En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 99.1 recibimos la visita del intendente municipal que en relación al próximo llamado a licitación para volver a concesionar los silos de la ex junta nacional de granos dijo que “el acuerdo político es que sobre cada inversión que se genere en torno al CGPQ, la mitad de ésos recursos venga al municipio para obras de infraestructura y mitigar así lo que significa el paso de la producción…el acuerdo está plasmado de palabra, ahora hay que materializarlo” describió. Sobre éste punto aclaró que “se puede utilizar algún mecanismo que garantice el destino de los fondos, como un fideicomiso…ésto está en el borrador del pliego de bases y condiciones para el llamado a licitación…yo lo que espero es que se resuelva lo antes posible”.
CONVENIO CON LA USINA
Sobre éste punto Rojas destacó que la UPC se hará cargo del mantenimiento del alumbrado público sin costo para el municipio por 48 meses durante los cuales el municipio aportará los materiales. Sobre la deuda que reclama la entidad cooperativa señaló que “lo está viendo la OCEBA pero hay reclamos sobre deuda prescripta, sobre ítems que no corresponden, sobre facturas no vencidas y más de 200 millones que han sido compensados”. Seguidamente recordó que “cuando una empresa de servicios te reclama mal un pago, de acuerdo a la defensa de los derechos del consumidor, te tienen que dar un crédito del 25*% sobre lo reclamado equivocadamente …estamos analizando efectuar ése reclamo” advirtió.
TASA PORTUARIA
En primer lugar el intendente anticipó que “ vamos a ejecutar la sentencia favorable para cobrar lo devengado del período en que estuvo vigente …son alrededor de 400 millones” especificó. Sobre la posibilidad de volver a cobrar la tasa mencionó que “no hay proyecto presentado…veremos la discusión que se da en el HCD…hoy hay un sustento legal para poder avanzar en caso de que el concejo lo decida”.
OBRA PÚBLICA
El primer mandatario municipal expresó que “reclamamos a Nación recursos de obras conveniadas y finalizadas de lo que era Argentina Hace…pero el gobierno nacional cortó la obra pública, no cumplió los convenios y no envió los fondos ni siquiera de lo ya ejecutado”. El titular del ejecutivo destacó que “a pesar de ello pudimos finalizar el centro de desarrollo infantil con fondos propios, en el barrio municipal, que estaba en un 70% y ahí trasladamos el CAP “Juan B Flores” que funcionaba en una vivienda alquilada”
Consultado por el próximo cumpleaños de Necochea el venidero 12 de Octubre el intendente señaló que “será lo más austero posible, pero tengo la decisión política de sostener las fiesta populares que generan un beneficio en términos económicos más allá del beneficio en términos sociales…hay que recordar que existe una tasa al turismo que el municipio debe invertir en beneficio de todo el sector”. Rojas anticipó que “habrá artistas locales, regionales y algún artista de trascendencia nacional”.
En cuanto al área de salud nuestro invitado expuso que “el municipio recibe cada vez menos recursos en términos reales y cada vez más demanda y mayor carga en el sistema público de salud…también aumentaron mucho los insumos con la liberación de los precios…ésta situación pone en Jaque a los municipios que tienen hospitales municipales”.
Finalmente el alcalde remarcó que a pesar del contexto económico “el municipio sigue prestando servicios y pagando los sueldos el último día hábil de cada mes cuando administraciones anteriores tenían que pedir descubierto para pagar sueldos y lo pagaban atrasados o hasta en cuotas”
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇
https://drive.google.com/file/d/1aQaaiK0djPrSNt7uEjffTx7dZP1yzpyM/view?usp=drivesdk