El gobierno norteaméricano ha conseguido un nuevo record histórico esta semana al superar por primera vez los $31 billones de deuda (más de USD 93.000 por cada habitante), la mayor de su historia y la mayor del mundo, lo que supone ya más del 130% del PIB, y sólo si se contempla la deuda considerada computable, si se suma la deuda no computable la cifra sube por encima de los $70 billones. Todo esto en un contexto en el que la inflación es históricamente alta, se subieron los tipos de interés y la incertidumbre económica contrae los mercados.
Detrás de USA, China está en segundo puesto aunque con una cifra muy alejada con algo más de $13 billones, tercero Reino Unido con $9.1 y después Francia con $7.3 billones.
La economía norteaméricana crece pero a un ritmo inferior al de la deuda. Desde el año 2000, cuando el PIB y la Deuda americanos rondaban los $9 billones y $5 billones respectivamente, hasta hoy que están cerca de $23 billones y $31 billones respectivamente, el PIB ha crecido un 155% pero la deuda un 520%.
El nuevo hito, después de haber sumado cerca de $8 billones en sólo 4 años, también supone un problema político, el presidente Biden encarará las próximas elecciones de medio término con una mochila de deuda en la espalda cada vez más insostenible, cuando su promesa electoral fue precisamente controlar la evolución de la deuda y gestionar mejor las cuentas y la fiscalidad con objeto de reducir significativamente el déficit estructural que padece EEUU desde hace más de 50 años:
fuente: https://fiscaldata.treasury.gov/datasets/debt-to-the-penny/debt-to-the-penny
FM Frecuencia Vital 102.9 Mhz.
www.frecuenciavital.com.ar