El creciente problema del juego con apuestas online entre adolescentes en nuestra comunidad y;
Considerando:
Que la ludopatía es una enfermedad emocional reconocida por la Organización Mundial de la salud.
Que el juego con apuestas online, se ha convertido en una preocupación debido a su accesibilidad y atractivo para jóvenes, principalmente las apuestas deportivas.
Que los adolescentes son especialmente vulnerables a los riesgos asociados al juego,incluyendo la adiccion, el endeudamiento y los problemas de salud mental.
Que el avance de las plataformas tecnológicas y la transformación de los hábitos digitales durante la pandemia, han contribuido en gran medida a esta expansión,volviendo el juego con apuestas online, más accesible y atractivo para los jóvenes.
Que según sostuvo Jimena Golenter, titular de la fundación de ludopatía infanto juvenil(FINJU) con sede en San Juan, en los últimos años se registró un aumento de casos de ludopatía infanto juvenil y continúa creciendo este fenómeno que generan los casinos online.
Que si mismo, para Verónica Mora Dubec,psiquiatra e integrante de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA),el juego de apuestas es un estímulo que varía de persona a persona, que va desde el placer de la diversión, hasta necesidades muy básicas sustentadas en un pensamiento mágico y mesiánico de que con esto me voy a salvar.
Que según la consultora internacional Research and Markets, se prevé que el mercado de los juegos de azar online,crecerá un 18% en los próximos 5 años en América latina, lo que indica una expansión significativa de esta actividad en la región.
Que es necesario implementar una campaña preventiva dirigida a adolescentes,con el objetivo de concientizarlos sobre los riesgos del juego con apuestas online y brindarles información adecuada.
Que en muchos países existen programas para prevenir la ciberludopatia infantil,promoviendo tanto regulaciones,como marcos normativos sobre la temática.
Que especialistas en Salud Mental, La Defensoria del Pueblo, y Lotería de la Provincia de Buenos Aires, advirtieron sobre el crecimiento entre los jóvenes de las apuestas online,especialmente las deportivas, un fenómeno novedoso relacionado con la crisis económica, la híper conectividad y el aumento de la publicidad en los medios de comunicación.
Que Juan Gossen, director general de la Defensoria del Pueblo de la Pcia de Buenos Aires,e integrante del observatorio de adicciones y consumos problemáticos del organismo, afirmó que el último año se han detectado, la aparición de consultas de jóvenes con problemas de juego compulsivo.
Que estos sitios de juegos, el ochenta por ciento son ilegales, y están captando chicos en edades escolares.
Que es necesario visibilizar esta problemática porque el universo de jóvenes que está apostando es grande, y el hecho de tener billeteras virtuales, en estos sitios les permiten apostar sin problemas.
Que además se crean redes llamadas cajeros, que son chicos jóvenes que reclutan a otros a cambio de comisiones y de esta manera se crean redes de jóvenes que apuestan.
Que cuando la ludopatía se manifiesta aparecen las deudas de juego.
Qué hay un 0800 de lotería de la Provincia de Buenos Aires para denunciar estos casos de redes de juegos clandestinos e ilegales.
Que necesitamos herramientas efectivas porque es un problema, que esta desactualizado en el marco normativo. El desarrollo de la actividad informal es a través de dispositivos que avanzan de manera acelerada y el Estado está a pasos atrás para dar respuesta.
Que es responsabilidad de las autoridades municipales velar por el bienestar y la protección de los jóvenes de nuestra comunidad.
Que el Honorable Concejo Deliberante de Necochea,tiene el deber de promover el bienestar de sus ciudadanos, especialmente de los jóvenes, previniendo aquellos problemas sociales que los afectan.
Por todo los expuestos, el interbloque de Unión Por La Patria eleva el siguiente proyecto de
Ordenanza:
Artículo 1: Impleméntese en el partido de Necochea, una campaña preventiva dirigida a las y los adolescentes, sobre los riesgos del juego con apuestas online.
Artículo 2:La campaña deberá incluir:
a)Difusión de material que destaque los peligros, así como las consecuencias negativas del juego en apuestas online.
b)Realización de talleres en todas las escuelas secundarias del distrito, con la participación tanto de profesionales, como expertos en adicciones y salud mental.
c)Articulación colaborativa con organizaciones locales especializadas en la prevención y tratamiento de la ludopatía y de salud mental.
d)Promoción de actividades alternativas saludables y recreativas para los adolescentes, fomentando el desarrollo de habilidades,además de la participación en actividades sociales y deportivas.
Artículo 3: El Departamento Ejecutivo Municipal deberá coordinar y asignar los recursos necesarios, para la implementación y difusión de la campaña, en colaboración con las áreas competentes.
Artículo 4: Dispóngase como autoridades de aplicación, a la Secretaría de Salud, Dirección de Educación y Subsecretaria de Comunicaciones del Municipio de Necochea.
Artículo 5: De forma.
Declaraciones de la concejal Evangelina Almada 👇👇👇
https://drive.google.com/file/d/1wzqDm9xzHgBfbAxLVfJ3XJXNXhy0DLDL/view?usp=drivesdk