En un cónclave encabezado por la secretaria Marcela García, las partes analizaron la manera de desarrollar el tradicional encuentro cultural y hasta se examinaron posibles protocolos, todo en el marco de esta pandemia mundial. Está prevista para los días 15, 16 y 17 de enero en el Parque Miguel Lillo
En torno a esta importante obra que asoma en el horizonte cercano, el intendente municipal, Arturo Rojas, agradeció el acompañamiento del gobernador provincial, Axel Kicillof, como también el compromiso ratificado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. La obra también beneficia a las inmediaciones del Hospital Irurzun.
El director del nosocomio Dr. Carlos Gallego manifestó por FM102.7 FRECUENCIA VITAL, que a través de gestiones realizadas en la provincia, ha llegado éste martes un stock de medicamentos suficiente s para cubrir las necesidades de un mes.
EL TÉCNICO DEL CONICET LUIS NOGUEIRA, BRINDÓ DETALLES DEL PROGRAMA DE RELEVAMIENTO DE DATOS DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL EN UN IMPORTANTE SEGMENTO DE LA COSTA BONAERENSE
Entre las obras que comprende la repavimentación de las calles céntricas, el municipio continúa reparando los tramos sobre los que frenan los colectivos urbanos.
Con la organización del programa Barrio Cultura, dependiente de la Dirección de Cultura a cargo de Juan Gamba, esta masiva entrega de diversas especies orgánicas tuvo su desarrollo en la casa de calle 54 Nº 2942. “Es aportar a quienes quieren hacer su huerta y lograr una mediana soberanía alimentaria” manifestó la artista Patricia Cirigliano, una de las impulsoras.Una más que concurrida Suelta de Plantines de diversas especies se desarrolló este miércoles en calle 54 Nº 2942, con la organización de los integrantes del programa Barrio Cultura, que está arraigado hace casi diez años en el distrito y que responde a la Dirección de Cultura que en esta gestión está a cargo de Juan Gamba.
En un alto en la atención al público que llegó de manera masiva a partir de las 9 de la mañana, una de las impulsoras, Patricia Cirigliano, aseguró que “esto ha sido más que exitoso y prueba de ello es que ya estamos con pocas variedades” siendo recién mediodía.
En cuanto a la idea de esta movida natural, manifestó que “es aportarle especies a quienes quieren hacer su huerta, tener alimentación sana y una mediana soberanía alimentaria” al tiempo que enumeró que “hay lechuga, acelga, todas las aromáticas desde orégano, ciboulette, puerro, perejil, romero, salvia, arvejas, en definitiva todo lo que se podía hacer en invierno”.“Son plantines que hemos hecho durante la pandemia que fue la que nos obligó a reconvertirnos, entonces hicimos un invernadero casero, todo orgánico y con tierra compostable” explicó Cirigliano, al tiempo que acentuó que “en realidad el programa Barrio Cultura trabaja en los barrios y con herramientas artísticas” y en ese sentido “este año se había pensado en la salud, la permacultura y en la alimentación saludable”.Asimismo, adelantó que “ahora estamos empezando ya con las especies de primavera -verano, que son más vistosas y en mayor variedad, así que probablemente en dos meses más haremos otra suelta”.
Para cerrar, la artista hizo hincapié en el compromiso y en el trabajo en equipo, y en es lineamiento resaltó la figura de Juan Gamba “que es nuestro Director, nos apoya y nos deja hacer”.
En esa esquina, se reparan pluviales para evitar futuros anegamientos, mientras se comienza a acondicionar la arteria. Como parte del mismo operativo, maquinaria pesada realiza tareas de reparación en calles del oeste de la ciudad que presentaban un muy mal estado para la circulación vehicular, destacándose el entoscado de la 68 y de la 70, desde 75 hacia 91.
En simultáneo con un fuerte trabajo que se desarrolla en la localidad de Quequén, maquinas del Ente Vial se ocupan de dejar en buenas condiciones las calles de tierra de los barrios al oeste de la ciudad de Necochea, especialmente en la cuadrícula comprendida entre las calles 66 y 70, desde 75 hacia 91, haciendo especial hincapié en el desagote de esta última avenida en su intersección con 64, un sector que había quedado postergado por las anteriores gestiones municipales y que despertaba el malestar de los vecinos.
Las labores principales se centran en el entoscado de las arterias pares, que se presentaban en muy mal estado; mientras que en la intersección de 64 y 91 cuadrillas de Obras Sanitarias realizan la limpieza de unos 200 metros de pluviales para evitar futuras anegaciones.
“La limpieza de pluvial es en calle 62 y comprende desde la 87 a la 91”, aseveró Adrián Furno, titular de la entidad, agregando que “la idea es reponerlo para que toda el agua que se junta en la esquina de 64 drene por ese pluvial, que estaba completamente tapado con tierra”.A ese trabajo, “nosotros le agregamos el restablecimiento de la transitabilidad de la calle, un trabajo que estamos haciendo por etapas, para que se vaya secando”, indicó el presidente del organismo dedicado al reacondicionamiento de calles y caminos vecinales.
Vale destacar que, paralelamente, operarios del Ente Vial también se encuentran abocados al repaso de la Avenida 98, en su último tramo, y de la 114. Otras motoniveladoras, por su parte, están destinadas al mantenimiento de la Avenida 42 y de la calle 50, desde la 91 y hacia el sector de la Villa del Deportista.
La reunión virtual será este viernes, a las 12 , y contará con la presencia de personal técnico de la Subsecretaría de Turismo bonaerense. Los interesados deben inscribirse en el mail
Desde la Subsecretaría de Turismo, perteneciente al Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, y la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Necochea se invita a la ronda de consultas con establecimientos del sector privado turístico en relación al Catálogo Provincial de Establecimientos Turísticos y Culturales y el Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística.
Cabe aclarar que los establecimientos que pueden participar son:
Turismo Naturaleza
Turismo Rural
Gastronómicos
Turismo de reuniones e incentivos
Alojamientos Hoteleros y Extra Hoteleros
Deportes Turísticos
La reunión virtual se llevará a cabo el día viernes 14 de agosto, a las 12 horas, y contará con la presencia de personal técnico de la Subsecretaría de Turismo bonaerense.Para acceder a la misma se utilizará el siguiente link: meet.google.com/caa-jotk-ukw.
Para una mejor organización, los interesados deben inscribirse en el email
Obras Públicas y el Ente Vial aprovechan las buenas condiciones climáticas para quitar hierro y vigas y evitar todo tipo de accidentes.
Pos encuentro virtual con el gobernador de la Provincia y parte de su equipo, el intendente Rojas adelantó que están próximas a iniciarse obras del Fondo de Infraestructura Municipal, como avanzar también los convenios por obras inconclusas del período 2016-2019.
Estas últimas semanas, y en algunos sectores específicos como Bahía de los Vientos y Vila del Deportista, se cometieron reiterados hechos de inseguridad, motivo por el cual se aceleró un encuentro que sirvió para aunar criterios, encabezado por el coordinador de Políticas Públicas de Seguridad de la comuna, Héctor Giglio, y el jefe de la Departamental, Jorge Mastropierro