En la mañana de POLIRUBRO por FRECUENCIA VITAL 102.9 recibimos a la presidenta del CGPQ quien habló en primer lugar de la tarea que viene desarrollando desde el ente portuario. Destacó la donación de un minibús cero km. al área de salud del municipio que fue coordinada con el intendente…”decidí vender cuatro vehículos de alta gama de presidencia, que consideré excesivo y oneroso, para la compra de la combi” comentó. Se refirió además a las gestiones “para un desarrollo educativo universitario en el que el puerto tiene que estar ahí pensando un perfil de egresados …también pensar y apoyar el desarrollo de oficios, como hicimos con el laboratorio de soldaduras industriales” especificó.
También la ex directora ejecutiva del Ministerio de Transporte de la Nación resaltó que “hay en el puerto un plan de infraestructura para modernizar la zona primaria con un plan específico sobre la Alte. Brown…queremos ver si nos habilitan el bacheo a nosotros”.
Sobre la operatoria portuaria en sí la referente del Frente Renovador evaluó que “para funcionar bien y tranquilos necesitamos que se vendan seis millones de toneladas anuales como mínimo…estamos por encima de eso, por eso podemos proyectar obras” aclaró, al tiempo que expuso su mirada conceptual sobre el funcionamiento de la estación portuaria…”tiene que haber una mirada empresarial ya que si bien tenemos características como si fuéramos un estado provincial, todo el desarrollo del negocio tiene una lógica privada”.
Consultada por la situación de Terminal Quequén la funcionaria estimó que “en septiembre podría llamarse a licitación”.
En lo político la ex diputada nacional reafirmó sus aspiraciones…”me gustaría gobernar mi comunidad…es un sueño y voy a trabajar para construir ése sueño”anticipó. Luego nos dejó algunas definiciones políticas:
-Hay que jugar a ganar más allá de los nombres
-No solo hay que tener vocación de frente, hay que tener vocación de ganar
-Habría que tener un acuerdo del arco político local para no tocar las políticas que funcionan bien
-Tenemos que tener un discurso situado que respete las características de nuestro distrito…hay que ser respetuosos, que no quiere decir funcionales, de nuestro perfil económico dónde están los exportadores, productores del campo y eso hay que discutirlo”.
En el tema del conflicto entre el municipio y la usina nuestra visitante tampoco esquivó “el bulto”...”hablé con ambas partes…tiene que haber bandera blanca” y agregó “no creo en las escaladas de los conflictos donde luego no se puede volver atrás…si ambas partes someten a la ciudadanía de rehén…ahí están fallando los dos actores institucionales” opinó.
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ 👇
https://drive.google.com/file/d/1auU-Qmblh_KJEg4X-gNpN6lySeEyfmji/view?usp=drivesdk