EL DIRECTOR DE LA ESTACIÓN HIDROBIOLOGICA ACLARÓ LA SITUACIÓN DE LA ESTRUCTURA LINDANTE A LA PLAZA 3 DE AGOSTO
En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 dialogamos con el Dr. Gustavo Chiaramonte quién brindó especificaciones acerca del inmueble abandonado durante décadas…”la Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén, que depende del Museo Argentino de Ciencias Naturales, está realizando obras con fondos propios debido a la falta de presupuesto del CONICET, el organismo del cual depende. El museo está poniendo en valor el edificio y recuperando el proyecto original para el cual, por ley provincial de 1961, se entregaron los terrenos para la construcción de la nueva Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén, cumpliendo así con un mandato de más de 60 años” dijo, y continuó ..”actualmente, se está cerrando el predio para evitar accidentes…la nueva estructura se destinará a laboratorios, dormitorios e investigación, mientras que el edificio histórico, que cumplirá 100 años en 2028, se conservará para el Museo de Fauna Regional. El funcionario defiende la necesidad de cumplir con las leyes de creación de la Estación Hidrobiológica y de cesión de terrenos, ante comentarios en redes sociales sobre posibles usos alternativos, enfatizando que no se puede dar un uso diferente al estipulado por la ley. “La construcción del edificio de la estación se retrasó por más de 50 años debido a la pérdida del expediente en direcciones provinciales…no se tenía constancia de la propiedad del terreno ni de la estructura hasta que se encontraron las leyes que acreditaban la titularidad en 2019…el retraso de décadas en el proyecto se atribuye a la negligencia de varias direcciones del Museo Argentino de Ciencias Naturales y de organismos nacionales que fueron responsables en su momento, incluyendo la Secretaría de Ciencia y Técnica, la Presidencia de la Nación y CONICET” concluyó.
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇
https://drive.google.com/file/d/1JvC3JOztnRULady5fgHu4DgQV5xpJWpc/view?usp=drivesdk