista viene ganando 3 elecciones internas seguidas y
estamos convencidos que lo haremos nuevamente. Nuestra conducción es Cristina
Fernandez a nivel nacional , Maximo Kirchner en provincia y Marcelo Rivero a nivel local.
¿Si me interesa ser candidato a concejal? si, claramente, en ésta oportunidad tengo ganas
de aportar a la ciudad, siempre desde un proyecto en conjunto, donde los compañeros son
la parte fundamental del mismo.Considero que el Concejo Deliberante actual debería tener
una participación mucho más activa que la actual. La mayoría de la gente no conoce a los
concejales. “
Con respecto a la parte social: “ Tenemos las puertas abiertas del Partido Justicialista a
todos los vecinos que necesiten ayuda. Ha aumentado mucho el pedido por la situación
económica a nivel nacional que impacta en nuestro distrito sobre todo por la pérdida de
poder adquisitivo y la falta de trabajo”.

ARRIETA; “EN LA UPC TENEMOS LOS NÚMEROS ORDENADOS…ESTAMOS AL DÍA CON CAMESSA Y NO GENERAMOS DEUDA NI INTERESES”

ARRIETA; “EN LA UPC TENEMOS LOS NÚMEROS ORDENADOS…ESTAMOS AL DÍA CON CAMESSA Y NO GENERAMOS DEUDA NI INTERESES”

 

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del PRESIDENTE DEL CONCEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA UPC, acompañado por CRISTIAN RUA, TESORERO y MARÍA DEL CARMEN GUALTIERI, SECRETARIA. Consultados sobre la situación económica de la cooperativa indicaron que “MILEI EMPEZÓ A DAR TARIFA Y LA PROVINCIA SE EQUIPARÓ LO CUAL NOS HA PERMITIDO ESTABILIZAR LOS NÚMEROS…TENEMOS UNA DEUDA REFINANCIADA CON CAMESSA DE 4000 MILLONES, QUE REPRESENTA MENOS DE UNA FACTURACIÓN Y MEDIA YA QUE RECAUDAMOS ENTRE 3200 Y 3400 MILLONES MENSUALES…HOY ESTAMOS AL DÍA CON CAMESSA Y NO GENERAMOS DEUDA NI INTERESES”. “EN CUÁNTO AL MUNICIPIO HOY PAGA SUS CONSUMOS AL DÍA” expresaron.

En lo referido a la extensión del servicio eléctrico el titular de la entidad aclaró que “ESTE ÚLTIMO AÑO NO SE HAN PODIDO HACER INVERSIONES…LA ÚNICA INVERSIÓN ES LA REPOTENCIACION DE VILLA DEL DEPORTISTA, SECTOR QUE HA AUMENTADO MUCHO LA DEMANDA YA QUE NO TIENEN RED DE GAS …SIN EMBARGO NO RECLAMAN ANTE CAMUZZI POR ELLO CÓMO SI LO HAN HECHO FRENTE A LA UPC” observó.

En relación a la reunión mantenida con el l titular del HCD y con la presidenta del CGPQ, ARRIETA DIJO QUE “TRATAMOS DE IMPULSAR LA REPOTENCIACION ELECTRICA PARA QUEQUÉN, UNA OBRA FUNDAMENTAL DE 24000 MILLONES DE PESOS YA LICITADA Y QUE PODRÍA GENERAR 5000 O 6000 NUEVAS FUENTES DE TRABAJO, LO QUE SIGNIFICARÍA COBERTURA PARA APROXIMADAMENTE 20000 PERSONAS TODO LO CUAL ENTENDEMOS QUE SERÍA UN IMPULSO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL DISTRITO”. Sobre éste punto el dirigente adelantó que habrá una nueva reunión para avanzar con la gestión a la que estará invitado el intendente.

Párrafo aparte mereció el tratamiento de los SERVICIOS SOCIALES DE LA UPC…”TIENE UN DÉFICIT IMPORTANTE, MUY POCOS SOCIOS Y MUCHOS EMPLEADOS…HAY QUE MEJORAR ESO, LO TIENEN QUE ENTENDER ( dijo en referencia al personal involucrado) Y SI NO TOMAREMOS MEDIDAS…POR LO MENOS TIENEN QUE BAJAR EL DÉFICIT” advirtieron.

En cuanto a la FUNDACIÓN EDUCACIONAL…”YA SE LO HE MANIFESTADO A LA PRESIDENTA…LA FUNDACIÓN TIENE QUE SALIR A LA CALLE PARA FACILITAR LA INCLUSIÓN…IR A LOS COLEGIOS, BARRIOS, CLUBES PARA DAR MÁS OPORTUNIDADES…SI LOGRAS INTEGRAR A UN CHICO, ESO YA ES MUY IMPORTANTE” sostuvo el titular de la entidad.

Finalmente el referente de la Usina expresó que “SE HA REPARADO EL 35%DEL ALUMBRADO PÚBLICO…EL MUNICIPIO PROVEE LAS LUMINARIAS, NOS DICE DÓNDE Y NOSOTROS LO HACEMOS” indicó.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

 

 

El PJ y los  adultos mayores peronistas apoyan la marcha de jubilados y el paro de la CGT.

El PJ y los adultos mayores peronistas apoyan la marcha de jubilados y el paro de la CGT.

Este 9 y 10 de abril confluyen dos sectores muy sensibles de la sociedad. Trabajadores junto a los Jubilados,  se unen en un reclamo justo, para desafiar la política de ajuste y endeudamiento brutal de Milei y de su ministra Bullrich.

Porque estamos convencidos que los  jubilados y las jubiladas no pueden vivir con los 300 mil pesos que le paga el gobierno, y encima los reprimen, cercenando el derecho legítimo a reclamar lo que les corresponde. 

Por jubilaciones dignas, por la moratoria previsional, y por los remedios del PAMI. 

Por el apoyo a la producción, por más fuentes de trabajo, y por salarios dignos. 

El peronismo y el pueblo se unen  para enfrentar a Milei.

Por todo ello, apoyamos la marcha de los jubilados y el paro general. 

Este miércoles 9/4, nos encontramos en 59 y 64, a las 16 horas, junto a todas y todos que quieran participar

 

Por adultos mayores:
Luis Maria Cardenas, Daniel Argibay, Gerardo Duran, Alberto González , Mario Dahul, Julio Romero, Tomas Ortie, Alberto Sabatini, Miguel Merlo, Gustavo Ramella, Armando Mandy Muñoz, Nino Almada, Mauricio Moreno, Graciela Tugores , Cristina Lacuadra, Elba Lacuadra, Inés lapioggi, Julia Garcia, Antonia Martinez, 
Virginia Martinez, Susana Baungartner, María Rosa Ferriol, Andrea Lagar
Delia Tolosa, Sandra Ballesteros. Siguen las firmas….

Ciclo de Charlas Construyendo Comunidad

Ciclo de Charlas Construyendo Comunidad

El Centro Cultural, Político y Social “Lo de Néstor” invita a una nueva edición del Ciclo de Charlas Construyendo Comunidad, denominada “TRABAJO Y EDUCACIÓN PARA LA INCLUSIÓN-HACIA UN MODELO INTEGRADOR”. El encuentro contará con la participación de Horacio Améndola, Secretario de la Asociación Todos al Agua y Responsable de la Cantina Inclusiva El Muelle, presentándose conjuntamente con Camila Bianchi, Profesora de educación especial especializada en discapacidad auditiva; Intérprete en lengua de señas argentina, acompañante terapéutica supervisora en el Taller Protegido Sendero de Luz hace casi 20 años y Profesora de las prácticas profesionalizantes de 2do y 3er año en el ISFD Y T N°31 de la carrera técnica superior en acompañamiento terapéutico, a cargo asimismo de la Dirección de Discapacidad del Municipio entre 2019 y 2023.
El evento tendrá lugar el viernes 11 de abril desde las 19 hs. en la sede de “Lo de Néstor”, Centro Cultural, Político y Social ubicado en calle 68-3063.

JAVIER RANALDI: “TENEMOS UN MONSTRUO ENFRENTE Y NOS ESTAMOS PELEANDO ENTRE NOSOTROS” EN REFERENCIA A LA INTERNA PERONISTA BONAERENSE

JAVIER RANALDI: “TENEMOS UN MONSTRUO ENFRENTE Y NOS ESTAMOS PELEANDO ENTRE NOSOTROS” EN REFERENCIA A LA INTERNA PERONISTA BONAERENSE

En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del DIRECTOR PROVINCIAL DE EDUCACIÓN PRIVADA, con quién conversamos bastante de educación pública, pero consultado sobre la actualidad política no esquivó el tema…”TENEMOS UN MONSTRUO ENFRENTE Y NOS ESTAMOS PELEANDO ENTRE NOSOTROS, Y ES POR LA LAPICERA…YO ESTOY MAS CERCANO A AXEL, PERO TENGO UN CUADRO DE CRISTINA EN CASA” reconoció.
Asimismo el funcionario compartió que “ESTAMOS REFLOTANDO EL CENTRO DE ESTUDIOS PROGRAMÁTICOS ARTURO JAURETCHE Y SEGURAMENTE EN UN TIEMPO CONFORMAREMOS UN ESPACIO POLÍTICO QUE MUY PROBABLEMENTE SE LLAME LA JAURETCHE PARA SEGUIR LA MISMA LINEA, JUNTO A UN GRUPO DE COMPAÑEROS ENTRE LOS CUALES SE ENCUENTRAN EDUARDO FREILER, LUIS MARDEGAN, GUSTAVO DE FRANCISCO, JUAN CARLOS DE FRANCISCO, GERARDO MORENO, CARLOS GALLEGO Y ADRIAN DUEÑAS ENTRE OTROS”
El dirigente mencionó también que “ESTAMOS CONFORMANDO LA MESA DE AXEL EN NUESTRO DISTRITO Y ARTICULANDO POLÍTICAMENTE CON JULIAN KRISTIANSEN QUE ME PARECE UN CONCEJAL TRABAJADOR, HONESTO E INTELIGENTE” ponderó.
En cuanto a la educación pública en la provincia nuestro invitado destacó que “EL 30% DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ES DE GESTIÓN PRIVADA…APROXIMADAMENTE 7000 ESCUELAS, UN MILLÓN Y MEDIO DE ALUMNOS…EL 80% TIENE SUBVENCIÓN DEL ESTADO PARA LOS SUELDOS DOCENTES”. Y brindó más datos…”HAY MÁS DE 250 NUEVAS ESCUELAS ABIERTAS DURANTE LA GESTIÓN DE KICILLOF, ADEMÁS DE OTRAS RECUPERADAS QUE EN LA ÉPOCA DE VIDAL HABÍAN QUEDADO PARALIZADAS Y ADEMÁS MÁS DE 1200 REPARACIONES DE ESCUELAS EXISTENTES” enumeró.
También nos contó que “EN MUCHAS ESCUELAS SE BRINDA REFUERZO ALIMENTARIO…DESAYUNO, ALMUERZO, MERIENDA O SE LLEVAN LA CAJA CON MERCADERÍA…LA ESCUELA SIGUE GENERANDO LA CONTENCIÓN QUE LA SOCIEDAD NECESITA…ADEMÁS DE ENSEÑAR, ASISTE, Y ESTÁ BIEN, ES LO QUE TIENE QUE HACER” evaluó.
“EL SISTEMA EDUCATIVO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ES EL SEGUNDO MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA DESPUÉS DE SAN PABLO, CON MÁS DE 5 MILLONES DE ALUMNOS” describió.
Finalmente RANALDI criticó la deserción del estado nacional en la materia…”NO HAY PLAN EDUCATIVO, NO TRANSFIEREN RECURSOS, ELIMINÓ EL FONDO DE INCENTIVO DOCENTE Y LAS PARITARIAS NACIONALES…SI LA LIBERTAD AVANZA GANARA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EL AUGURIO ES NEFASTO” aseguró
 
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇

 

https://drive.google.com/file/d/1OK4f2Yaix2cwJgGPBvUylXAzDTeP2Vx8/view

SANCHEZ JAUREGUI: "Le exigimos a ACA que cumpla con las resoluciones vigentes"

SANCHEZ JAUREGUI: "Le exigimos a ACA que cumpla con las resoluciones vigentes"

Siguen las asambleas permanentes en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, exigiendo el cumplimiento de las resoluciones de la CNTA y denunciando el avance de la precarización laboral fomentada por la Ley Bases. Frente a la negativa de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) de acatar la normativa vigente, desde UATRE se intensifican las medidas gremiales a nivel nacional.

 

En Salto provincia de Buenos Aires la Unión de Trabajadores y Estibadores Rurales (UATRE) continúa con su asamblea permanente frente a la planta de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), debido al incumplimiento sistemático de las resoluciones de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA). 

 

Además, la medida se extiende a Santa Fe y Córdoba, afectadas también por un conflicto que pone en peligro la estabilidad laboral de los trabajadores de las bolsas de Trabajo. 

“Este escenario se agrava porque las empresas se amparan en la Ley de Bases impulsada por el Gobierno Nacional, y como gremio no lo vamos a permitir, lucharemos para que se respeten los derechos de los trabajadores”, señaló Natalia Sánchez Jauregui, Secretaria Nacional de Organización de la UATRE. 

 

"La actitud arbitraria y discriminatoria de ACA amenaza las fuentes de empleo de nuestros compañeros, donde en algunas plantas los trabajadores son llamados a través de la bolsa y se les abona todos los movimientos según las resoluciones vigentes y en otros lugares alegan no necesitarlo siendo trabajadores permanentes discontinuos y cediendo ese trabajo a trabajadores de URGARA", denunció la dirigente sindical de la UATRE. 

 

Y agregó: “En ninguno de sus convenios se encuentran encuadradas las actividades que realizan los trabajadores de la bolsa de UATRE incumpliendo con el objetivo principal de las organizaciones sindicales de hermandad y solidaridad, trabajando por una remuneración mucho menor al convenio de nuestro gremio”. 

 

"Exigimos que la CNTA intervenga con urgencia para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los derechos laborales de los trabajadores. La UATRE no permitirá que se sigan vulnerando nuestros derechos, y tampoco que se perpetúe la precarización laboral. Si ACA persiste en su incumplimiento, intensificaremos las medidas gremiales hasta lograr justicia".

 

Además, Sánchez Jauregui explicó la relevancia histórica de las Bolsas de Trabajo en la organización gremial: "Es una de las instituciones más antiguas de la UATRE, donde se nuclean los trabajadores que realizan tareas de carga y descarga en puertos y silos. 

 

A pesar de los cambios tecnológicos, sigue siendo un sector clave en lugares con actividad portuaria". 

La dirigente política advirtió que la Ley de Bases afecta gravemente la estabilidad laboral al eliminar la obligatoriedad de contratar a trabajadores registrados en la Bolsa de Trabajo. "Si dejan de llamarlos, las empresas deberían indemnizarlos, ya que son permanentes discontinuos", agregó.

 

 

Además, denunció que ACA discrimina a trabajadores en pequeñas bolsas, ofreciéndoles sueldos por debajo de lo establecido por la CNTA: "Quieren pagarles como peón único, valores de 40.000 o 60.000 pesos por una actividad que involucra la carga de seis o siete camiones". En ese sentido, alertó que el conflicto está escalando y podría derivar en una movilización nacional.

 

Por otro lado, se refirió a la intervención de la obra social Osprera por parte del Gobierno Nacional, señalando que la gestión ha generado graves perjuicios para los afiliados: "Ya hemos tenido afiliados fallecidos por falta de medicación y cortes en tratamientos oncológicos". 

 

 

 

En este contexto, responsabilizó directamente al diputado Pablo Ansaloni y al Gobierno por la situación: "Están cerrando números a costa de la salud de los trabajadores rurales. Se han nombrado gerentes y cargos con sueldos millonarios, mientras se pone en venta el patrimonio de la obra social, incluyendo ambulancias odontológicas y hospitales móviles, fundamentales para los trabajadores rurales".

 

"El sector está siendo castigado también en la paritarias con un ofrecimiento del cero por ciento para marzo en el marco de las negociaciones del sueldo del peón rural"

 

Finalmente, Sánchez Jauregui reafirmó el compromiso de José Voytenco en la conducción de la UATRE señalando que "vamos a seguir luchando en la justicia para que se revierta esta intervención arbitraria. No vamos a permitir que jueguen con la salud y el bienestar de nuestras familias rurales".